Pin It

CAEplex un software para análisis por elementos finitos de fenómenos termo-mecánicos en la nube que se opera desde el navegador.

Germán Theler es un emprendedor argentino que buscó dar una solución al diseño de productos mediante simulación, de una forma económica y sencilla para las empresas que buscan garantizar que sus productos se sostengan mediante el valor agregado del análisis por elementos finitos.

 

CAEplex simulacion en la nube


Theler se puso en los zapatos del diseñador común y vió que sus propuestas creativas de diseño requerían de un análisis meticuloso que diera certeza a la función del producto, bajara sus costos y ofreciera calidad, además notó que la infraestructura de cómputo y el software para simulación seguían siendo muy costosas como para tenerlas “in-house”, por lo que se dió a la tarea de crear una opción CAE para este mercado potencial.

 

CAEplex simulacion en la nube


La respuesta fue CAEplex, una plataforma para análisis por elementos finitos de fenómenos termo-mecánicos en la nube que se opera desde el navegador. En palabras de Theler, “CAEplex es al software CAE tradicional, lo que Google Docs es para Word.” Esta herramienta neutral al CAD no tiene costo para los usuarios que comienzan a experimentar en el diseño, ofreciendo precios adecuados para los profesionales que ya diseñan productos complejos.


CAEplex es muy sencillo de operar, solo seleccionas la geometría, defines el problema (sus condiciones de frontera - cargas), creas la malla, procesas y despliegas los resultados. El programa lee el formato STEP 203, BREP e IGES con los que puedes comenzar a trabajar. Una aplicación del software CAEplex es que puede ser usado en las universidades para mostrar los métodos de cálculo, entre otros muchos usos.


Hasta este momento, CAEplex ya es parte del ecosistema o marketplace de Onshape, por lo que puedes abrirlo desde este programa de diseño en la nube, donde la aplicación está totalmente integrada. Sin embargo, puedes comenzar a usarlo, aunque tengas otro programa CAD usando los formatos mencionados.

CAEplex simulacion en la nube

 

Beneficios de usar simulación con CAEplex:

  • Esta en la nube, no requiere comprar ningún hardware.
  • No tienes que instalar software.
  • Democratiza la simulación en ingeniería.
  • Puedes compartir sus resultados en un link pues es una aplicación móvil.
  • Los resultados los verás en segundos.

 

CAEplex simulacion en un movil
Los fenómenos que puede resolver usando análisis incluyen el cálculo de esfuerzos y desplazamiento por efectos mecánico-térmicos, además de:

  • Conducción térmica con condiciones de temperatura, flujo de calor y/o convección.
  • Análisis modal para obtener frecuencias y modos naturales de oscilación.
  • Elasticidad lineal.


Cuando se utilizan geometrías de varios sólidos por ejemplo en ensambles, las interfaces de material se tratarán como unidas, sin cálculo de contacto.


CAEplex almacena en la nube los proyectos de simulación y los organiza, por ejemplo, a los usuarios que usan el servicio gratuito, sus proyectos se quedan en un folder público; al grupo de diseñadores e ingenieros que pagan por el servicio, sus proyectos los almacena de forma privada.

 

Martín Marlatto, German Theler,Mauro Michelini

 

Seamplex es la start up que desarrolló este útil programa, la interface al frente del usuario es CAEplex y en el “back end” está el solver “fino” de código abierto, ambos fueron creados por la empresa. El proceso de malla está basado en Gmsh OpenCASCADE y hasta este momento la empresa tiene ya 500 usuarios registrados.

Prueba CAEplex registrándote sin costo en esta liga.


German Theler es fundador y CEO de Seamplex, una start up argentina creada en el 2017, que tiene la intención de cambiar los paradigmas de la ingeniería. Theler es un ingeniero nuclear con un backgroud en programación para ingeniería. Otros de los socios de Seamplex son Martín Marlatto y Mauro Michelini. Las oficinas de Seamplex están en Rafaela, Santa Fe, Argentina.