3DCadPortal
Cad/Cam/Cae & PLM
  • Home
  • 3D SOFTWARE
    • CAD
    • MCAD
    • CAID
    • CAE
    • CAM
      • SHEETMETAL
      • GRABADOS 3D
    • PDM - PLM
    • AEC - BIM
      • ARQUITECTURA
      • ING CIVIL
      • PLANT DESIGN
    • ANIMACION
    • REVERSE ENGINEERING
    • KBE
    • 3D VIEWERS
    • TRADUCCION DATOS CAD
    • REALIDAD VIRTUAL
    • RAPID PROTOTYPING
  • 3D HARDWARE
    • 3D SCANNING
    • HAPTICS-TACTO
    • PROTOTIPOS RAPIDOS
    • WORKSTATIONS
    • PLOTTERS
    • ESCANEO 2D
    • MOUSE 3D
  • SERVICIOS
    • MODELOS 3D
    • CAD CAM CAE
    • PLM
    • PROTOTIPOS RAPIDOS
    • 3D SCANNING
    • DISENO INDUSTRIAL
    • ING CIVIL
    • ANIMACION_3D
    • DISENO DE PLANTAS
  • NOTICIAS CAD
  • TERMINOLOGIA 3D
  • ARTICULOS
  • CONOCENOS
  • EVENTOS
  • BUSCAR
Renishaw impresion 3D de metales
additive manufacturing

TERMINOLOGIA

Diccionario Cad/Cam/Cae en Español presentado por 3DCadPortal

 

Internet of Things

El Internet de las cosas, o IoT, es una red de dispositivos interrelacionados que se conectan e intercambian datos con otros dispositivos IoT y con la nube. Los dispositivos IoT suelen llevar tecnología como sensores y software, y pueden incluir máquinas mecánicas y digitales y objetos de consumo.

Estos dispositivos lo abarcan todo, desde artículos domésticos cotidianos hasta complejas herramientas industriales. Cada vez más, organizaciones de diversos sectores utilizan IoT para operar de forma más eficiente, ofrecer un mejor servicio al cliente, mejorar la toma de decisiones y aumentar el valor del negocio.

Con IoT, los datos pueden transferirse a través de una red sin necesidad de interacciones entre personas o entre personas y computadoras.

 

INGENIERIA DE REVERSA - REVERSE ENGINEERING

Proceso que consiste en la obtención de datos numéricos tridimensionales de un objeto, actividad que puede ser manual o mediante un dispositivo llamado escáner o digitalizador 3D, los datos obtenidos como coordenadas son procesados , desplegados como nube de puntos y convertidos a geometría manejable en sistemas CAD, el manejo de datos y la conversión se hacen mediante un software de ingeniería de reversa. En ocasiones se colocan marcas o pintura en spray en el objeto a capturar.

Su aplicación puede ser en diseño industrial , inspección, calidad , análisis, modelado de caracteres para animación, aplicaciones médicas, etc.

Un ejemplo de hardware es el digitalizador 3D es el MicroScribe, un ejemplo de software de ingeniería de reversa es PolyWorks y los datos pueden entrar a cualquier sistema MCAD por ejemplo Solid Edge.

Industria 4.0

Una guía completa sobre la Industria 4.0

IMPRESORA 3D - 3D PRINTER

Impresora 3D

HPC

Quiere decir High Performance Computing o Cómputo de Alto Rendimiento. Computadoras de alto desempeño para aplicaciones de análisis CAE como CFD, FEA, simulación de datos (choque de autos 3d) , grandes ensambles o de misión crítica que requieren un alto poder de cómputo que no lo pueden obtener de computadoras normales.

El diseño de este tipo de equipos incluye capacidades de proceso en paralelo con múltiples procesadores y almacenaje. Suele conocerse como super cómputo o cómputo en paralelo Un ejemplo de estos equipos de cómputo es la empresa Cray.

 

Hilo Digital

Un hilo digital (Digital Thread) es un conjunto de soluciones de software y mejores prácticas digitalizadas para ofrecer visibilidad, colaboración, automatización y trazabilidad  de datos dentro de un dominio clave, conectando con otros dominios digitalizados. Las soluciones basadas en hilos digitales pueden permitir procesos multidisciplinarios y entrelazar los datos relevantes para presentar una visión completa del producto, la producción y el proceso de una manera accionable.

Definición aportada Por: Dale Tutt, VP de sector aeroespacial y de defensa en Siemens Digital Industries Software

HERRAMENTAL - TOOLING

¿Qué es tooling?

