Torno es una máquina herramienta controlada por computadora que permite maquinar piezas que tienen forma cilíndrica.
Estas máquinas-herramientas operan haciendo girar la pieza a mecanizar, esta pieza se sujeta en el cabezal y contrapunto, mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado perpendicular de avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones de mecanizado adecuadas.
Los materiales que se pueden maquinar son madera, metal, vidrio, cerámica, cera, etc. El torno es una máquina que trabaja en un plano porque solo tiene dos ejes de trabajo, normalmente denominados Z y X. Cada eje es programado por la interfase de control numérico permitiendo a los carros horizontal y transversal trabajar de forma independiente.
Las partes que se mecanizan con esta máquina son de forma cilíndrica, puede llevar taladros en sus caras, ranuras en el cuerpo y roscado. Las herramientas de corte en el torno son intercambiables según el material a cortar. La programación del torno puede ser manual, con la interfase de control numérico o mediante un programa de manufactura CAM, segun el tipo de controlador numérico de la máquina, el código generado programa CAM se debe postprocesar a el lenguaje que entiende el controlador, por ello se habla comúnmente de postprocesadores.