ARTICULOS
El blog CadCamCae en Espanol
- Detalles
Con el objetivo de llevar información archivos CAD y contenido 3D al personal técnico y de campo, Autodesk desarrolló un proyecto que se ha conseguido que la documentación 3D de productos este disponible en dispositivos móviles.
Por ejemplo es posible crear ensambles interactivos 3D, documentación, procedimientos e instrucciones de reparación con la tecnología de Autodesk Inventor Publisher Preview que puede ser descargado gratis desde Autodesk Labs.
Con este modulo se puede publicar informacion 3D en Web, documentos como PowerPoint , Word y en el IPhone. La aplicación me pareció interesante y como yo tengo un IPhone 3G pregunte a los representantes de la compañía que me enviaran una animación 3D en mi telefono para ver en que consistia.

- Detalles
Por : Mary Tere Villanueva Reyes
NX es una plataforma unificada CAD/CAM que permite tanto el diseño de sólidos como su maquinado en la misma interface. En caso de que el sólido necesite ser modificado una vez realizadas las operaciones de manufactura, no existe inconveniente alguno, simplemente se re-generan las trayectorias de maquinado y se actualizan en todo el modelo.
Dentro de NX se cuenta con un set completo de NX CAD que contiene modeling, drafting, assemblies, surfaces y un set completo de NX CAM machining que ofrece simulation y además de un post processor builder /editor.
NX ofrece documentation, templates y wizards de manufactura personalizables con el fin de simplificar su uso así como reducir tiempos en procesos de manufactura que llegan a ser repetitivos dentro de las empresas.

- Detalles
Por: Humberto Suarez
El manejo de formas complejas que va más allá de geometrías básicas, las cuales no pueden modelarse con funciones de extrusiones, revoluciones, barridos o múltiples secciones, crea la necesidad de usar superficies.
Existen las superficies mecánicas las cuales tienen semejanza con la forma de construir los sólidos, y algunas otras opciones basadas en curvas paramétricas, y teniendo en un momento dado algo de la “rigidez mecánica” en su forma final.
Un tipo de superficies llamado “superficies interactivas” combina la construcción paramétrica con la facilidad de trazar curvas basadas en formas ergonómicas, y creación de superficies sobre las mismas con mayor libertad y control de conecciones, tipo tangencial, y curvatura.
Ve aqui el documento completo sobre Superficies Interactivas en ProE
Colaboracion para 3DCadPortal del Ing. Humberto Suarez especialista en ProENGINEER y Gerente de Ingenieria CAD en www.bitgraphica.com
- Detalles
Experimento sobre el maquinado tipo dinámico en Mastercam X4 2DHS . Dynamic Mill Vs Traditional Toolpaths
Por: Alvaro Gil

Introducción
Los recorridos de herramienta o toolptah 2D de alta velocidad fueron introducidos en Mastercam X3. En Mastercam X4 estos fueron mejorados ahora con un procedimiento de maquinado para pockets o cajas llamado Dynamic Pocket. Compararemos los resultados de este nuevo recorrido dynamic toolpath contra el al anterior tipo de recorrido llamado zig zag.
Contrario a lo que la mayoría piensa, los recorridos de le herramienta 2D de alta velocidad no solo han sido diseñados para correr en el costoso equipo alta velocidad. Este experimento fue ejecutado en una centro de maquinado tipo vertical tipo Vintage Low 1995, donde su aceleración y velocidad no es para nada el performance de una maquina medio rango actual.
- Detalles
Solido3D presenta la impresora de escritorio SD300 Pro para fabricacion de prototipos rapidos, la cual tiene un muy buen desempeño y bajo precio para los profesionales del diseño.
Por Ofer Segali de MarkeTouch y Eldad Sayada de Solido LTD
Frankfurt, Alemania- Solido 3D, el líder de tecnología de impresión de modelos 3D de escritorio ha lanzado la nueva maquina SD300 Pro en la exhibición de la feria EuroMold 2009. Con este nuevo modelo finalmente la impresión 3D de alta calidad será accesible para cada ingeniero mecánico, diseñador industrial o arquitecto interesado en fabricar prototipos rápidos a partir de sus modelos 3D CAD. Con esta opción se elimina la necesidad de agencias de servicio costosas, con la SD300 Pro se incrementará la productividad y generará ahorros a las compañías que invierte en este servicio.

- Detalles
San Miguel Allende, Gto, Noviembre 9,2009 .- De nueva cuenta se ha llevado a cabo del 26 al 30 de Octubre el Congreso Internacional de Innovación y Diseño basado en Simulación por Computadora en su IX edición en San Miguel de Allende Gto.
Este evento anual organizado por la empresa Sanmiguelense Grupo SSC y el Instituto Tecnológico SSC convoca a empresas, universidades y centros de investigación provenientes de toda la republica mexicana.

