Nano Dimension Ltd., empresa que desarrolla circuitos electrónicos impresos 3D mostrara su impresora 3D DragonFly 2020 para circuitos electrónicos y eléctricos en el CES 2017.
La tecnología que ofrece Nano Dimension se establece firmemente entre la impresión 3D y los circuitos electrónicos impresos, ofrece un nuevo estándar en precisión, complejidad y multi materiales en manufactura aditiva para diseño de PCBs y prototipos.
Algunos highlights
Nano Dimension demostrara la impresora 3D DragonFly 2020™ en el stand 51032 en el pabellón de tecnología Israelí, localizado en el Tech West Sands Expo, nivel 1, salón G (llamado Eureka Park Marketplace).
Durante su presentación en el CES 2016 fue uno de los equipos mas novedosos y destacados, según la empresa, la DragonFly la primera impresora 3D dedicada a impresión profesional de tarjetas de circuitos electrónicos y circuitos eléctricos de diferentes materiales en varias capas.
Este año los visitantes veran en el stand de Nano Dimension, circuitos electrónicos impresos, además de antenas, dispositivos moldeados y más. Además durante el CES se mostraran un amplio rango de circuitos funcionales impresos por DragonFly.
Nano Dimension ha estado entregando sus primeros equipos a ciertos clientes de evaluación en Estados Unidos, Israel y Alemania Durante el último cuarto de 2016, e iniciara con el resto de las entregas al iniciar 2017. La empresa ha creado software especializado de impresión 3D, así como tintas conductoras y dieléctricas para la DragonFly y para otras áreas en el campo de PCBs.
Sobre el futuro de los circuitos impresos 3D, Simon Fried, co fundador y CEO de Nano Dimension comenta: "La impresión 3D liberara a los diseñadores de productos electrónicos, la electrónica está enfocada hoy en funciones y no sobre la forma, los PCB s son esenciales y por lo tanto dictan la forma del dispositivo que normalmente son rectangulares o cuadrados, pero al imprimir el circuito en 3D sobre el diseño de producto, se tiene un potencial para abrir a un nuevo mundo de posibilidades de diseño."
"Nano Dimension imprime circuitos de una forma libre y no plana, lo que provoca una enorme área de oportunidad y potencial. No hay duda de que la impresión 3D dará un giro al diseño de cómo es percibida por el consumidor de productos electrónicos del futuro, la tecnología permitirá hacerlos más pequeños y rentables y de menor costo beneficio” concluye Fried.