Ottmar Kappes explica a 3DCadPortal sobre sus productos Hyperworks, solidThinking y la operación en la región
Hola soy Ottmar Kappes, responsable de Altair para Latinoamérica. Altair tiene su sede en Troy Michigan, tiene operaciones regionales en 22 países con una plantilla de más de 2,000 empleados, se dedica ofrecer tecnologías innovadoras de software para simulación para ayudar a sus clientes en el desarrollo de productos.
La empresa ofrece dos diferentes líneas de producto Hyperworks y solidThinking. En HyperWorks me encargo de toda América Latina excepto Brasil y de solidThinking de toda América Latina. “Altair es una empresa increíble, con mucha gente alrededor del mundo que comparte su conocimiento y tecnología”.
Las empresas demandan simulación para el desarrollo de sus productos, nosotros ofrecemos la plataforma de simulación HyperWorks para su venta en distribución de forma directa, trabajamos en base de las necesidades que tiene el cliente. La línea de productos solidThinking Inspire se vende a través de nuestros 15 distribuidores en América Latina.
HyperWorks tiene un licenciamiento exclusivo que es patentado, nadie más lo tiene, le permite al cliente tener por una misma inversión todas las herramientas. Tenemos una amplia oferta a través de nuestros socios, en donde su software corre a través de nuestra licencia, hoy en día tenemos más de 40 partners que desarrollan sobre nuestro software. Altair trabaja con arquitecturas abiertas tratando de ser CAD un solver neutro para poder trabajar con cualquier sistema que exista.
El soporte técnico es nuestro fuerte, nadie ofrece un soporte técnico como nosotros, tenemos el primer nivel aquí en México, que son ingenieros de aplicación locales que visitan frecuentemente a sus usuarios para entender lo que hacen. Después de ellos en segundo nivel que son los expertos, que están enlazados directamente con su red de especialistas y en 3er nivel están los desarrolladores. Tenemos una línea muy directa muy organizada, a través de un programa de software interno que utilizamos, donde realmente cualquier atención de soporte está registrada y monitoreada para que se cumpla en tiempo y bajo la satisfacción total del cliente.
En la parte de educación tenemos programas especiales para universidades, en donde por una cuota mínima les ofrecemos licencias ilimitadas, para que lo puedan integrar en sus laboratorios y en sus planes de estudio. Tenemos 25 universidades usando software de Altair en México, estas son licencias ilimitadas y completamente funcionales igual que las licencias comerciales, además de esto, apoyamos a los estudiantes con una versión que es completamente gratuita, cualquier estudiante la puede utilizar, directamente en la página de www.altairuniversity.com, lo puede solicitar cualquier estudiante, bajo su registro con un correo de su escuela y les enviamos una licencia de 1 año que incluye pre procesamiento o simulación, pronto estará disponible también electromagnetismo en este esquema.
Nuestra cartera de clientes es amplia, en México tenemos a las grandes automotrices como GM, Ford, Chrysler, Volswagen, Nissan, en la línea de autopartes como Bosch, en el sector aeroespacial tenemos a Bombardier. En electro domésticos a Mabe. En electrónica, Flextronic, continental que está usando nuestro software para electromagnetismo.
Estamos esperando para este año un crecimiento del 40%, en los años pasados hemos estado creciendo a razón de 30% al año. Soy alemán y tengo 23 años en México, estoy fascinado viendo a tantos ingenieros con gran potencial, estoy muy contento el poder trabajar con todos ellos.
Por : Montserrat Modeano Jimenez para 3DCadPortal