Para dar a conocer las nuevas funciones de la última versión del portafolio Solid Edge 2020 en México, la empresa Siemens organizó la presentación Solid Edge University México dentro de las instalaciones de la empresa WashTech en Querétaro, caso de éxito a nivel mundial en la digitalización de todos sus procesos de fabricación.
La ida de realizar estas presentaciones en un entorno real, es mostrar las ventajas y soluciones del uso del software en los clientes, de tal manera que se puede presenciar el trabajo del gemelo digital y como las herramientas de Siemens soportan el camino de las empresas hacia la Industria 4.0 de procesos de ingeniería y manufactura.
Este evento forma parte de la estrategia Solid Edge University para mostrar a clientes, empresas, estudiantes y académicos, las ventajas que se tienen al adquirir y usar la tecnología Siemens en el desarrollo de sus productos, tal y como lo comenta Arturo Delgado, Gerente de Mercadotecnia para México y América de Siemens:
“El objetivo es fomentar que muchas otras compañías se digitalicen, que tomen las mejores oportunidades que la digitalización les brinda. Siendo México un país industrializado y manufacturero que tiene mucha oportunidad en este sector, es primordial tomar a nivel global las mejores competencias en digitalización, porque esto nos va a llevar a un sistema de competitividad superior que es a donde se quiere llegar y a donde nosotros como empresa queremos apoyar.”
Sobre esta estrategia, Delgado agregó: “Queremos hacerlo de esta manera, para estar muy cerca de los clientes, ya que son ellos los que se enfrentan a la problemática y quienes tienen los retos. Precisamente nosotros al tener toda esa información, nos permitirá ayudarlos a conseguir sus objetivos y sobrepasar esos retos. Estar cerca de los clientes nos permite conocer lo mejor posible cuales son las problemáticas a las que se enfrentan, para poder ayudarlos con productos y servicios que en algún momento puedan necesitar”.
A la presentación, acudieron un nutrido número de personas entre clientes, directivos de empresas, estudiantes y profesores, quienes presenciaron la última versión de Solid Edge 2020 que ha sido optimizado para superar los niveles más altos en digitalización del diseño y los procesos de ingeniería y manufactura, así como la colaboración inteligente entre todo el portfolio de soluciones Solid Edge. Con nuevas funciones como realidad aumentada (AR), herramientas de validación, definición basada en modelos (MBD), Nesting 2D y amplias mejoras en las capacidades de diseño CAD 3D.
WashTech es una empresa que se dedica al diseño de fabricación de maquinaria para lavado de piezas industriales a través de un novedoso sistema que se puede integrar fácilmente en las líneas de producción actuales, incluido el secado de las piezas en 30 segundos, para los sectores automotriz y aeroespacial. Entre sus clientes más importantes se encuentran Caterpilar, Koening, Delphi, Renault, Safran y Volvo entre otras.
Fue fundada en 2015 por Mathieu Fresco, quien hoy sigue dirigiendo y expandiendo la compañía. Es precisamente Mathieu quien nos explica cómo se realizó la digitalización dentro de la empresa para todos sus procesos de manufactura: "El reto de la Industria era disminuir el volumen de los equipos que ocupaban mucho espacio, pero además no se podían integrar a los procesos de fabricación sino que se tenía que hacer el lavado por lotes, lo cual representaba perdida de tiempo, esfuerzo y productividad, además de que los costos eran considerablemente altos, sin resultados estandarizados, generando una baja calidad en el proceso y en el producto terminado."
Ante este reto, WashTech se propuso desarrollar y fabricar equipos que pudieran ser más eficientes, que fácilmente se pudieran integrar en las líneas de producción existentes, que fueran de mantenimiento rápido y simple, pero que también tuvieran la facilidad de irse adaptando a las necesidades de producción, es decir, que se le pudieran agregar o quitar módulos para brindar la mejor alternativa, y por último, que se estandarizara el proceso de lavado.
Con lo anterior, necesitaban un programa de diseño flexible y robusto que les permitiera realizar todas las variables necesarias para la creación de sus equipos, por lo que se dieron a la tarea de realizar demostraciones de varios programas con diferentes proveedores, encontrando en Solid Edge, la mejor solución a las necesidades de la compañía.
Solid Edge les ha permitido importar datos confiables entre plataformas de diseño (CAD) y simulación (CAE); una gran capacidad para piezas de chapa metálicas, modificaciones rápidas y sencillas con la herramienta “Synchronous Technology”, con la cual ya no es necesario elegir entre un modelado basado en restricciones o un modelado sin historial, simplemente con la flecha arrastras y colocas el objeto que necesitas con total libertad (sin árbol de operaciones) y sin limitaciones. Diseñas de forma más natural e intuitiva en comparación al resto de programas de diseño.
Las librerías que vienen integradas, fueron de gran ayuda, ya que no permiten no perder tiempo en diseñar tornillos, tuercas u otros materiales necesarios, porque se incluyen más de 180, 000 componentes para diseño de tuberías y más de 1,000,000 de componentes estandarizados, la mayoría de acuerdo a los estándares comerciales internacionales, lo cual les ahorró bastante tiempo de diseño a los ingenieros de la empresa. También les ha funcionado bastante bien los módulos de diseño electromecánico de Solid Edge, puesto que han optimizado el uso de material para el cableado sin generar compras excesivas del mismo, además de identificar las interferencias que pudieran existir con otras piezas o dobleces de chapa metálica.
Otra de las herramientas de Solid Edge 2020 que vino a facilitar los procesos de la empresa, es FloEFD, utilizado para la simulación de dinámica de fluidos por computadora, el cual muestra entre otras cosas, el impacto del agua o del aire sobre la pieza, previniendo menos iteraciones de la misma y visualizando la manera óptima en que la pieza debe ser elaborada sin necesidad de pruebas físicas. Así como también tener una estimación casi precisa del peso de las piezas.
Por último, Mathieu Fresco, compartió que las lecciones aprendidas con la implementación del gemelo digital con Solid Edge, han sido muchas, entre las cuales destaca la importancia de digitalizar los proceso industriales de las empresas para poder competir a nivel mundial; tener paciencia y entrenamiento para implementar un nuevo software, ya que requiere de tiempo dominar un nuevo programa, pero vale la pena los resultados en calidad, tiempo, costos y confiabilidad en el producto o servicio.
Para finalizar el evento, Siemens entregó a Wash Tech el premio “Titanium” , que se otorga a las empresas que han adquirido los portafolios de esta compañía como Solid Edge 2020 y que se han destacado como casos de éxito en la digitalización de sus procesos.
Por: Fernando Rosales de 3DCadPortal en Querétaro