Pin It

ArtiosCAD 12 Se apoya en las Capacidades de Reutilización de Datos de la tecnología InterOp 3D


Broomfield, CO, USA - Spatial Corp, el proveedor  líder de componentes 3D para aplicaciones de diseño, manufactura e ingeniería, y Esko, un proveedor global de soluciones integradas para empaque, acabados, anuncios, pantallas, impresión comercial y publicidad profesional, ha anunciado la última versión de ArtiosCAD 12 con funcionalidad habilitada por 3D Interop de Spatial. ArtiosCAD, el software de diseño estructural para diseño de empaques más popular del mundo, incluye herramientas dedicadas diseñadas específicamente para profesionistas del empaque en diseño estructural, desarrollo de producto, prototipos virtuales y manufactura.


Como un socio tecnológico de Esko, Spatial ofrece una solución flexible de desarrollo con la cual mejorar tanto el desempeño como las características disponibles relacionadas a la importación de modelos 3D. La tecnologia 3D InterOp de Spatial ofrece una plataforma de traducción extensa permitiendo a aplicaciones 3D a re-utilizar datos externos. 3D InterOp provee la más alta calidad de intercambio de datos con la habilidad de importar selectivamente la estructura de producto, datos geográficos, geometría y semántica de PMI de una variedad de sistemas CAD líderes y de formatos neutrales.

 

La Integración de 3D Interop ha habilitado a Esko a entregar una gran cantidad de mejoras incluyendo:


-Más de 50% de mejora en desempeño al importar un modelo 3D


-Selección de partes específicas dentro de un ensamble para mejor desempeño y usabilidad.


-Nuevo soporte para importar archivos de SolidWorks, Parasolid, Unigraphics NX y  Autodesk® Inventor® y exportar archivos 3D de IGES, STEP, ACIS y XCGM 3D

 

“Spatial Corp se esmera en mejorar la reutilización de datos para sus socios y clientes. Como parte de esa misión, 3D Interop está diseñado para asegurar la calidad de la interoperabilidad de datos a lo largo del flujo de trabajo.” Explicó Vivekan Iyengar, Director de interoperabilidad en Spatial, “Esto se alinea directamente con el requerimiento de ArtiosCAD 12 de asegurar la viabilidad de un paquete más allá en la cadena de suministro.”


“Importar y exportar modelos 3D nativos atiende un importante punto-crítico para muchos de nuestros clientes, especialmente aquellos en los segmentos de bienes de consumo y automotriz.” comenta Richard Deroo, Gerente de Producto para Diseño Estructural en Esko. “El agregar esta nueva funcionalidad a ArtiosCAD basado en la tecnología de Spatial nos permite continuar a agregar valor a nuestra solución de diseño de empaque protegiendo así la inversión de nuestros clientes y ganando nuevas oportunidades de mercado. Al asociarnos con Spatial podemos llegar más rápido al mercado con nuevas funcionalidades y actualizaciones de producto mientras que Esko se enfoca en su competencia principal de soluciones para diseño de empaques.”


Fuente: Spatial Technologies