Pin It

Revisamos la tarjeta gráfica NVIDIA Quadro M2000, un GPU de nivel medio que nos fue presentado en el pasado GPU Tech Conference  y que es sugerida para trabajo de diseño CADCAMCAE en workstations de mediano rango.

NVIDIA Quadro M2000


La NVIDIA Quadro M2000 es parte de la familia M6000, M5000, M4000 es una tarjeta gráfica compacta que por su precio es recomendable para diseño 3D y visualización.


Algunos atributos con los que cuenta son sus 4GB, la nueva tecnología Maxwell y soporta además de 4k los nuevos displays 5k en 60hz, estas referencias y su precio la hacen candidata para una gran comunidad de ingenieros y diseñadores que requieran modelado y creación de renders. La NVIDIA Quadro M2000 muestra mejor rendimiento con un manejo de memoria arriba del 30% contra su antecesor. La tarjeta soporta y explota el Iray render que está disponible en muchas aplicaciones, que sin duda te beneficia al explotar el rendereo que simula el comportamiento físico de materiales y proceso distribuido.

NVIDIA Quadro M2000


Debido a su precio y el buen manejo de drivers, es candidato ideal para correr aplicaciones como SOLIDWORKS, SolidEdge, NX de Siemens, aplicaciones de rendero y animación como 3Dsmax o Cinema 4D en pequeñas y medianas empresas. El manejo de 4 displays en una combinación de Displays Port y DVI mediante convertidor,  permite interactuar sin perder detalles en el diseño ingeniería o manufactura manteniendo siempre el frame rate.

 

maquinado NX en la NVIDIA Quadro M2000

 


Hicimos este análisis dela NVIDIA Quadro M2000 pensando en nuestra audiencia de diseñadores e ingenieros que desean saber opiniones sin tantos números de SPECviewperf, tablas o benchmarks, y quienes están ávidos de recomendaciones durante la ejecución y trabajo real.


Ejecutamos análisis de curvaturas y cebras de modelos 3D complejos que exigen al CPU, pudimos notar el gran desempeño para el tipo de tarjeta que es por la respuesta obtenida, correr foto realismos e interactuar con ensambles no en un problema durante el desempeño. Al evaluar algunos análisis FEA estructurales notamos un poco de contracción en tiempo pero no impactantes, un ingeniero puede invertir su día de trabajo cómodamente en su Workstation sin ver afectados sus tiempos de entrega.

 


Evaluamos aplicaciones para manufactura con la NVIDIA Quadro M2000 en un equipo Intel i7 con Windows 7 x64  con la tarjeta insertada en ranuras PCI, por cierto con muy poco ruido y consumo en su operación, obteniendo resultados sorprendentes en repuesta en la simulación del maquinado que se muestra, usamos las configuraciones de alto desempeño modelos complejos en su configuración.

 

maquinado usando la NVIDIA Quadro M2000


También manipulamos una nube de puntos en el nuevo Geomagic para SOLIDWORKS, usando una nube de puntos y su conversión a superficies y solidos SOLIDWORKS como parte de un proceso de digitalización completo de la industria, el GPU muestra las bondades de la iluminación e interacción rápida de pesado modelo, dejándonos evaluar sus curvaturas y renders.

 

Geomagic nube de puntos en NVIDIA Quadro M2000

Geomagic nube de puntos en NVIDIA Quadro M2000


La evaluación de modelado y creación de render dentro con la NVIDIA Quadro M2000 resulto en buena experiencia, la simplificación de mallas, la teselacion y generación de secuencias o frames para animación se probaron sin retraso, nos pudimos concentrar más en el proyecto que preocuparnos por el hardware.  En la grafica puedes ver una comparación de renderear con CPU y GPU.

NVIDIA Quadro M2000


Cuando haces proyectos de visualización y rendering siempre busca como ahorrar consumo de memoria y su despliegue gráfico, la GPU nos dio una respuesta satisfactorio a en la manipulación en tiempo real de los mapas de texturas en los modelos 3D. En la imagen puedes notas el realismo de la GPU NVIDIA usando SOLIDWORKS Visualize.

 

SOLIDWORKS Visualize en la NVIDIA Quadro M2000


A continuación mostramos las características de la tarjeta gráfica para que ustedes puedan apreciar sus especificaciones:

  • Precio: abajo de 500USD
  • Memoria GPU 4 GB GDDR5 128 bits
  • Ancho de banda hasta 106 GB/s
  • Cores CUDA 768
  • Interface del Sistema PCI Express 3.0 x16
  • Potencia máxima de consumo 75W
  • Solución térmica Activo
  • Factor de forma 4.376” H x 6.6 L
  • Conectores para pantallas  DP 1.2 (4), con audio
  • Pantallas a conectar 4 DP 1.2 Multi-Stream
  • Máxima resolución DP 1.2 4096 x 2160 @ 60Hz
  • APIs de gráficos DirectX 12, OpenGL 4.5, Shader Model 5.0, Vulkan 1.03
  • APIs de computo CUDA, DirectCompute, OpenCL
  • Extras: NVIDIA nView Desktop, Management Software Compatibility, HDCP Support, NVIDIA Mosaic

 

Sin duda la NVIDIA Quadro M2000 es una muy buena opción para correr aplicaciones de diseño, ingeniería y manufactura CADCAMCAE, con ella obtienes un rendimiento muy aceptable un precio adecuado usando arquitectura Maxwell en una operación fluida sin paros ni ruido extra.

 

Evaluación por staff de 3DCadPortal.