Pin It

3D UNIV+RSES 3DEXPERIENCE World

Crear, entrenar gemelos virtuales y proteger la propiedad intelectual

Conversamos con Manish Kumar, CEO de SOLIDWORKS durante el 3DExperience World 2025 en Houston organizado por Dassault Systèmes, ahí nos explica de manera sencilla los conceptos y pilares de la tecnología de 3D UNIV+RSES que giró alrededor de toda la conferencia y que ya presenta algunas aplicaciones funcionales dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE y en SOLIDWORKS.

3D UNIV+RSES" hace posible que los clientes creen el gemelo virtual de todo y virtualicen todo su ecosistema. "3D UNIV+RSES" es un ambiente de experimentación que integra movimiento, transformación y tiempo. La tecnología de IA integrada sirve como acelerador para inventar experiencias generativas que cambian las reglas del juego, utilizan su compañero virtual y mejoran las habilidades de la fuerza laboral del futuro

Manish Kumar en el  3DEXPERIENCE World 2025 en Houston Texas

3D UNIV+RSES

Gemelo Virtual

Desde que se creó SOLIDWORKS ha sido capaz de crear gemelos virtuales, comenta Manish Kumar, para que nuestros usuarios pudieran pasar de diseño la manufactura. Con estos gemelos puedes crear múltiples versiones o variaciones diferentes, hacer estudios de simulación de ellos y elegir la correcta. Virtual Twin en la plataforma tiene muchos de estos beneficios, ayuda a nuestros clientes a pasar de la ideación a la producción de manera más rápida y económica.

Experiencias

Tener un gemelo virtual te genera mucho valor y puedes generar experiencias a partir de él. El diseño como tal ya es un dato importante, y los experimentos o iteraciones que hayas generado a tu gemelo virtual generan datos, estos vendrán a ser tu propiedad intelectual. La plataforma 3DExperience es el repositorio donde almacenarás esta información y será la concentradora del 3D UNIV+RSES.

Experiencias Generativas

Como depósito de conocimiento los datos y mejores prácticas podrán ser almacenados, estructurados, entrenados y te servirán como base de conocimientos, en particular en nuestra área de diseño, ingeniería y manufactura. A esta base de datos de extracción de conocimiento mediante nuestra tecnología podrás interrogarla para saber qué hacer y tomar decisiones. Te podrán decir, por ejemplo, si en un gran ensamble es recomendable hacer subensambles o no , si la sugerencia es hacerlo, podrás evaluar los impactos del costo y si te conviene, a ese nivel podrás acceder a la información del diseño de manera sencilla. La información está en tu ambiente informático controlado.

Virtual companion

Es para trabajar junto contigo. ¿Si una persona de experiencia no está, y necesitas ejecutar una tarea en lugar de él qué harías?, ¿moverías las cosas manualmente?, al utilizar nuestro compañero virtual o “virtual companion” podrás interrogarlo pidiendo dame opciones para diseñar esta actividad. Uno de los primeros ejemplos de esta tecnología se llama Aura, es una aplicación dentro de la plataforma 3DEXPERIENCE y de SOLIDWORKS que es un compañero virtual basado en IA que te ayudará en tus tareas de diseño.

Manish Kumar explica el compañero virtual o virtual companion

Ciclo de vida

Si tienes que diseñar algo sin restricciones sería algo sencillo o no tan problemático, nos dice Manish Kumar. Pero si ponemos restricciones o limitantes se convierte en un problema mayor al diseñar. Por lo que hoy, cualquier nuevo diseño que se haga desde cero con los materiales necesarios, el concepto de ciclo de vida dará trazabilidad al diseño para monitorear su vida hasta su fin y ver sus impactos, considerar su reuso, materiales, componentes, como economía generativa (y no economía de consumo) para volverlos a reutilizar y conseguir la sustentabilidad.

Cómputo Sensorial

Manish nos comenta. Una vez que hayas diseñado la experiencia, ¿Cómo quieres jugarla? ¿La quieres solo en pantallas 2D o quieres sumergirte en ese entorno? Aquí es donde entra en juego la computación sensorial, donde quieres que todo tu órgano sensorial sea capaz de sentir esa experiencia en ese entorno. Un gemelo virtual para todo juega la experiencia en esa “sense computing”. Esto es una evolución. Un ejemplo de esta situación es cuando unes un gemelo virtual de un robot ejecutando acciones en una línea de producción, siendo esta línea un gemelo virtual adicional. En este escenario obtienes mucho valor de ambos gemelos virtuales, y seguramente tendrás que involucrar esta tecnología sensorial en alguna de las actividades.

Plataforma como Base de conocimiento

3DEXPERIENCE como plataforma esta lista para concentrar los datos del producto de tu empresa , estructurarlos e interrogar la base de conocimientos como experto en el diseño de producto.

 

Por: Sergio Alvarez, editor de 3DCadPortal desde el 3DExperience World 2025 organizado por Dassault Systèmes