Serán presentados en Formnext 2025
EOS, fabricante de soluciones de fabricación responsable para la impresión 3D industrial, informa la incorporación de cuatro nuevos materiales metálicos de fabricación aditiva a su portafolio: Se trata del EOS FeNi36, EOS NickelAlloy C22, EOS Steel 42CrMo4 y EOS StainlessSteel 316L-4404, cada uno optimizado para los sistemas EOS Laser Powder Bed Fusion (LPBF). Estos materiales aumentan la capacidad de la compañía para atender los requerimientos especializados del sector en las industrias aeroespacial, energía, química, automotriz y marina, entre otras.
FeNi36: Aleación de hierro-níquel con estabilidad dimensional en ciclos térmicos
Diseñada para aplicaciones aeroespaciales, de defensa y energéticas, el EOS FeNi36 es ideal para aplicaciones de manufactura en las que la precisión y la estabilidad bajo temperaturas fluctuantes son fundamentales. Con un coeficiente de expansión térmica bajo (<2 ppm/K entre 30 y 150 °C), el EOS FeNi36 proporciona una expansión térmica hasta 10 veces menor que aleaciones como la 316L y la MS1. Las aplicaciones típicas incluyen carcasas ópticas, montajes de espejos, componentes de instrumentos criogénicos, bancos ópticos, insertos de metrología e insertos de herramientas de material compuesto.El material se exhibirá en Formnext 2025 con piezas como una boquilla de motor a reacción lobulada y una carcasa óptica. EOS FeNi36 es compatible con el sistema EOS M 290 y ya está disponible para su venta.
EOS NickelAlloy C22: Alta resistencia a la corrosión
EOS NickelAlloy C22 aporta alta resistencia, una excelente resistencia a la corrosión, y tenacidad a las industrias donde el contacto con medios biológicos y químicos es inevitable. La aleación está diseñada para aplicaciones en el procesamiento químico y de alimentos, da a los fabricantes una solución lista para impresión 3D para componentes expuestos a entornos altamente agresivos.
Con el material EOS NickelAlloy C22, EOS incrementa su cartera a nuevos campos, lo que permite una adopción más amplia de fabricación aditiva en las industrias químicas. El material es de momento compatible con los sistemas EOS M 290.
EOS Steel 42CrMo4: Acero de ingeniería para la movilidad y la automoción
EOS Steel 42CrMo4 es uno de los aceros más utilizados en la fabricación tradicional de automóviles, ahora optimizado para fabricación aditiva. Este acero de baja aleación es apreciado por su alta tenacidad y resistencia, lo que lo hace ideal para componentes de ingeniería, engranajes y ejes. Al permitir la producción de este acero estándar de la industria para la impresión 3D de metal, EOS brinda a los ingenieros automotrices nuevas posibilidades para un diseño ligero, ciclos de desarrollo más rápidos y una mayor flexibilidad en la cadena de suministro. La EOS 42CrMo4 es compatible con los sistemas EOS M 290 y ya está disponible comercialmente.
EOS Stainless Steel, 316L-4404: Acero inoxidable de grado industrial
EOS StainlessSteel 316L-4404 es una variante de acero inoxidable estándar de la industria europea que combina alta ductilidad, tenacidad, resistencia a la corrosión. Diseñado para industrias como el procesamiento químico, la producción de alimentos, manipulación de agua y la marina, la aleación ofrece un desempeño comprobado a un costo menor. Su química es más industrial que la del EOS 316L estándar, mantiene la compatibilidad con los parámetros existentes del acero inoxidable StainlessSteel 316L. El material es compatible con una amplia gama de sistemas, incluidos EOS M 290, EOS M 400, EOS M 400-4 y EOS M 300-4.
Fuente: EOS