Pin It

La alianza une la experiencia digital de Xcelerator con la excelencia en fabricación y software de TRUMPF

La empresa de tecnología Siemens y el fabricante de máquinas herramienta y láser TRUMPF, informan de una colaboración que elevará la producción industrial mediante el aprovechamiento de soluciones avanzadas de manufactura digital. Se unirá el ecosistema Xcelerator con la experiencia en construcción de maquinaria y software de TRUMPF.

La unión atenderá un reto crítico en la manufacturan moderna: la desconexión entre los sistemas de tecnología de la información (TI) y tecnología operativa (OT) que históricamente ha obstaculizado la eficiencia y la innovación de la producción. Al aprovechar la cartera Xcelerator de Siemens y la excelencia en la fabricación de TRUMPF, la colaboración tiene como objetivo ofrecer soluciones integrales que cierren este gap. Ambas compañías trabajan en interfaces informáticas interoperables que ayudarán a avanzar en la preparación de la inteligencia artificial (IA) para aplicaciones de control de movimiento.

Superar la complejidad con una integración perfecta del sistema

En el panorama industrial actual el software ya no es solo un complemento del hardware, sino que se está convirtiendo en el diferenciador clave en la manufactura digital. Desde sistemas de control inteligentes hasta optimización basada en datos, una integración perfecta de hardware y software permite niveles completamente nuevos de flexibilidad, eficiencia y creación de valor. Para Siemens y TRUMPF, este cambio ha creado importantes oportunidades, pero también nuevas complejidades. Por lo tanto, la colaboración es esencial y permitirá ciclos de innovación más rápidos, una mejor integración de hardware y software, y un enfoque más escalable para ofrecer soluciones y valor a través de interfaces estandarizadas.

La colaboración también brindará beneficios tangibles para el cliente a través de la arquitectura de sistemas modulares y soluciones de sistemas unificados. Las interfaces estandarizadas permitirán una conectividad perfecta entre los equipos de la planta y los sistemas corporativos. Los clientes se beneficiarán de una mayor eficiencia operativa, menores costos de ingeniería y escalabilidad preparada para el futuro mediante el uso de soluciones de automatización enfocadas en manufactura digital. Estos son fundamentales para garantizar la preparación de la IA para el futuro, lo que permitirá a los clientes lograr un tiempo de comercialización más rápido, una mayor flexibilidad de producción y operaciones de fabricación competitivas.

La asociación se basa en intercambios regulares entre los equipos de desarrollo de Siemens y TRUMPF, lo que subraya la importancia de los ecosistemas vibrantes para resolver los desafíos más apremiantes de la industria.

"La transformación real en una fábrica comienza cuando las máquinas en el taller están conectadas a través de una red troncal digital compartida, de modo que los datos fluyen sin problemas, las decisiones se toman más rápido y la producción responde a las condiciones cambiantes", señala Cedrik Neike, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG y CEO de Siemens Digital Industries. "Al trabajar con TRUMPF, estamos haciendo que esa conexión sea fácil. Estamos cerrando la brecha entre TI y OT para que los fabricantes puedan moverse más rápido, adaptarse en tiempo real y prepararse para la era de la IA".

"TRUMPF es una empresa líder en soluciones de fábrica inteligentes en la industria de la chapa metálica. La cooperación con Siemens respalda nuestra posición como proveedor de soluciones. Gracias a los estándares abiertos, nuestros clientes se beneficiarán aún más de la interconexión digital de la producción, desde nuestras máquinas hasta robots, pinzas y reconocimiento de piezas con la ayuda de la IA. Con Siemens llevamos la manufactura digital industrial a un nivel completamente nuevo", comenta Stephan Mayer, CEO de Máquinas Herramienta de TRUMPF.

Fuente: Siemens