Como diseñador lo que necesito es una herramienta que me ayude a “bajar” mis ideas y convertirlas en modelos virtuales
Por: Alejandro Okusono
Para un diseñador industrial la principal herramienta sin duda puede ser la creatividad, esta es alimentada por diversos factores que cada diseñador pueda tener como individuo, el punto aquí, es capturar esas ideas para transformarlas en objetos ó en modelos tridimensionales.
Una herramienta importante es el uso de software para diseño, hoy en día es algo complejo poder elegir uno de estos programas y su oferta no es para nada despreciable, entonces como elegir cual es mejor?, y empezamos a investigar ventajas, desventajas, comparamos y pedimos opiniones y en lugar de acercarnos o ir reduciendo el camino para llegar al software CAD elegido a veces se torna más confuso.
Una forma sencilla de no perdernos en la búsqueda, es tener claro las aplicaciones que nosotros realmente necesitamos, en lo personal, como diseñador lo que necesito es una herramienta que me ayude a “bajar” mis ideas y convertirlas en modelos virtuales, que lo pueda hacer tal y como lo estoy imaginando, con esas formas tal vez orgánicas, que el CAD no sea una limitante o un “represor” de mis ideas por el contrario, que haga más grande mi diseño, que facilite todo el proceso hasta llevar esta idea a ser un objeto real y tangible.
Hoy la mayoría de los programas de diseño ya nos ofrecen tareas básicas como, modelado 3D, algunas propiedades del modelo, proyección de vistas, render, salidas directas a 3D print desde el mismo CAD y esto desde los módulos mas básicos, después de esto, empiezan los módulos que vamos agregando con costo adicional, donde permiten especialidades, eléctricos, mecánicos, moldes, tubería, lamina y un sin fin de aplicaciones específicas, así que lo mejor es tener bien claro para que lo quiero YO, después de contestarnos esto, investigar que tan amistosa es la interface, la calidad el soporte por parte del vendedor y claro!, nuestro presupuesto podremos elegir nuestro software.
Solo hay una cosa que no hay que olvidar, nuestro CAD es solo una herramienta, es el vehículo, de nada nos sirve tener una herramienta PODEROSA, si las ideas que tenemos en mente por si solas no tienen valor y claro si no lo sabemos manejar, pero bueno esto último se puede solucionar.
Alejandro Okusono es director de diseño industrial de la agencia Okurrenzzia