Pin It

FEATool Multiphysics simulación CFD

El toolbox FEA y CFD de FEATool Multiphysics se actualizó a la versión 1.17, con novedades en los modos de física avanzados, una interfaz de usuario renovada y capacidades para simulaciones aerodinámicas.

FEATool Multiphysics destaca mejoras en las simulaciones de flujo turbulento y compresible, soporta estos estudios en las interfaces del solver de código OpenFOAM y SU2. Además,  ofrece una interfaz de programación y scripting (API) OpenFOAM, mayor performance y una capacidad de respuesta mejorados de la interfaz gráfica de usuario.

Simulaciones de flujo supersónico compresible

Se presenta en FEATool Multiphysics un nuevo modo de física para flujos compresibles para estudios de flujo turbulentos y de alto número de Mach. Este modo de física es compatible con los solvers CFD SU2 y OpenFOAM, y permite al ingeniero modelar aplicaciones que involucran flujos de aire trans sónicos y supersónicos de alta velocidad con ondas de choque y capas de frontera, en aplicaciones aerodinámicas, de cohetes y espaciales de alto Ma.

Con el fin de comenzar rápidamente con el modelado de flujo compresible,  también se ha puesto a disposición un nuevo modelo de referencia tutorial para el flujo supersónico más allá de un prisma.

Además, el modo de flujo compresible para las ecuaciones de Euler invisibles sigue disponible con soporte para todos los solvers, incluidas las aplicaciones multifísicas y los solucionadores FEniCS de FEA incorporados.

Mejoras en la interfaz OpenFOAM Solver

FEATool Multiphysics, ¡la forma más fácil y rápida de comenzar con OpenFOAM y simulación CFD!


Simulaciones OpenFOAM con transferencia de calor conjugada

Además de ser compatible con los flujos compresibles como se ha descrito anteriormente, la interfaz gráfica de usuario y el solucionador CFD de OpenFOAM,  con las aplicaciones del solver chtMultiRegionFoam y buoyantBoussinesqFoam soporta la admisión de convección natural y forzada con transferencia de calor conjugada y geometrías con múltiples dominios.

Esto puede ser aplicable, por ejemplo, a simulaciones multifísicas complejas que involucran transferencia de calor y reacciones químicas, como las que se encuentran en intercambiadores de calor, reactores y simulaciones de baterías.

En relación con este añadido, hay nuevos ejemplos de modelos y tutoriales relacionados con los intercambiadores y la transferencia de calor, ofrece al ingeniero una gama más amplia de aplicaciones dentro de industrias como la automotriz, energía y la ingeniería de procesos, donde los efectos térmicos impactan en el rendimiento del sistema. Con estos nuevos ejemplos de tutoriales, los usuarios pueden ponerse al día con simulaciones de transferencia de calor y analizar varios escenarios de diseño.

API de OpenFOAM para MATLAB

La  API del solucionador de CFD de OpenFOAM es abierta, lo que significa que pueden configurar, definir, administrar y ejecutar simulaciones de OpenFOAM CFD de forma programable desde la interfaz CLI de MATLAB y los scripts de archivos m definidos por el usuario. Esto también incluye importar y exportar diccionarios externos de OpenFOAM, datos y resultados de simulación. La nueva API permite a los expertos utilizar las secuencias de comandos de MATLAB, y controlar todos los aspectos de OpenFOAM y las simulaciones avanzadas de dinámica de fluidos.

Mejoras en la interfaz del solucionador de código SU2

La interfaz del solver CFD SU2 soporta flujos compresibles de alto número de Ma y turbulentos. Hay un conjunto de herramientas más versátil, lo que permite simulaciones para varios sistemas de ingeniería que involucran flujo de aire supersónico y ondas de choque.

La posibilidad de usar y ejecutar múltiples solucionadores con la misma GUI y configuración de modelo permite realizar estudios avanzados de validación y comparación de simulación CFD, lo que garantiza la precisión y entrega rápida de resultados CAE óptimos.

FEATool 1.17 de también presenta mejoras para mejorar el rendimiento y la capacidad de respuesta de la interfaz de usuario para permitir flujos de trabajo de simulación más fluidos y eficientes. Estas mejoras permiten moverse de forma rápida y fluida entre modelos, scripts y resultados, lo que les permite evaluar de manera eficiente diferentes opciones de diseño u optimizar los sistemas existentes.

CFDTool Toolbox para simulación CFD

Además de las actualizaciones del toolbox de FEATool Multiphysics descritas anteriormente, la aplicación hermana CFDTool también se ha actualizado a la versión 1.10, optimizando la interfaz de usuario para reflejar la interfaz de FEATool, lo que hace que el cambio entre las cajas de herramientas sea más fácil y natural.

CFDTool es una versión simple del toolbox FEATool que solo incluye modos físicos y funciones para mecánica de fluidos y simulaciones de transferencia de calor. Para simulaciones multi físicas más avanzadas y secuencias de comandos de archivos m de MATLAB,  se recomienda la toolbox FEATool Multiphysics.

Beneficios para analistas e ingenieros

  1. Simulación: FEATool Multiphysics 1.17 ofrece simulaciones precisas y eficientes, lo que permite optimizar los diseños, reducir el tiempo de desarrollo y mejorar el rendimiento del producto.
  2. Aplicación: Las nuevas funciones CAE amplían la gama de aplicaciones de FEATool, lo que lo hace adecuado para una variedad de industrias, incluidas la aeroespacial, automotriz, energética y de ingeniería de procesos.
  3. Mayor productividad: La interfaz de usuario y la forma de trabajo optimizada mejoran la productividad y permiten a los ingenieros centrarse en sus simulaciones en lugar de en las complejidades técnicas.


Los toolbox de simulación física FEATool Multiphysics 1.17 y CFDTool 1.10 están disponibles ahora mismo como aplicaciones de escritorio y también como complementos de la caja de herramientas de MATLAB, con una interfaz y soporte multiplataforma para los sistemas operativos Microsoft Windows, Linux y MacOS. Las cajas de herramientas se pueden descargar directamente desde https://featool.com/download o https://cfdtool.com/download (o instalarse con un solo clic desde la barra de herramientas de complementos de MATLAB).

Fuente: FEATool