La plataforma de impresión Spark 3D estará embebida en Windows 10 para que los modelos 3D sean interoperables con los lentes holográficos HoloLens de Microsoft
San Francisco -- (BUSINESS WIRE)--Build Conference — Autodesk (NASDAQ:ADSK) informa que trabaja con Microsoft en un proyecto para embeber el formato de su plataforma de impresión 3D en Windows 10, lo anterior con la intención de hacer compatibles sus modelos 3D en el ambiente de MicroSoft, en dos esfuerzos separados de avance en el tema de creación de mundos digitales y físicos.
En esta primer iniciativa, Autodesk embeberá el software de su plataforma de impresión 3D Spark 3D en Windows 10, lo que ofrecerá a los usuarios del sistema operativo, acceso a experiencias de información 3D confiables, esto permitirá que aplicaciones de software tengan acceso procesos de manufactura aditiva, materiales e impresoras 3D. Autodesk ofrecerá sin costo de las APIs de Spark a la comunidad de desarrollo de MicroSoft para que construyan nuevas apps sobre ellas, extendiendo así el alcance del ecosistema de impresión 3D. Además de esta combinación, Autodesk se unirá a MicroSoft como miembro fundador de los creadores del formato de manufactura 3D (3MF), un consorcio que desarrollara y soportara la interoperabilidad en 3D.
“Nos aproximamos a la punta del iceberg en impresión 3D, lo que significa que hay una oportunidad de mercado esperando a las empresas que desarrollan aplicaciones sobre Windows 10”, comenta Steve Guggenheimer, VP corporativo de plataformas de desarrollo de Microsoft.“Autodesk empoderara a la comunidad de desarrollo, al ofrecer la base de construcción de impresión 3D en Windows gracias a la Spark para entrar el mundo de la manufactura aditiva”.
La segunda iniciativa es traer los modelos 3D de Autodesk al ambiente virtual de los lentes HoloLens. Por ejemplo, los modelos digitales que se manejen dentro del software Autodesk Maya o Fusion 360, podrán ser vistos en ambientes de realidad mezclada gracias a los HoloLens. En el caso de los desarrolladores de juegos y profesionales de cinema CGI, les permitirá abrir nuevos panoramas y experiencias de desarrollo. Para los diseñadores e ingenieros, les permitirá apreciar modelos digitales a escala real mientras sus productos son desarrollados, recortando tiempos y costos requeridos para prototipos físicos antes de la fabricación.
En el futuro, los diseñadores e ingenieros podrán crear modelos 3D de sus ideas con el software de Autodesk, ver estos con los lentes HoloLens y prepararlos para impresión en impresoras compatibles con la Spark.
“La impresión 3D tiene mucho potencial, pero también es compleja y aun poco confiable, esta combinación hace que debamos facilitar el camino para imprimir en 3D de forma sencilla, para que más personas y negocios la usen”, comenta Samir Hanna, VP de productos de consumo de impresión 3D en Autodesk,” juntos con Microsoft y su comunidad global de desarrolladores, tenemos la gran oportunidad de deshacer las complejidades del diseño e impresión 3D y mejorar la forma en que las cosas se hacen de una forma e inclusive cambiar la forma en que las hacemos”.