Siemens cerró un acuerdo para comprar Austemper Design Systems Inc., una empresa de software que ofrece análisis, simulación y autocorrección en diseños de circuitos integrados usados para seguridad en aplicaciones de sistemas de los sectores automotriz, industrial y aeroespacial; donde la seguridad funcional y alta confiabilidad son obligatorias para cumplir con los estándares, como ISO 26262.
Los circuitos integrados en estas aplicaciones requieren tres tipos de verificación de seguridad funcional: en errores sistemáticos, aleatorios de hardware y fallas maliciosas. El software existente Questa de Mentor, es una tecnología líder para la verificación funcional de los errores sistemáticos, el cual ofrece soluciones de verificación de fallas para la seguridad de los circuitos integrados. La tecnología de software de Austemper, incorpora lo último en análisis de seguridad, autocorrección y tecnología de simulación de errores, a fin de resolver fallas aleatorias de hardware, ampliando la oferta existente de seguridad funcional de Mentor con el conjunto de productos de Tessent, mientras que la plataforma de Veloce ofrece la solución más completa de punta a punta.
Los equipos de diseño de empresas líderes en semiconductores e IP se apoyan en la tecnología de Austemper para analizar las versiones de los códigos de nivel de transferencia registrada (RTL, por sus siglas en inglés) de sus diseños para buscar fallas y vulnerabilidades. Además de corregir automáticamente y fortalecer las áreas vulnerables, ejecuta una simulación de errores garantizando la solidez del diseño y la exención de errores.
Siemens integrará la tecnología de Austemper dentro del portafolio de verificación de circuitos integrados de Mentor, como parte de la más grande estrategia de digitalización de la empresa. De igual forma, se aprovechará el canal de ventas mundial de Siemens para que la solución de seguridad funcional esté disponible y las empresas desarrollen gemelos digitales de los sistemas de seguridad crítica en el corazón de los vehículos autónomos, ciudades inteligentes y equipo industrial de las fábricas 4.0.
Fuente: Siemens