
Además, anuncia nuevos polvos y reafirma el desarrollo de la impresora metálica XM300G
Xact Metal anuncia la impresora 3D metálica XM200G μHD, nuevos polvos metálicos y consolida el desarrollo de la impresora XM300G, tiene el objetivo de ampliar la democratización de procesos aditivos asequibles para empresas pymes.
"Este año hemos introducido varias mejoras en nuestra familia XM200G de impresoras láser, incluyendo un cilindro de construcción opcional capaz de imprimir hasta 290 mm en la dirección Z, un módulo de desarrollo de materiales y un filtro de bajo costo y mayor vida útil. En Formnext 2025, presentamos estos productos y reafirmamos nuestros esfuerzos de desarrollo en la impresión metálica de tamaño medio." dijo Juan Mario Gómez, CEO de Xact Metal.
En 2024, Xact Metal se asoció con Uddeholm, un negocio de Voestalpine, para suministrar acero para herramientas Corrax para fabricación aditiva, en apoyo a la expansión de la empresa en el ámbito de las herramientas y moldeados. Esta colaboración complementó las relaciones que Xact Metal mantiene con otros fabricantes de polvo, incluyendo Linde Advanced Material Technologies, Carpenter Technologies e IMR Metal Powder Technologies.
"En nuestro esfuerzo por ofrecer soluciones de impresión completas a los clientes, anunciamos dos nuevas colaboraciones con proveedores de metal", dijo Gomez. "Primero, para mejorar nuestra oferta en la industria de herramientas, nos hemos aliado con Sandvik para suministrar su herramienta Osprey MAR 55 de acero de alta velocidad. MAR 55 ofrece una alternativa a los metales H13 y Dievar. Tiene una excelente capacidad de impresión sin necesidad de precalentar placas a alta temperatura; está dirigida a aplicaciones de herramientas que requieren niveles de dureza superiores a 50 HRC y tienen una resistencia al desgaste superior a la de la clase 18-Ni de aceros maraging. En segundo lugar, nos hemos asociado con Equispheres y su polvo de aluminio no reactivo NExP-1 para ayudar a los clientes en aplicaciones de producción automotriz y otras industrias a reducir la complejidad y los retos asociados con la manipulación de polvo de aluminio. El polvo de aluminio NExP-1 de Equispheres entrega velocidades de construcción rápidas y, debido a su falta de reactividad, requiere procesos especiales mínimos de manipulación o almacenamiento."
"En Formnext 2025, presentaremos la impresora 3D metálica XM200G μHD", señala Gómez. "Nos piden un mejor performance de impresión 3D para lograr tamaños micro y superficies más lisas para impresoras de fusión de cama de polvo láser metálico (LPBF). Durante el último año desarrollamos la capacidad de imprimir polvo de tamaño 5-15 μm, que tradicionalmente se ha utilizado en la industria del moldeo por inyección metálica (MIM) y en impresoras metálicas de aglutinante. La impresora3D XM200G μHD LPBF podrá imprimir polvo de tamaño 5-15 μm, tener un punto láser de 25 μm, una cama de impresión de 140x140x150 mm (con opción de 290 mm en la dirección z) y 100, 200 o 400W de potencia láser. El XM200G μHD podrá crear partes para micro aplicaciones de fabricación de bajo volumen como electrónica, micromecánica, antenas y guías de onda, dispositivos de defensa y médicos."
"Reafirmamos el desarrollo de la impresora metálica de tamaño medio XM300G", dijo Gómez. "Hemos estado trabajando en el diseño detallado de este equipo tras haber validado las características de diseño con clientes clave. Las opiniones han sido muy positivas respecto al rendimiento de la impresora, que incluyen uno, dos o cuatro láseres de 500W o 1.000 W con áreas 100% superpuestas, un área de construcción de 300x300x400, un cilindro de construcción extraíble, el mecanismo de dosificación tolva y un filtro de vida prolongada. Los clientes también están de acuerdo con el tamaño de la impresora, ya que está diseñada para pasar por una puerta estándar."
La empresa presentará estos nuevos anuncios en Formnext 2025 en Frankfurt, Alemania.
Fuente: Xact Metal
