Pin It

Mira como el fabricante de equipos industriales Hyundai XiteSolution, demuestra cómo la estandarización operativa le ayudo a crear una ventaja competitiva

Mira como el fabricante de equipos industriales Hyundai XiteSolution, demuestra cómo la estandarización operativa le ayudo a crear una ventaja competitiva

La capacidad de estandarizar las operaciones de las plantas de fabricación globales se ha convertido en una ventaja competitiva en el mercado actual. Las empresas que logran esta transformación comparten un enfoque común: ellos en lugar de ver la estandarización como una reducción de costos la reconocen hoy como la base de la innovación, agilidad y el crecimiento sostenible, particularmente a través de estrategias de "traer cualquier parte a cualquier planta" que son críticas para las iniciativas de nearshoring y reshoring. Mientras que muchos fabricantes luchan con sistemas fragmentados y procesos inconsistentes, los líderes de la industria aprovechan las plataformas unificadas de administración de operaciones de manufactura (MOM) como DELMIA Apriso para transformar la estandarización operativa en poder estratégico como diferenciador en el mercado.

El argumento financiero para la estandarización operativa va más allá de las ganancias por eficiencia. Las empresas con visión de futuro cuantifican los retornos del desarrollo acelerado de productos, reducción del tiempo de comercialización y la habilidad de implementar rápido las mejores prácticas en todas las operaciones globales. Estos multiplicadores de estandarización crean fosos competitivos que se vuelven cada vez más difíciles de cruzar para los rivales, especialmente porque la resiliencia de la cadena de suministro exige flexibilidad para obtener componentes de cualquier proveedor y fabricarlos en cualquiera de sus instalaciones.

Costos ocultos de la inconsistencia operativa

La mayoría de los fabricantes globales operan con lo que parece ser estandarización, pero en realidad es un caos coordinado. Diferentes instalaciones ejecutan variaciones de procesos, mantienen sistemas de datos separados y siguen procedimientos de calidad localizados. Esta deriva operativa crea costos compuestos que rara vez aparecen en las métricas tradicionales. El desarrollo de productos lleva más tiempo a medida que los equipos navegan por diferentes sistemas. Los problemas de calidad en un sitio se repiten en otros porque los aprendizajes no se propagan. La innovación se estanca porque los recursos de ingeniería se centran en gestionar la complejidad en lugar de crear valor.

El impacto competitivo se hace evidente cuando cambian las demandas del mercado. Las empresas con operaciones fragmentadas requieren meses para implementar cambios en todas sus plantas y no pueden adaptarse fácilmente a las interrupciones de la cadena de suministro. Mientras tanto, los competidores que ya han logrado la estandarización con capacidades de "traer cualquier pieza a cualquier planta" ejecutan actualizaciones en días, cambian la producción entre instalaciones y proveedores según sea necesario. Las plataformas MOM modernas resuelven esto creando una verdadera estandarización operativa que permite la agilidad en lugar de restringirla.

Estandarización global de ingeniería

Hyundai XiteSolution implementó DELMIA Apriso como su plataforma MOM para la estandarización desde el desarrollo del producto hasta la ejecución de la manufactura. El fabricante coreano de equipos industriales demostró cómo la estandarización operativa genero una ventaja competitiva sostenible. Esta empresa se enfrentó al desafío de integrar diferentes sistemas y mantener su visión de equipos de construcción autónomos y de manufactura inteligente.

El objetivo estratégico de la empresa era claro: crear un diseño integrado de adquisiciones y plataformas que les permitiera "diseñar y construir en cualquier lugar", la base para "traer cualquier pieza a cualquier planta", una estrategia esencial para la flexibilidad moderna de nearshoring. Esto requirió más que conectar sistemas; exigió una verdadera estandarización operativa en su campus de Ulsan que fabrica excavadoras de hidrógeno y cargadoras de ruedas, y en su planta de Gunsan que produce montacargas de hidrógeno, con la capacidad de obtener componentes de cualquier proveedor global.

