Autodesk AI impulsa las funciones de Autodesk Fusion y Alias que ahorran tiempo y aumentan el proceso creativo de los diseñadores de productos e ingenieros que fabrican productos
Autodesk anuncia mayor productividad en diseño mediante automatización impulsada por IA
Durante décadas, los fabricantes han respondido a las demandas de sus clientes de productos, estas normalmente aumentan la complejidad del diseño y su fabricación.
Y aunque la complejidad puede parecer desalentadora, también tenemos a nuestro alcance nuevas herramientas y datos que nos permiten prosperar en este entorno. La proliferación de datos es el combustible que alimenta estas herramientas. Es el recurso más valioso de la industria porque puede hacer mucho cuando se aprovecha. Pero extraer el valor de los datos no es poca cosa.
La IA puede ayudar a superar la complejidad. Imagine un asistente de IA que señala los riesgos de la cadena de suministro. Simulaciones CAE que empujan a los diseñadores hacia productos más sostenibles y fabricables. Automatización que se encarga de tareas propensas a errores, lo que libera a las personas tiempo para que se centren en un trabajo de alto valor. Autodesk desarrolla estas capacidades y prepara a sus clientes para que las desarrollen.
Como industria, tenemos una oportunidad para aprovechar el valor que ofrecen la IA, los datos y la digitalización. Para ello, debemos empezar por acceder e interconectar los datos para descubrir las inferencias que ofrecen. El 68 % de los datos disponibles para la automatización y la información no se utilizan porque están desconectados, según la encuesta Rethink Data de Seagate Technology a empresas lideres. Los datos están aislados en diferentes herramientas, archivos o silos, incapaces de informar a todo el flujo de trabajo y al ecosistema de fabricación.
Autodesk se compromete en continuar creando la nube de la industria con Fusion. Es la plataforma “design and make” para la fabricación. Es un entorno central para los datos, estrechamente acoplado con la IA de Autodesk para aumentar su creatividad, automatizar las tareas tediosas de su trabajo y analizar los datos de los proyectos para obtener información predictiva que beneficie a su negocio.
Nuevas capacidades de IA de Autodesk que impulsan la productividad
En la edición de este año de Autodesk University se incorporan nuevas capacidades impulsadas por IA de Autodesk a Fusion y Alias, que aumentan la productividad a medida que diseña y crea los productos:
AutoConstrain en Fusion Automated Sketching: Autodesk AI analizará los bocetos del proyecto para detectar las relaciones espaciales previstas entre los aspectos de un diseño, como la simetría, escala relativa y las relaciones entre las piezas. A continuación, sugerirá restricciones dimensionales para mantener la intención del diseño a lo largo de todo el proyecto. Esto se adapta a medida que trabaja, lo que le permite editar o eliminar dimensiones a lo largo de su proceso de diseño, ofrece nuevas opciones para un resultado estable y predecible. La automatización de este proceso ahorra un tiempo que un diseñador podría dedicar a definir manualmente estas relaciones y evita que se pasen por alto los retrasos posteriores creados por las restricciones intencionadas.
Autodesk AI-powered AutoConstrain en Fusion Automated Sketching ayuda a mantener la intención de un diseñador a lo largo de las iteraciones del proyecto al detectar y sugerir restricciones dimensionales entre aspectos de un diseño.
Automatización de dibujos en Fusion: Con solo hacer clic en un botón, Drawing Automation examina modelos 3D y realiza el trabajo que requiere mucho tiempo de generar los dibujos y dimensiones 2D necesarios para fabricar piezas. La IA de Autodesk ahora acelerará y agilizará aún más este proceso mediante el diseño de hojas de dibujo para cada componente de un modelo, la aplicación de un estilo e incluso la identificación y eliminación de sujetadores que no necesitan incluirse en los conjuntos de dibujos.
La función Autodesk AI-powered Drawing Automation automatiza el laborioso proceso de creación de dibujos 2D a partir de modelos 3D de piezas y ensambles
Form Explorer en Alias: Autodesk AI permitirá a los diseñadores de exteriores de automóviles exploren de forma generativa nuevas formas realistas de diseño en cuestión de segundos. Tendrá la capacidad de aprender del lenguaje de estilo histórico de una marca, generando diseños que mantengan esas señales de estilo a medida que un diseñador experimenta con cambios y recibe nuevas iteraciones.
Autodesk Assistant in Fusion: Se trata de un experto bajo demanda formado con conocimientos específicos de Autodesk, como las capacidades de Fusion, así como conocimientos generales del sector. Pida al asistente una pregunta como: "¿Cómo puedo programar mi trayectoria para evitar el fresado de ranuras?" o "¿Qué métodos de manufactura debo tener en cuenta para esta pieza?" y Autodesk Assistant responderá con respuestas específicas o respuestas específicas de fabricación, y compartirá hipervínculos a fuentes originales.
Autodesk Assistant in Fusion con la tecnología de Autodesk AI dará respuestas de nivel experto a las preguntas sobre cómo completar tareas y las mejores prácticas en fabricación
Vayve Mobility, pioneros en vehículos eléctricos diseñó su vehículo en Fusion
Pocos mercados son tan competitivos y cambian tan rápidamente como la movilidad y la industria automotriz. A la velocidad del rayo, un nuevo participante no solo necesita conceptualizar, diseñar, refinar e iterar, sino también diseñar, producir y ensamblar la multitud de piezas que componen un automóvil, abordando todo, desde la electrónica hasta las piezas de suspensión. También debe manejar una cadena de suministro complicada y fracturada. Todas estas capacidades de Autodesk Fusion hicieron que Vayve Mobility se decidiera a elegirlo como el software para diseñar y fabricar sus dos vehículos eléctricos conceptuales: el auto eléctrico EVA es de tres asientos y el CT5 de cinco asientos. Creados en la India con las necesidades únicas de ese mercado y el medio ambiente directamente en su enfoque, los vehículos de Vayve tienen paneles solares integrados para ampliar su alcance. Los asistentes al Autodesk University verán el prototipo Eva de Vayve Mobility. El prototipo de coche eléctrico solar Eva de Vayve Mobility, diseñado en Autodesk Fusion, se exhibirá en Autodesk University esta semana.
