3DCadPortal conversó con Manuel Sordo, gerente general de Universal Robots en Latinoamérica en la pasada Expo Manufactura 2019, ahí nos comenta sobre sus brazos robóticos que se integran fácilmente en los entornos de producción existentes y el valor de conectar soluciones para realizar una manufactura avanzada.
Manuel, cuéntanos un poco de ti en Universal Robots.
Tengo con la compañía 3 años, la presencia de Universal Robots en Latinoamérica tiene desde el 2012, de nuestro amplio repertorio de productos podemos hablar de tres productos, en dos versiones. Estos son los robots UR3, UR5 y UR10, en donde el número es la carga de kilogramos, que pueden levantar y de los mismos tenemos la versión “E”, que incluye un poco más en programación, versatilidad, ya para usarse en aplicaciones más avanzadas robóticas.
¿Cuál crees que sea la apreciación de sus usuarios y clientes de estos robots colaborativos de Universal Robots?
Los que conocen nuestra marca les gusta mucho la tecnología, porque es sumamente flexible y fácil de usar, una vez que la comienzan a usar, ven que en cuestión de horas pueden empezar a hacer programas, se les abre el panorama, la imaginación y encuentran aplicaciones que no habían siquiera imaginado. Tenemos aplicaciones que van desde carpintería, hasta robots apoyando a médicos en cirugías, eso es lo bonito de Universal Robots, que tiene un sistema que además de habilitar a usuarios, lo hace también con los fabricantes de accesorios. El poderlos diseñar de una manera que sea también fáciles de programar través de nuestro robot, haciendo fácil a nuestros clientes el uso de esta tecnología. Nuestro reto es llegar con este mensaje a más personas, ya que la gran mayoría no conocen esta tecnología o los beneficios, somos algo completamente diferente al robot tradicional.
Cuál es su estrategia para llegar a potenciales usuarios en las PyMES.
Siempre ha sido un proceso de evangelización, de educación, a través de nuestra página web tenemos un programa que le llamamos el Universal Robots Academy (UA Academy), en el que puedes aprender a programar un robot, dirigido a cualquier persona, sin ningún costo, en un sistema sumamente innovador e interactivo que diseñamos, invertimos millones de dólares en ese sistema, pero ayuda verdaderamente a los usuarios a iniciarse en esto de la robótica. De igual manera hemos estado buscando apoyos gubernamentales, no solo federales, también regionales y todos los medios que nos permitan dar a conocer toda esta tecnología es para todas esas pequeñas y medianas empresas que quieran empezar con la automatización, con una inversión muy pequeña y un retorno de inversión exageradamente agradecido.
Para lograr esa cercanía, ¿Con cuántos canales de distribución cuentan?
En México contamos con 5 distribuidores que dan una cobertura a nivel nacional, e internacionalmente tenemos más de 300 distribuidores, tenemos una oficina en la Ciudad de Querétaro, México y 20 oficinas más a nivel mundial, tenemos una cobertura global.
¿Cuál consideraría que es la ventaja competitiva de sus robots?
Nosotros somos los que creamos el robot colaborativo (cobot), y ese término se ha usado muy mal en la industria, vas a encontrar muchas ofertas de “Robot’s Colaborativos” porque el termino o la definición que le han dado de colaborativo es que son seguros a lado de un humano, para lo que la mayoría de los roboteros utilizan es un sensor de proximidad y dicen: “Ya es seguro”, para nosotros el termino colaborativo, va mucho más allá y es lo que queremos ofrecerle a nuestros usuarios .
Nuestros equipos son seguros sin la necesidad de sensores o aditamentos, la verdadera colaboración es que sea muy fácil de programar, que la persona que está a lado del robot, sea capaz de cambiar el programa, poderlo parar, echarlo a andar, programarlo, hacerle modificaciones en línea, es un robot muy económico, muy versátil, fácil de desmontar, montarlo en otro lado. Eso es colaborar para nosotros y eso es lo que ofrecemos y que nadie más lo tiene.
Universal Robots destaca que ofrece cinco ventajas inmediatas para los negocios Pyme: Fácil configuración, Fácil Programación, Flexibilidad, Colaboración y Seguridad, Amortización rápida.