Los resultados validan su estrategia:

La implementación ofrece ventajas competitivas medibles críticas para la resiliencia de la cadena de suministro. Los datos consistentes verificados a través de la plataforma 3DEXPERIENCE fluyen a cualquier planta de fabricación, lo que permite cambios de producción rápidos cuando surgen oportunidades de nearshoring. El monitoreo de producción en tiempo real da visibilidad al piso de producción, lo que permite una optimización inmediata independientemente del origen del componente. Lo más importante es que la reducción del tiempo de entrega del desarrollo de productos reduce los costos al tiempo que impulsa la innovación y fortalece la competitividad del producto en los mercados regionales.

Hyundai XiteSolution 3DExperience Delmia Apriso

Tres pilares para la excelencia en la estandarización

El análisis de las iniciativas de estandarización global exitosas revela tres capacidades críticas que generan ganancias y que permiten la flexibilidad de "traer cualquier pieza a cualquier planta":

  1. Arquitectura de datos unificada. Hyundai XiteSolution eliminó los silos de datos mediante la creación de un sistema de administración de desarrollo de productos global común que integra el software de diseño, PLM y lista de materiales de servicio. Esta única fuente de verdad garantiza que las decisiones se basen en información precisa y coherente en todas las operaciones, lo que permite a cualquier planta fabricar cualquier producto con componentes de cualquier proveedor calificado.
  2. Estandarización de procesos. Al estandarizar los procesos principales, DELMIA Apriso mantiene la flexibilidad para los requisitos locales y las variaciones de los proveedores. El control de calidad digitaliza toda la información, incluidas las fotos 2D/3D, lo que permite el análisis en tiempo real, independientemente de dónde se originen los componentes. Desde el almacenamiento de materiales hasta el envío, las operaciones logísticas comparten información digital que permite una capacidad de respuesta centrada en el cliente que respalda la adaptabilidad requerida para las estrategias de abastecimiento regional.
  3. Innovación continua. La estandarización de la plataforma establece la base para capacidades avanzadas y resiliencia de la cadena de suministro. Hyundai XiteSolution aprovecha su plataforma unificada para explorar la IA y el aprendizaje automático para la automatización del diseño, lo que garantiza que sus sistemas puedan integrar los componentes de nuevos proveedores. Esto les permite liderar el sector de la autonomía en construcción de equipos además de mantener la flexibilidad en la manufactura.

Medición del ROI de la estandarización

Los gerentes de fabricación que implementan la estandarización global a través de las plataformas MOM informan de estos retornos:

Excelencia operativa:

  • Reducción del 20-30% en el tiempo de desarrollo de productos con capacidad de múltiples proveedurías
  • Mejora del 15-25% en la producción correcta a la primera en todas las combinaciones de instalaciones y proveedores
  • Implementación un 30-40% más rápida de mejoras en los procesos, lo que permite transiciones rápidas de nearshoring

Ventajas:

  • Innovación acelerada a través de investigación y desarrollo unificados con flexibilidad de abastecimiento global
  • Rápida respuesta del mercado a través de operaciones sincronizadas adaptables a los requisitos regionales
  • Reducción de los costos de implementación de las iniciativas de nearshoring y reshoring

Conclusión

La estandarización operativa global ha evolucionado de una iniciativa de eficiencia a un imperativo estratégico, particularmente a medida que los fabricantes persiguen estrategias de nearshoring que exigen capacidades de "traer cualquier parte a cualquier planta". La capacidad de diseñar en cualquier lugar, construir en cualquier lugar, abastecerse en cualquier lugar e innovar en todas partes, crea ventajas competitivas sostenibles que se acumulan con el tiempo.

Como demuestra Hyundai XiteSolution, los fabricantes que invierten en plataformas MOM unificadas hoy definirán sus industrias mañana a través de una flexibilidad y resiliencia inigualables. La pregunta no es si estandarizar las operaciones globales con capacidades de múltiples proveedores e instalaciones de plantas, sino qué tan rápido puede lograrlo antes de que los competidores establezcan ventajas insuperables en una economía global cada vez más regionalizada.

DELMIA Apriso es un software MOM que ayuda a los fabricantes a transformar las operaciones de producción globales. Como software de administración de operaciones de manufactura (MOM) y de ejecución de manufactura (MES), DELMIA Apriso es la solución con aplicaciones para gestionar el ciclo de vida de los procesos empresariales con las mejores prácticas.

 

Por: Louis Columbus, marketing de DELMIA desde el blog de Dassault Systèmes