Un molde mecanizado es un ejemplo de herramental

En las áreas de ingeniería y manufactura se refiere al proceso de diseño y fabricación de herramientas para fabricar ciertas piezas. Sin el tooling los productos sencillamente no existirían. El también llamado utillaje influye en la calidad del producto. Si no se fabrica y utiliza correctamente, producirá piezas inútiles y por debajo del nivel óptimo.

Los moldes, dados, troqueles y otros dispositivos como fixtures, dispositivos de sujeción, escantillones son herramental o tooling. El herramental puede ser fabricado en varios materiales, como acero, aluminio, madera, cera, etc. Algunos ejemplos de proceso donde se usa herramental son los moldes de aluminio, plástico, termoformado, estampado, prensado.

Invertir en herramental es caro, primero se sugiere el diseño virtual 3D, luego fabricar herramental rápido como prototipos, pueden ser impresos 3D.

HD3D

HD3D viene de Información en alta definición para desarrollo de producto, siglas definidas por Siemens PLM Software, creadores de los programas de software NX y Solid Edge para diseño mecánico dentro del ramo CADCAM. HD3D es una manera de desplegar visualmente datos de Teamcenter la aplicación PLM de Siemens relacionados al modelo 3D, puedes pensarlo como reportes visuales con gran detalle de algunas situaciones mientras diseñas en 3D.

Información por Siemens PLM Software

GPU

GIS

Geographic Information Systems  ó Sistemas de Información Geográfica. Programas de software y aplicaciones utilizados en mapas , fotografía satelital, modelado de terrenos, recursos naturales, gobierno, etc.

Gemelo Digital o Digital Twin

Gemelo Digital

GD&T - GEOMETRIA DIMENSIONAL Y ANALISIS DE TOLERANCIA

GD&T también referido como geometric dimensioning and tolerancing, geometría dimensional y análisis de tolerancia, es un lenguaje simbólico usando en dibujos de ingeniería y dibujos generados por computadora para describir dimensiones nominales y su variación o tolerancia permitida. Con las anotaciones GD&T en los dibujos se comunican los técnicos para llevar a cabo el diseño, manufactura e inspección de piezas. La lectura de la simbología GD&T se usa en las áreas de calidad, metrología, inspección, producción de la empresa.

FDM

Fusion Deposition Modeling o Modelado por deposición de alambre, es técnica de manufactura aditiva de prototipado rápido usada por la compañía Stratasys.

En este proceso el material ABS y de Soporte es alimentado por alambre,  y procesados por una boquilla que los funde, un cabezal dibuja la forma capa por capa directamente del modelo 3D suministrado, las partes huecas de la pieza a fabricar quedan con materia de soporte que posteriormente se remueve.

EXTRUSION

La extrusión es la técnica de modelado 3D donde un perfil en dos dimensiones o sección es prolongado a lo largo de un camino o path, de tal manera que se crea una continuidad de perfiles en tercera dimensión. El resultado puede ser una superficie , un sólido o una secuencia de secciones. Extruir crea una operación extruyendo un objeto 3D a partir de un croquis 2D.

Extrusion 3D

ESTEREOLITOGRAFIA SLA

El primer sistema de impresión 3D o prototipado rápido fue la estereolitografía, patentado por Chuck Hull para la compañía 3D Systems en 1986, el dispositivo desarrollado, crea figuras tridimensionales basado en el concepto de superposición o unión de capas muy delgadas; que es como todos los procesos de manufactura aditiva rápida trabajan.

La estereolitografía es un proceso de impresión 3D de realización rápida de prototipos de plástico sin usar moldes, muy preciso y flexible que reproduce muchos detalles de las piezas a fabricar.

Para iniciarlo se requiere de un modelo 3D hecho en un programa CAD que modele sólidos. Él programa CAD exporta el modelo 3D en formato electrónico llamado STL utilizado por las máquinas de estereolitografía. Este modelo se orienta en la maquina adecuadamente.

La estereolitografía (SLA) es un proceso donde un polímero liquido fotosensible es curado capa por capa por un rayo ultravioleta que es direccionado por espejos controlados por computadora.

El láser traza lo que va leyendo del modelo 3D, formas las fronteras y las rellena por secciones transversales bidimensionales, la resina se endurece cuando es tocada por el láser o rayo ultravioleta, cuando la sección o layer es completada, la plataforma de la maquina baja en el baño fotovoltaico para formar la siguiente capa o layer.

La pieza después de ser impresa 3D en el baño es levantada de la plataforma de la maquina y debe pasar por un horno UV para obtener una resistencia final, las piezas obtenidas son de un polímero semi traslucido con tonalidad ámbar.