Conexiones externas en Autodesk Fusion
Diseñado para formas de trabajo conectadas, Autodesk Fusion ha evolucionado más allá de CAD/CAM para abarcar CAE, ECAD, PLM, MES y más. Se le ha dado a la aplicación la potencia requerida por los equipos de ingeniería que la utilizan para proyectos complejos con miles de piezas en sus ensambles. Se ha aumentado su velocidad de respuesta: muchos flujos de trabajo ahora tardan menos de la mitad del tiempo que solían hacerlo; algunos se son instantáneos, funcionando en menos del 10% del tiempo que tardaron el año pasado. Y aunque Fusion en sí misma crece en potencia y capacidad, la extensibilidad es su verdadero diferenciador.
API para el modelo de datos de manufactura
El enfoque de plataforma y las API de Autodesk, incluida la nueva Manufacturing Data Model API, permiten crear potentes conexiones de nube a nube y de escritorio a nube que integran las herramientas del diseño y convierten el ecosistema en flujos de trabajo de Fusion.
Se anuncia el lanzamiento de una nueva API de modelo de datos de manufactura que permite a clientes intercambiar datos con los modelos de datos granulares alojados en la nube que son el alma de cada proyecto de Fusion. Con la nueva API, las aplicaciones de terceros autorizadas pueden ingresar sus datos en los modelos, integrándolo mejor con los flujos de trabajo existentes, conectándolo a las herramientas de escritorio y en la nube utilizadas en toda la industria.
Herramientas como OpenBOM que automatiza los flujos de trabajo de la lista de materiales (BOM), brinda a los no diseñadores vistas cruciales de la BOM de un proyecto a partir de los datos de diseño, elimina un proceso manual propenso a errores. Cideon, establece una conexión bidireccional entre Fusion y SAP, lo que permite a los ingenieros de CAD ver la información de planeación ERP de SAP en Fusion. Esto da una mayor claridad sobre los componentes especificados en un diseño, lo que proporciona a todos listas de materiales actualizadas y un terreno común para los procesos de ERP de seguimiento, como el cálculo de costos y el pedido de piezas.
Ecosistema de herramientas conectadas para colaboración
A medida que los clientes diseñan y fabrican, confían en un amplio ecosistema de herramientas que esperan que funcionen juntas sin problemas. Autodesk se alío con más de 150 proveedores de hardware y software, más de 20 de los cuales se incorporan este año, para aumentar la productividad, sostenibilidad y la velocidad de comercialización con productos innovadores:
Paperless Parts en Fusion: La integración de esta plataforma permite a los estimadores de fabricación generar cotizaciones a partir de los modelos CAD que reciben de los clientes. Independientemente del formato de archivo de un modelo, el fabricante puede identificar posibles problemas de fabricación y utilizar Autodesk Fusion para realizar ediciones que mejoren la capacidad de fabricación de una pieza.
Avnet en Fusion: El complemento Avnet permite a los diseñadores electrónicos EDA acceder a una biblioteca de diseño de referencia, así como identificar, investigar, costear y adquirir componentes desde Fusion. La biblioteca de diseño de referencia proporciona esquemas y descripciones de proyectos que los ingenieros pueden colocar directamente en sus diseños, mientras que el acceso a la experiencia y los datos de la cadena de suministro de Avnet ofrece planeación de la obsolescencia, lo que garantiza la capacidad de fabricación del diseño. Esta característica por sí sola puede acelerar en gran medida el tiempo de comercialización de un producto.
Avnet para Fusion pone al alcance de los usuarios de Fusion la capacidad de obtener componentes electrónicos, fijarles el precio, comprender su disponibilidad y comprarlos.
Makersite para Inventor: aporta información sobre sostenibilidad a la fase de diseño del producto en Inventor. Los diseñadores pueden calcular los impactos ambientales y de costos de los diseños, ver recomendaciones de reemplazo de materiales, mapas de calor de los puntos problemáticos de sostenibilidad y realizar un seguimiento del avance hacia los objetivos de sostenibilidad a medida que realizan cambios.
Los diseñadores que trabajan en Autodesk Inventor pueden ver un mapa de calor de los impactos en la sostenibilidad de los materiales que han elegido y considerar alternativas mediante el complemento Makersite para Inventor.
NAVASTO into Alias Automotive: Autodesk firmó un acuerdo para adquirir NAVASTO, una empresa centrada en el uso de la IA para acelerar el diseño y la ingeniería. El plugin NAVASTO llevaría la simulación del túnel de viento al proceso de diseño creativo inicial de Alias. Permite a los diseñadores predecir y optimizar la resistencia aerodinámica sobre el exterior de un automóvil y su aerodinámica, lo que reduce la probabilidad de rediseños durante la ingeniería.
Para los diseñadores de exteriores de automóviles esta la predicción de análisis aerodinámico y rendimiento en túnel de viento basadas en IA de NAVASTO en Autodesk Alias.
A medida que más datos, personas y procesos se conecten a lo largo del ciclo de vida del producto, Autodesk le permitirá prosperar ayudándole a satisfacer las demandas del mercado de productos cada vez más únicos y complejos. Poner el poder de la tecnología del mañana a trabajar para usted hoy, haciéndolo más rápido y devolviéndole tiempo para innovar y crear, para que sea más competitivo y exitoso.
Fuente: Autodesk