Pin It

Peter Koerte de Siemens en CES 2025 sobre IA Industrial

Siemens lleva la IA industrial al borde de la fábrica para ofrecer acceso seguro a los grandes modelos de lenguaje

Siemens muestra su visión para el futuro en el que los datos, la IA y la automatización definida por software convergerán para permitir una mejora continua en todas las industrias de cualquier tamaño. Esta ambición está en el núcleo de la presencia de Siemens en CES 2025, el evento tecnológico más influyente del mundo. Siemens, líder en software industrial, demostró cómo sus tecnologías arman a los clientes para dar saltos audaces en innovación industrial.

"La IA industrial cambia las reglas del juego y creará un impacto positivo en el mundo real en todas las industrias. La IA industrial nos permite aprovechar las grandes cantidades de datos generados en los ambientes industriales y convertirlos en información útil que impulsa un impacto empresarial real. Añadimos funciones de IA industrial en todo el software Xcelerator para permitir que nuestros clientes sigan siendo competitivos, resistentes y sostenibles", dijo Peter Koerte, miembro del Consejo de Administración, Director de Tecnología y Director de Estrategia de Siemens AG.

Siemens lleva la IA industrial a la planta de producción con el nuevo Siemens Industrial Copilot for Operations, que permite que las tareas de IA se ejecuten lo más cerca posible de las máquinas. Esto facilita la toma de decisiones rápida y en tiempo real para los operadores de la planta de producción y los ingenieros de mantenimiento, lo que aumenta la productividad, la eficiencia operativa y minimizar el tiempo de inactividad. El ecosistema de Copilot industrial de Siemens está en continua evolución para ofrecer capacidades de IA industrial en toda la cadena de valor y en sectores como la fabricación discreta y de procesos, la infraestructura y la movilidad. Estos copilotos mejoran la colaboración hombre-máquina en todos los niveles de experiencia, lo que ayuda a acelerar los tiempos de desarrollo y los ciclos de innovación. El Copilot Industrial de Siemens se integrará con el ecosistema Industrial Edge, que se ha mejorado con IA para implementar, operar y manejar modelos de IA dentro del entorno de producción.

JetZero decide por la plataforma Xcelerator de Siemens  

Durante la conferencia de prensa de Siemens en CES 2025, la compañía anunció un acuerdo con JetZero, una startup pionera en aviación que trabaja para construir el futuro de los viajes aéreos sostenibles, para colaborar en el desarrollo y la producción del revolucionario avión de ala mixta de JetZero. El innovador diseño de ala mixta tiene como objetivo mejorar la eficiencia del combustible en un 50 por ciento, reducir el ruido y cumplir la promesa de cero emisiones de carbono para 2035. JetZero aprovechará la plataforma de software industrial Xcelerator para diseñar, fabricar y operar sus nuevos aviones.

JetZero decide por la plataforma Xcelerator de Siemens  

JetZero planea construir "Factory of the Future", una nueva fábrica en los Estados Unidos donde tienen la intención de integrar estrechamente el hardware, el software y los servicios de automatización de Siemens para ayudarlo a lograr su visión que abarca la electrificación, automatización y la digitalización tanto de la aeronave como de su producción. El avión JetZero y sus operaciones de fabricación se simularán virtualmente utilizando gemelos digitales integrales, lo que permitirá a la compañía reducir el riesgo del proceso de fabricación, validar el enfoque y escalar los procesos mucho antes de que los aviones vuelen.

Siemens democratiza la tecnología industrial para startups

La presencia de Siemens en el CES también puso de manifiesto el compromiso de la empresa de permitir que las startups y las empresas de todos los tamaños utilicen sus tecnologías de metaverso industrial. A través del nuevo programa Siemens for Startups, los innovadores de cualquier tamaño tienen acceso a la inteligencia, ecosistemas y las tecnologías que necesitan para convertir sus ideas en innovaciones que cambien el mundo. Siemens ofrece acceso a capital de riesgo y servicio al cliente, junto con un costo reducido a software y hardware de la plataforma de negocios abiertos Siemens Xcelerator. Además, Siemens trabaja con Amazon Web Services para ofrecer créditos de AWS, recursos de desarrollo empresarial y acceso al programa AWS Activate para soporte técnico y de comercialización.

Colaboración con NVIDIA para llevar el fotorrealismo a PLM 

Junto con NVIDIA, Siemens anunció nuevos añadidos a la plataforma de negocios digitales abiertos Xcelerator, incluido el Teamcenter Digital Reality Viewer impulsado por NVIDIA Omniverse, que lleva la visualización a gran escala basada en la física directamente al sistema de administración del ciclo de vida del producto (PLM). Esta capacidad también permite a los equipos colaborar en un entorno seguro de gemelos digitales utilizando sus datos 3D, lo que reduce los errores y las discrepancias de datos, para agilizar el trabajo y la toma de decisiones.

Metaverso industrial Siemens y NVIDIA

Ingeniería inmersiva con Sony

En colaboración con Sony Corporation, Siemens tiene una nueva solución para ingeniería inmersiva que reúne el software NX para ingeniería de productos con una innovadora pantalla Sony montada en la cabeza para permitir la creación de contenido para el metaverso industrial. El nuevo conjunto de herramientas de ingeniería inmersiva de Siemens lleva el poder de la realidad mixta a la comunidad de ingeniería de productos y manufactura, permitiendo la realidad mixta de alta fidelidad y la colaboración centrada en el 3D.

Siemens y Sony visualizacion de realidad mixta

Presentación de Designcenter para la ingeniería de productos

Tony Hemmelgarn, presidente y CEO de Siemens Digital Industries Software, presentó la nueva suite de software Designcenter de Siemens, que reúne su software de diseño e ingeniería, incluyendo el software Solid Edge y NX, en una oferta unificada para que las empresas de cualquier tamaño puedan diseñar y colaborar utilizando el kernel de modelado Parasolid, líder en la industria.

"Muchas empresas ponen su software de diseño a disposición de las pequeñas empresas o de las empresas más grandes. Designcenter es único en el sentido de que es verdaderamente abierto y accesible para todos: las empresas de todos los tamaños pueden escalar con el mismo conjunto de soluciones con sus datos en el mismo formato ", dijo Hemmelgarn.

Tecnología para transformar el día a día en CES 2025

En el stand de Siemens en el Salón Norte del Centro de Convenciones de Las Vegas en el CES 2025 Hay ejemplos de soluciones creadas por Siemens y sus clientes que impactan a las comunidades. Además de JetZero, estos ejemplos incluyen:

Spinnova es una empresa tecnológica finlandesa que permite la circularidad en la fabricación textil con una producción de tejidos sostenible y sin productos químicos que utiliza las tecnologías de gemelos digitales y la automatización de fábricas de Siemens.

Wayout International, una empresa sueca de tecnología del agua que desarrolla una solución patentada de producción de agua potable para mejorar la salud y el bienestar personal en la vida diaria utilizando la computación periférica, las tecnologías de gemelos digitales de Siemens e Insights Hub, la solución industrial de IoT como servicio de Siemens.

Desert Control es una startup noruega que tiene como objetivo revolucionar la agricultura sostenible y el reverdecimiento urbano en regiones que sufren de desertificación, fomentando la prosperidad agrícola y los espacios verdes saludables utilizando Industrial Operations X de Siemens.

Arc es una empresa estadounidense centrada en la electrificación de la industria marina y en hacer que la navegación sea más moderna, agradable y sostenible utilizando el software NX, Teamcenter y Simcenter STAR-CCM+ de Siemens.

Fuente: Siemens desde el CES 2025