San Miguel Allende, Gto, Noviembre 9,2009 .- De nueva cuenta se ha llevado a cabo del 26 al 30 de Octubre el Congreso Internacional de Innovación y Diseño basado en Simulación por Computadora en su IX edición en San Miguel de Allende Gto.
Este evento anual organizado por la empresa Sanmiguelense Grupo SSC y el Instituto Tecnológico SSC convoca a empresas, universidades y centros de investigación provenientes de toda la republica mexicana.

En palabras del Director General de Grupo SSC - Ing. Fernando Balderas L. este evento se ha convertido en un foro nacional, donde especialistas de industrias tales como; del petróleo, automotriz, aeronáutica, maquinaria y equipos, enseres domésticos, etc. comparten conocimientos y experiencias en el desarrollo de sus productos usando tecnología de diseño e ingeniería basada en simulación por computadora con los software ANSYS y CATIA.
Este tipo de tecnologías permiten realizar desde el diseño conceptual hasta la evaluación de fenómenos físicos de cualquier componente o producto completo, como lo puede ser desde una simple botella de plástico hasta incluso un avión completo o
una plataforma marina para extracción de petróleo. Estas tecnologías benefician a las empresas ahorrando tiempo en el desarrollo del producto, disminuyendo costos y teniendo mayor certeza de cómo va ser el comportamiento del producto en la vida real.
Por ejemplo antes de fabricar un avión físicamente o en la vida real, este tipo de tecnologías permiten evaluar virtualmente cual sería el comportamiento de ese avión, probando diferentes escenarios.
¿Cuál sería el comportamiento si se fabrica con X material? ¿Qué pasaría si impacta con un objeto? ¿Qué le pasa a los materiales con cierto peso? ¿Cuál es la aerodinámica si se cambia el diseño? ¿Qué pasa a la estructura si se tienen temperaturas extremas? Etc.
Todo este tipo de cuestionamientos y muchos mas pueden ser respondidos y resueltos usando los software que Grupo SSC representa en México y que año con año empresas, universidades y centros de investigación comparten su uso en múltiples proyectos presentados en el Congreso Internacional de Innovación y Diseño basado en Simulación por Computadora.
Este año se contó con la valiosa participación de empresas como General Electric, Microsoft, Whirlpool, MABE, PEMEX, ITR, Instituto Politécnico Nacional, FIMEE Salamanca, Hewlett Packard, Universidad Veracruzana, UANL, Universidad del Ejercito de Ecuador entre otras.
Es muy interesante conocer todo lo que hay detrás de ingeniería y diseño en el desarrollo de los productos, muchos de los cuales usamos en nuestra vida diaria, como lavadoras, refrigeradores, teléfonos, automóviles etc. pero sobre todo lo mas importante es que el desarrollo de esos productos es realizado en México por Ingenieros mexicanos.
Invitamos al público y sobre todo a los jóvenes que en estos momentos están pensando que estudiar a conocer mas de lo que realiza esta empresa orgullosamente sanmiguelense Grupo SSC y por otro lado el ITSSC preparando a los ingenieros que ya trabajan en muchas de las empresas antes mencionadas, es una excelente oportunidad de desarrollo profesional para los jóvenes, en campos muy interesantes, altamente demandados en el mercado laboral y muy bien pagados.
Fuente para 3DCadPortal www.grupossc.com y www.itssc.edu.mx