Un medio para crear la ilusión de movimiento a través de la proyección de una serie de imágenes estáticas o cuadros. El termino también se refiere a las técnicas usadas en la producción de movimiento 3D en cómputo que mediante software para animación 3D se controlan los objetos y las cámaras en una escena, principalmente aplicados a películas animadas.
Aquí con ayuda de los controladores de cuadros (keyframes) se controla la posición de los objetos manualmente en ciertas posiciones (key points) , entonces la computadora calcula la secuencia de posiciones mediante un proceso de interpolación y cálculos matemáticos. Durante el proceso de animación se asignan luces, sombras, texturas, cámaras y efectos para dar el realismo necesario. La animación también aplica a los procesos de diseño de nuevos productos para demostrar funcionalidad y colocar el producto que se desarrolla en ambiente reales.
También es aplicada en recorridos de arquitectura y de diseños de plantas industriales para verificación de interferencias. De los principales programas de animación que se usan están Autodesk 3DsMax, Maya, Carrara, Cinema 4D.