Pin It

VERICUT 8.2 redefine la simulación CNC

Para muchas empresas de todos los sectores VERICUT es el corazón del proceso de manufactura CNC, los movimientos de la máquina y la simulación de maquinado de VERICUT detectan colisiones, errores de viajes, cercanías y demás. CGTech se complace en informar la versión mas reciente del programa de simulación CNC VERICUT 8.2. El programa se sometió a la retro alimentación de sus usuarios y busca ofrecer funciones para mejorar la visibilidad de la simulación, en un flujo eficiente de trabajo para facilitar el proceso de verificación.


En esta ocasión VERICUT viene con un menú en la interface que se enciende con el botón derecho del mouse con funciones de un solo click, el comando Head-Up-Display mejora el monitoreo de la simulación y hace más visual el programa CNC, también ofrece un estatus de las trayectorias de corte. Las alertas te llaman la atención sobre algunos movimientos que puedan tener problemas en sus cercanías.

Force Turning es un módulo que optimiza el programa CNC basado en las condiciones de fuerza sometidas de corte para conseguir la viruta ideal a ser removida, el programa mantiene la potencia de husillo del torno. VERICUT 8.2 incluye Force Turning en operaciones de torneado, fresa, y torno fresa y puede ser combinado con el comando Force Milling. Force Turning hace fácil que cualquiera que programa CNC pueda optimizar los cortes en diámetros, hombros y esquinas sin preocuparse por enfrentar cortes excesivos que desgasten el husillo.

Avances en manufactura aditiva VERICUT 8.2 añadió más realismo a la simulación de manufactura aditiva, el programa detecta condiciones de error que se presentan al crear piezas por este proceso. El material aditivo puede ser depositado o aplicado como está programado a través de la ruta aditiva, o proyectar a la superficie de la pieza de forma más natural. 

Con esta proyección, los índices de material varían en base al empalme de la cama del proceso aditivo, a sus esquinas o sus puntos de comienzo y fin del proceso aditivo. El usuario puede determinar la distancia focal del láser y que permanezca dentro de tolerancia, de manera que se previene el exceso de material provocado por esto y se evita mala apariencia. Las señales de precaución se presentan cuando no haya condiciones de construcción para las piezas aditivas o para cuando sea necesario apoyarse en otro método como fresado.

Fuente: CGTech