Pin It

Selección del editor

PTC da a conocer la plataforma Vuforia Spatial Toolbox. Creada por el PTC Reality Lab, una nueva y poderosa plataforma de código abierto permite a los programadores crear, innovar y resolver problemas de computación espacial de una manera totalmente nueva. 

Vuforia Spatial Toolbox acelera la programación de realidad aumentada de máquinas y robots

 

Los creativos e investigadores académicos pueden explorar el poder de la Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y la Computación Espacial, acelerar la creación de prototipos para máquinas y desarrollar casos de uso de la Realidad Aumentada espacial (AR) y el IoT de vanguardia para apoyar las iniciativas de transformación digital.

 

Con esta nueva plataforma de computación espacial, los equipos de trabajo pueden mejorar el funcionamiento de complejos entornos de manufactura y hacer que las máquinas habilitadas para IoT sean más fáciles de controlar con la programación en su funcionamiento. Los robots pueden ser operados y controlados a través de interfaces de usuario (IUs) más intuitivas y las interfaces hombre-máquina (HMI) intuitivas se pueden construir más rápidamente, permitiendo una mejor interacción hombre-máquina, fusionando el mundo digital y las pantallas físicas.

 

 

 

"Muchos programadores e investigadores reconocen que la realidad aumentada puede ayudar a democratizar la programación y el control de las máquinas conectadas", comentó Mike Campbell, manager de RA en PTC. "Lo que la industria necesita son soluciones que ayuden a reducir los gastos generales en el desarrollo para la creación de prototipos de estas innovadoras herramientas de realidad aumentada de última generación". PTC ayuda a desarrollar herramientas e interfaces para interactuar espacialmente y programar el mundo de las cosas interconectadas a su alrededor".

 

Como la más reciente incorporación al portafolio de productos de Vuforia AR, el Vuforia Spatial Toolbox está diseñado para complementar la actual oferta comercial de esta compañía. El Vuforia Spatial Toolbox es un sistema que consta de dos componentes que se combinan para dar un entorno industrial de prototipos de realidad aumentada y de computación espacial con elementos predefinidos de UI/UX, servicios de programación espacial, una aplicación UI intuitiva y una conectividad simplificada al IoT con el Vuforia Spatial Edge Server. El entorno de código abierto está diseñado para impulsar una mayor exploración en torno a la convergencia de los mundos físico y digital que ayuden a ampliar los límites de la innovación.

 

Para permitir a los usuarios aprovechen la nueva Vuforia Spatial Toolbox mientras están trabajando desde casa durante esta crisis, PTC creó un accesorio básico de interface de hardware, que les permite conectarse al Server Vuforia Edge con los proyectos Arduino, los juegos infantiles LEGO BOOST y los sets LEGO Education WeDo 2.0 y el sistema de iluminación inteligente Philips Hue.

 

La tecnología es producto de la idea de Ph.D. Valentin Heun, VP de Ingeniería de Innovación, PTC, y ex-científico del Grupo de Interfaces de Fluidos del Laboratorio de Medios del MIT, donde dirigió la investigación de la interfaz hombre-máquina de Reality Editor. El Dr. Heun es un líder en la industria de la RA y un activo autor y conferencista en temas relacionados con la RA.

 

Vuforia Spatial Toolbox ya está disponible en todo el mundo. Para obtener más información, descargar el software y revise los tutoriales.