“Colaborar con el Ser Humano”, me llama la atención que menciona que son muy seguros, pero no tienen un sensor de proximidad, entonces ¿Cómo garantizan esa seguridad?
La tecnología que garantiza esa seguridad está diseñada dentro del mismo robot, el robot tiene diferentes sensores de modo que tú los puedes, tanto sensibilizar como desensibilizar, pero aún en el modo en el que el robot trabaje más rápido, si hay algún humano que llegue a interponerse en el camino del robot, el robot al momento de tocar de tocar al humano, se detiene inmediatamente.
¿Universal Robots trabaja con universidades, como es este acercamiento con los estudiantes?
De varias formas, como te lo mencione, parte de nuestro reto, el reto más grande que tenemos en México es dar a conocer la tecnología, por lo que en “UR Academy” en nuestro web Site es solo una parte. Tenemos un centro de capacitación en Querétaro, es el centro más avanzado de robótica en las américas, te estoy hablando de todas las marcas de robot tanto industriales como colaborativos, ahí ofrecemos curso gratuitos que pueden durar hasta una semana, en donde se gradúan sabiendo programar al 100% el robot, darles servicio, mantenimiento. Está abierto a todas las personas, el único requisito es que primero hagan el curso en el sitio web y ahí a través de la misma página se pueden inscribir en los cursos. Nuestros distribuidores así mismo dan también cursos, que normalmente van enfocados hacia clientes o hacia integradores. Nos hemos acercado a Universidades tenemos un programa donde las universidades pueden adquirir nuestros robots a costo, les ofrecemos un programa de capacitación a los maestros, los podemos certificar como entrenadores de nuestro robot. La idea es que ojalá y la universidad les permita incluso darles créditos educativos a los estudiantes, en lo que es la programación de este robot.
Nos podría mencionar algunos de los principales clientes que están con Universal Robots.
La compañía fue fundada en el 2005, de ahí a la fecha tenemos más de 30,000 robots vendidos, si tu sumas todos los robots colaborativos vendidos a nivel mundial, no suman ni cercanamente lo que nosotros hemos llegado a hacer, en México estamos creciendo a un ritmo del 70% año con año, te puedo decir que casi cualquier nombre, de los grandes nombres está. Pero eso para nosotros solo es la punta del iceberg, es el 10% de las empresas, que son las grandes empresas. Las Pymes son nuestro gran reto y por eso es tan importante la evangelización de nuestro producto porque fue diseñado para ellas.
Sobre la asistencia a ferias de manufactura?
La misma razón por la cual el Cobot fue creado, el cobot fue diseñado porque su creador, el fundador de Universal Robots Esben Ostergaard, vio que la robótica o los brazos robóticos que existían eran muy difíciles de adquirir por la pequeña empresa y de programar por la persona común, por lo que de algún modo quiso democratizar la robótica, y eso es lo que queremos lograr con nuestro robot, que la pequeña empresa que no tiene automatización, pero tiene actividades que son repetitivas, sucias, peligrosas para los empleados, con una inversión mínima y un retorno de inversión inmediato, pueda acceder a tecnologías como esta para hacerse más productivo, sin necesidad de tener Ingenieros de Robótica. Ese es nuestro fundamento y nuestra misión, por esa razón estaremos atendiendo las principales ferias de manufactura.
Sobre Universal Robots
Empresa pionera en la creación de robots colaborativos, desarrolla brazos robóticos que se integran fácilmente en los entornos de producción existentes. Con seis ejes y una gran flexibilidad, se han diseñado para imitar el rango de movimiento del brazo humano, se destacan por su rápida instalación, fácil programación, ser colaborativos, seguros y por tener el retorno de inversión más rápido del sector. Ofreciendo a sus clientes evaluaciones sin costo, cobertura en toda la República Mexicana, Programación Sencilla e intuitiva, Capacitación gratuita, Cursos en línea y opciones de arrendamiento; con una completa gama de Robots Colaborativos (COBOTS). Para Conocer más de Universal Robots o de UA Academy visite: www.universal-robots.com