- Detalles
La nueva solución HD3D para el análisis visual rápido, amplía el liderazgo de NX establecido con la synchronous technology.
- Detalles
Por: Maricela Santiago Paz
NX Mold design, es una herramienta automatizada para el desarrollo de moldes de Siemens PLM Software.
Con Mold Design por medio de una barra de comandos secuencial se va guiando al diseño final. Permitiendo también el análisis del producto a moldear asegurándonos de que el diseño sea correcto y efectivo. Cada elemento añadido al molde es archivado permitiendo ser reutilizado en nuevos proyectos aumentando la productividad y reduciendo de forma considerable el número de tareas repetitivas.

- Detalles
Colaboracion de Ricardo Torres para 3DCadPortal
SolidWorks 2010 Sustainability ayuda a la comunidad de diseño a comprender mejor el impacto ecologico de su trabajo y tomar decisiones de diseño que respeten mas el medio ambiente, video presentado durante el lanzamiento de SolidWorks 2010 en Mexico
- Detalles
México DF, Octubre 15,2009.- 3DCadPortal entrevistó a Verónica Crespo, Gerente de Producto HP Large Format Design, Grupo de Imagen e Impresión Hewlett-Packard México , para que nos platique acerca de los plotters Hewlet Packard en aplicaciones de Ingenieria, Arquitectura, Diseño de Plantas e Ingenieria Civil.

- Detalles
La animación 3D es utilizada para presentar productos de consumo, procesos industriales, capacitación, presentación de efectos cinemáticos, productos en anaquel, etc.
Este es un punto de vista y una breve explicación del proceso general de animación desde el modelo CAD 3D hasta la creación del archivo de animación.
Vamos a crear una animación a un diseño de producto, este diseño implica tener dimensiones exactas, para poder hacer una animación en 3D en forma, requieres un programa de diseño CAD 3D para crear la geometría que desees animar, este programa puede manejar superficies o sólidos, ejemplo de estos programas puede ser Solid Edge, SolidWorks, Inventor entre otros.
Posterior a la creación del modelo CAD 3D se requiere que lo exportes a un programa de animación 3D, algunos de ellos incluyen un modelador 3D, pero generalmente están orientadas a modelado orgánico con geometría teselada meshing o mallas. Ejemplos de estos programas son 3DsMax, Maya, Studio Tools, Houdini, Cinema 4D, Alias.
Al recién importar la geometría CAD a nuestro programa de animación, seguramente lo hicimos a través de IGS o STP, que son interfases que tratan de mantener las propiedades de geometría originales, que posteriormente convertiremos a una modelo menos pesado y más manejable.
En estos programas de animación habrá que convertir las superficies NURBS o Solidos que generaste a polígonos o mallas (mesh) para poder trabajar con geometría más sencilla, flexible y fácil de usar, con la geometría tipo mesh es posible editar los modelos 3D desde sus triángulos, vértices, caras, y sus orillas (edges). No entro a detalle de la diferencia de Mesh y Polígonos porque da tema para un artículo completo.

Una vez en estos programas habrá que planear la animación, para crear las escenas principales hay que definir las cámaras que grabaran la animacion, sus posiciones y sus recorridos, por ejemplo, saber si las cámaras viajaran a través de un dolly o giraran alrededor de un punto, además definir las fuentes y tipos de iluminación, también definir la asignación de textura y mapas de materiales a los objetos, esto es si nuestro material será aluminio, vidrio, plástico, hule, madera, etc.
La asignación de texturas parte de la librería de materiales que tenga el programa o de la que nosotros hayamos creado y podrá complementarse con texturas mapeadas con sus diferentes técnicas incluyendo imágenes escaneadas o fotografías.
Mediante una escala de tiempos iremos asignado las tomas o keyframmes de cada posición de nuestro objeto y cámara para capturar su movimiento y así producir su animación, los programas actuales calculan en automático desde la posición y toma 1 que se le asignemos, hasta la siguiente posición 2. Esta creación automática de tomas debemos afinarla un poco mediante los editores de curvas de animación del programa en cuestión para suavizar los movimientos.
Se produce una animación por cada recorrido de cámara u objeto y se producen en varias secuencias de "n" cantidad de tomas, esto es, puede ser que hayamos hecho la secuencia de la toma "uno" de 5 segundos, la secuencia de la toma "dos" en 3 segundos, etc. Asumiendo que la animación esta lista en cada una de su secuencia, vendría la edición de estas usando software de edición de video, aquí podemos usar tanto Adobe Premiere como FinalCut, Edit o algún otro.
Las secuencias normalmente producen listas de cuadros en el formato que hayamos elegido de salida (tga, tif, etc), por ejemplo, si fueron 20 segundos a 30 cuadros por segundo tendríamos 600 imágenes en el formato escogido solo para la secuencia "uno". Se trata al final de unir las secuencias que generamos y editarlas. La salida de estos programas será un video sin comprimir (master) y un video compreso en algún codec que definamos que sea común.
Es posible que hayamos tomado video con nuestra videocámara o teléfono y queramos mezclarlo con nuestra animación para lo cual tuvimos que haber cuidado que nuestras secuencias usaran algún tipo de chroma o fondo verde. Por ejemplo, colocar un modelo virtual 3D en un ambiente real (ver imagen abajo)
En resumen, son 3 actividades que realizar, pero en la industria pueden ser más de 3 personas las que hagan estas actividades para un solo proceso, donde una persona modele 3D, otro asigna texturas, ilumina y anima, y otra persona hace la edición final. Si vamos más allá podremos hacer algo de efectos adicionales y composición, incrementando el flujo de procesos sin embargo lo dejaremos hasta aquí.
Como resumen debo comentar que en un momento dado es posible hacer todo en un solo programa, por ejemplo, AutoCad, SolidWorks, Rhino, 3DVia y crear movimientos de animación, sin embargo, podrás notas las limitaciones por ejemplo las diferencias del control cinemático, shaders, texturas, y de movimientos en comparación contra programas especializados como 3dsMax.
Tampoco podemos pensar que se podría realizar todo en este programa de animación, porque encontraremos limitaciones de creación de geometría y dimensionamiento de detalles de modelado que nos podrían limitar, así como control de la edición de las secuencias finales. En otros artículos podemos entrar en detalles finos de esta explicación.

