Pin It

Gidetec, Grupo de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Unam-IIMAS, desarrolla prototipos de prótesis de mano robótica, en cuyo proceso de construcción está incorporando la impresión 3D con fibras compuestas.

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D


En la actualidad, cuentan con la sexta generación del prototipo de prótesis de mano que tiene 6 movimientos independientes, permitiendo la manipulación de objetos pequeños y medianos, con una capacidad de carga de hasta 1 Kg, cabe destacar que se tiene en trámite la patente, durante el desarrollo, el equipo se ha enfrentado a un reto específico.

“Con la impresión 3D en ABS o PLA hemos experimentado problemas de deformación en las piezas y falta de sujeción de estas, para este desarrollo es necesario contar con piezas de mayor resistencia para tener terminada la prótesis al 100%” – Roberto Miranda | Jefe de Diseñador industrial del equipo Giditec

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D



Además del ONYX, recordemos que Markforged se especializa en la impresión de materiales con fibras reforzadas como: Fibra de Vidrio, Fibra de Carbono, Kevlar, Fibra de Vidrio de alta temperatura haciendo que las piezas impresas en la Mark Two puedan tener una resistencia de hasta 20,000 PSI

Gracias a la impresión 3D High Performance de Markforged se ha podido mejorar en un 98% la resistencia del prototipo,

 

“implementando la resistencia de la fibra de carbono en el material ONYX de Markforged hemos obtenido los resultados que esperamos teniendo una pieza mucho más resistente con una calidad superior a la que obtuvimos con la impresión en materiales comunes”, –Roberto Miranda


Cada uno de los componentes diseñados para esta prótesis robótica fue impreso en 3D, desde la mano hasta los sockets en donde se encuentra el módulo de control y para lograr mayor eficiencia y comodidad, el equipo Giditec utilizó tecnología bluetooth.

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D



“Con Markforged puedo obtener prototipos realmente funcionales de una manera rápida y con una precisión muy alta, sin necesidad de hacer ningún post proceso” -José Luis Meneses | Ingeniero Industrial parte del equipo Gidetec

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D


 
Otra de las ventajas de la impresión high performance con Markforged es la creación de moldes de alta resistencia con una precisión inigualable; para darle mayor agarre a la mano robótica el equipo Giditec realizó la inyección de resina en un molde impreso para crear un tipo de guante que se adhiere a la mano, obteniendo un resultado de alta calidad, este proceso redujo el tiempo de producción y el costo del mismo.



Te presentamos los resultados que hasta el momento se tienen de este increíble proyecto de prótesis de mano robótica impresa en 3D con Markforged, que se encuentran a la espera de iniciar la tercera fase de desarrollo, el cual, cabe destacar, ha sido realizado con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX.

 

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D


Esta prótesis incluye controladores para las manos y un software de realidad aumentada para entrenamiento virtual, con el que se pretende que el paciente pueda aprender a controlar la prótesis.

Para su desarrollo se tomaron en cuenta, además de las funciones físicas que proporcionan funcionalidad, la estética y la simetría. Las manos humanas están modeladas de tal manera que permiten realizar diversas destrezas manuales, son unos de los principales medios de expresión y contacto social de los seres humanos. Con este proyecto, lo que se busca, además de devolver las funciones de una mano, es cumplir con el sentido estético, incorporando tecnología robótica con un adecuado proceso de adaptación y rehabilitación.

 

“Queremos lograr la misma aceptación que se llega a lograr con los lentes”, menciona Hernando Ortega Carrillo.

 

Prótesis Mano Robótica UNAM-IIMAS | Century 3D



Conoce al equipo Giditec, orgullo mexicano líderes en desarrollo e innovación tecnológico.



Coordinador del proyecto: Hernando Ortega Carrillo

Administradora: Claudia Martínez Enríquez

Equipo de Diseño Industrial:

  • Roberto Antonio López Miranda
  • David Molina Mora
  • José Luis Meneses González
  • Diana Hernández Matehuala
  • Jessica Rios González
  • Ricardo Ibarra


Equipo de Control e Integración:

  • José Francisco Neri
  • Angelo Sandoval Villegas
  • Jorge Alberto Perez Gomez
  • Luis Omar Lara Frías


Equipo de Pruebas automatizadas:

  • Adrián Gutiérrez Padrón
  • Eduardo Uriel Ortiz Sánchez


Equipo de Aplicaciones y Sistemas:

  • Sebastian Camarillo
  • Esaú Toaki Villarreal Olvera

Manuales técnicos y de usuario, catálogo de entregables:

  • Alan Mauricio Contreras Cruz


Difusión

  • Pilar Eunice Martínez Martínez


Fotografía y documentación audiovisual del proyecto –

  • Luz Gabriela Pérez Vázquez


 
Conoce sobre Century 3D y Visita el sitio de Gidetec