Como características de SLA, es que presenta la mejor definición, acabado, dureza, transparencia, las piezas de SLA pueden ser usadas en pruebas de ajuste y ensamble, pruebas funcionales como patrones de herramentales, modelos de presentación, etc.

Esfuerzo y Deformación

Presentamos estas definiciones por ser conceptos que encuentras mucho en software, programas de cálculo y de elementos finitos.

El esfuerzo es una fuerza que actúa sobre el área unitaria en la que se aplica, existen esfuerzos de tensión, flexión, compresión y cortantes. La deformación unitaria se define como el cambio de dimensión por unidad de longitud. El esfuerzo suele se suele expresar en pascales (pa) o en psi (libras por pulgadas cuadradas, por sus siglas en ingles). La deformación unitaria no tiene dimensiones y con frecuencia se expresa en pulg/pulg o en cm/cm. 

El esfuerzo es la causa y la deformación es el efecto. En muchas aplicaciones sujetas a cargas dinámicas intervienen esfuerzos de tensión o de compresión, los esfuerzos cortantes se encuentran en el procesamiento de materiales, en técnicas como extrusión de polímeros, también los encuentras en aplicaciones estructurales.

La pendiente de la gráfica de deformación contra esfuerzo elásticos es lo que se conoce como módulo de Young o de elasticidad, existe también una deformación elástica.

ERP Enterprise Resource Planning

¿Qué es un ERP?

Una empresa cuenta con diferentes recursos: humanos, tecnológicos, materiales, financieros e información. A medida que las empresas crecen, el proceso de control de dichos recursos se hace complicado. Ante esta circunstancia, la tecnología de la información ofrece como solución la implementación de los ERP (Enterprise Resource Planning o Planeación de Recursos de la Empresa). Un ERP es un sistema informático integral que incorpora los procesos operativos y de negocio. El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.

Lo más destacable de un ERP es que unifica y ordena toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo cualquier suceso queda a la vista de forma inmediata, posibilitando la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos. Con un ERP tendremos la empresa bajo control e incrementaremos la calidad de nuestros servicios y productos. La implantación de un ERP conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales, la información fluye por toda la empresa eliminando la improvisación por falta de información

ELEMENTOS FINITOS

Análisis por elementos finitos

Es una técnica de simulación en computadora 3D usada en simulación y análisis en ingeniería. Utiliza una técnica numérica llamada Método de los Elementos Finitos MEF, la cual es una aplicación, donde el objeto o sistema a evaluar es representado mediante un modelo geométricamente similar, consistente de representaciones simplificadas y enlazadas entre sí de regiones discretas ( elementos finitos).

En cada elemento se aplican las ecuaciones de equilibrio, en conjunto con consideraciones físicas tales como las relaciones de compatibilidad y constitutivas, y se construye así un sistema de ecuaciones algebraicas simultáneas.  El sistema de ecuaciones se resuelve mediante técnicas de álgebra lineal o esquemas numéricos no lineales, según corresponda, entregando el valor de las incógnitas. Siendo un método aproximado, la precisión del MEF puede mejorarse mediante refinamiento de la malla en el modelo utilizando más elementos y nodos.

Una aplicación común del MEF es para la determinación de esfuerzos y desplazamientos en objetos mecánicos y sistemas. Sin embargo, es también utilizado en el análisis de muchos otros tipos de problemas,  incluyendo aquéllos en transmisión de calor, dinámica de fluidos, y electromagnetismo. El MEF es capaz de manejar sistemas complejos para los cuales no puede encontrarse soluciones analíticas cerradas.

En matemáticas, es un método numérico muy general para la resolución de ecuaciones diferenciales muy utilizado en diversos problemas de ingeniería y física. El método se basa en dividir el cuerpo, estructura o dominio (medio continuo) sobre el que están definidas ciertas ecuaciones integrales que caracterizan el comportamiento físico del problema en una serie de subdominios no intersectantes entre sí denominados elementos finitos.

DISEÑO PARAMETRICO - MODELADO PARAMETRICO

Un diseño CAD con modelado parametrico

DIGITALIZADO 3D

digitalizado 3d

DGN

DGN viene de la palabra Design. Es el nombre de extensión de archivos usado para distinguir el formato de dibujo CAD de la aplicación MicroStation de la compania Bentley Systems, es equivalente a DWG de AutoCad. DGN puede considerarse como un tipo o formato de archivos de cómputo con su propia estructura de datos.

  1. CMM
  2. CLOUD COMPUTING - COMPUTACION EN NUBE
  3. CHAPA METALICA - SHEET METAL
  4. CGI

Página 3 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Altair

Noticias sobre CAD/CAM/CAE, Metrología, Manufactura aditiva, Gemelo Digital, PLM, Digitalización, IA