Cuadro de una secuencia de animacion de un modelo 3D creado en Autodesk Inventor ,render y animacion hecha en 3DsMax , el modelo 3D esta montado en una imagen o escena real. Imagen cortesia de Autodesk
Por: staff de 3DCadPortal
- Detalles
Breve demostracion de Pro/ENGINEER Wildfire 5.0 por Brian Sheperd durante el PTC/USER 2009 en Orlando ,FL.
- Detalles
Monterrey NL. Sep 28,09 .- 3DCadPortal estuvo presente en el centro Convex donde Siemens PLM Software, presento la versión 9 de su solucion digital para manufactura Tecnomatix.
La solución se promueve para las empresas que deseen planear la simulación y documentación de sus plantas en 3D.
Tecnomatix es capaz de planear el diseño de la planta , sus procesos de manufactura y su optimización, asi como administrar el desempeño humano y estudios de ergonomía, además de la visualización, automatización y operación de robots, procesos de ensamble y administración de la producción en asociación con Teamcenter para administrar los flujos de información.

- Detalles
Por el editor de www.3DCadPortal.com
UNIscan el nuevo escáner 3d tipo handheld de Creaform, fue presentado esta semana como el producto de nivel de entrada de la compañía a un precio para US de $28,900 USD según la fuente de su pagina corporativa, una de las propiedades que tiene el escáner 3D es su precisión de 80um , autoposicionamiento , portabilidad y su facilidad de uso, además viene con el software VxScan Express para manejo de adquisición de datos.
Este escáner es recomendado para ingenieria de reversa, estilizado ,aplicaciones de diseño industrial, diseño de empaque, multimedia, y se perfila como una opción muy practica para las agencias que prestan este servicio. Fuente www.creaform3d.com

- Detalles
Hablaremos del programa TOP SOLID 7 aplicación para 3D el cual es una solución CAD-CAM de nueva generación.
La Compañía francesa Missler Software ha lanzado al mercado su más reciente y revolucionario producto: TopSolid 7. TopSolid 7 es un programa CAD-CAM en 3D paramétrico de nueva generación,es fácil de usar por lo que la curva de aprendizaje es muy corta, su estructura esta diseñada dentro de un PDM (Product Data Managment) que permite a los usuarios comunicar y controlar el proceso de documentos de forma eficiente.

- Detalles
Conversamos con Craig Preston, VP de Marketing en MecSoft Corporation, creadores de software para maquinado RhinoCAM, VisualMill y AlibreCAM.
- Detalles
Autodesk Moldflow desde el 2009, forma parte de las soluciones de Autodesk para lograr el Prototipado Digital, la misma provee herramientas fáciles de usar que ayudan a simular y optimizar el diseño de la pieza y del molde antes de iniciar su manufactura. A través de la simulación del proceso de inyección con el prototipado digital, es posible reducir el número de prototipos físicos requeridos para tener un producto perfecto y acortar los tiempos de llegada del mismo al mercado.

- Detalles
Aplicación practica de las características de medición en el modelado bajo condiciones predefinidas en ProENGINEER
Por: Humberto Suarez
Existen elementos en el proceso de modelado que pueden integrarse al diseño, los cuales permiten medir alguna propiedad en un punto específico. Como ejemplo tenemos un modelo con parámetros definidos como ancho, largo y alto, en este punto insertamos una medida de Volumen, el cual se agrega como una Característica en el modelo.
- Detalles