Diseño de moldes con WorkNC
Atlantic Modelage Composite (AMC) es una empresa que se localiza en Legé al sur de Francia, se especializa en el desarrollo y fabricación de modelos, moldes y prototipos en materiales compuestos. Fue creada en el año 2000 por dos socios, que son los actuales gerentes, la empresa es el fruto del encuentro y la compenetración de sus dos competencias - el modelado y la fabricación de moldes. El sector principal de actividad de AMC son los deportes náuticos.
Nuestra inversión en centros de mecanizado ha sido muy rentable gracias al programa WorkNC de SESCOI. La solución CAD/CAM nos ofrece la posibilidad de optimizar nuestra experiencia en el mundo de los materiales compuestos, ampliando nuestras competencias a otros campos diferentes del náutico o el naval, que son nuestros primeros objetivos industriales” comenta, Jean-Claude Simonneau, gerente de AMC
Hoy, la empresa continua en pleno crecimiento, la industria naval representa el mayor segmento en un 60%, así como en otras entre ellas la militar, automotriz, la construcción, etc., que suponen el 40%. AMC cuenta con una plantilla de 20 personas y unas ventas estimadas en 2 millones de euros en 2012. Desde hace más de doce años, AMC ofrece sus servicios a todos los trasformadores de resinas, ofrece a sus clientes los moldes personalizados sus exigencias. La totalidad del ciclo de desarrollo del producto se gestiona de forma interna, desde el estudio a la fabricación, pasando por la concepción y la validación del proyecto.
"Antes, realizábamos todo el trabajo de diseño e ingeniería y después subcontratábamos la fase de maquinado", comenta Jean-Claude Simonneau, gerente de AMC. "Eso representaba un costo no despreciable de entre 250 y 300 mil euros al año. Además, con este procedimiento no dominábamos por completo el proyecto. Esto podía suponer una incidencia tanto en los costos como en la calidad, la seguridad y la confidencialidad". En el 2010, AMC decide equiparse con un centro de mecanizado de alta velocidad y así integrar en la empresa de esta forma la gestión del proceso y proyecto completo.
Una nueva orientación estratégica
"Deseamos acompañar a nuestros clientes durante todo su proyecto y por mucho tiempo", añade Jean-Claude Simonneau. La primera máquina de control numérico de 5 ejes llega en 2010, seguida por WorkNC, la solución CAD/CAM de SESCOI. "Tras un estudio en profundidad del mercado de software y de las pruebas basadas en nuestras piezas (y no en las de los editores de revistas, si no, ¡hubiera sido demasiado fácil!) escogimos WorkNC con el módulo de mecanizado 5 ejes automático", explica.
Es una pequeña revolución en la empresa. "De hecho, esto desestabilizó un poco al taller, de mecanizado al menos al principio", comenta Minambrès, programador en AMC el único que poseía conocimientos de CAD/CAM y WorkNC. Todas las dudas se disiparon gracias a la asistencia y al acompañamiento durante el cambio proporcionados por el equipo de asistencia de Sescoi. La facilidad de uso y el aspecto intuitivo del programa acabó por convencer a los usuarios.
Piezas de gran tamaño para la industria náutica
La elección del primer sector de actividad es la consecuencia lógica de la experiencia de los dos co-fundadores de AMC. "Ya conocíamos este sector. De manera natural, las empresas de renombre en este campo, por ejemplo BENETAU por citar una, con las que ya habíamos trabajado, han seguido confiando en nosotros” afirma Jean-Claude Simonneau. En este campo, la dificultad se encuentra sobre todo en el tamaño de las piezas, entre otras cosas. "Efectivamente, cuando la empresa trabaja en una carcasa, un puente o incluso en el acondicionamiento interior de un barco, no se trata de pequeñas piezas, al contrario. Podemos pasar muchas horas en la realización de los herramentales completa donde una gran cantidad de horas son para la programación CNC, según el tamaño y la complejidad de las formas", añade.
Un maquinado llevado a cabo correctamente mejora el tiempo de acabado. El buen manejo y operación del stock en estas piezas también es una garantía de competitividad en términos de costos y tiempo, sin dejar atrás el post procesador y la simulación del movimiento de la herramienta... "ventajas importantes para evitar cualquier riesgo de colisión y conseguir una buen acabado en la pieza a la primera". WorkNC se convirtió rápidamente en una pieza clave del taller así como el centro de mecanizado de 5 ejes, fabricado por ANTB CMS France.
La llegada de WorkNC V21
Satisfechos con los primeros resultados la empresa AMC invierte rápidamente en un segundo centro de mecanizado 5 ejes, apenas ocho meses después del primero. La empresa confirmo su confianza en WorkNC y se equipó con dos nuevas licencias de la versión 21.
"Éste ha sido un gran paso hacia delante para nosotros", confirma Minambrès. "La versión en 64 bits nos ha permitido disminuir a la mitad nuestros tiempos de cálculo. Es una ventaja importante que nos ha cambiado la vida". Y añade: "Antes no podíamos lanzar un estudio de programación de mecanizado al principio de la tarde, no estábamos seguros de obtener los resultados a tiempo por la noche. Hoy ya no nos preocupamos por eso". WorkNC 21 ha hecho que el manejo de la programación de trayectorias de herrmientas sea más flexible, algo muy apreciado por los usuarios. El sistema de 5 ejes es fácil de implementar. "Aunque todavía no trabajamos mucho en el continuamente, pero poco a poco se está convirtiendo en una forma de maquinado habitual en AMC".
Una última ventaja, pero no por ello menos importante: la optimización en el manejo del material stock. Una vez más, se nota una mejora en los costos, especialmente para las piezas de gran tamaño. Jean-Claude Simonneau concluye: "En pocos meses hemos pasado de uno a tres usuarios de WorkNC. Nuestro equipo ha sabido ser más eficientes en el mecanizado. Nos hemos adaptado a nuestros clientes y estamos orgullosos de decir que trabajamos en estrecha colaboración con ellos.
AMC se ha establecido como referencia en el mundo de materiales compuestos a nivel nacional o internacional, tanto en los sectores que atendemos como en otros. La empresa marcó un importante cambio de dirección en 2010, un desafío aceptado y ganado gracias a nuestros centros de maquinado, pero también gracias a las tecnologías digitales, como el CAD/CAM, que nos han permitido ganar este desafío con tranquilidad".
Fuente: Sescoi hoy parte de Hexagon