Schneider Electric, empresa mundial especialista en administración de energía anuncia que en su Centro de Innovación y Desarrollo ubicado en el Parque PIIT de Nuevo León, utiliza la tecnología de impresión 3D de Stratasys para el desarrollo y validación de prototipos de herramientas de sujeción y prototipos para validación de conceptos.
Un equipo profesional de ingenieros, diseñadores y técnicos mexicanos han liderado estos proyectos en donde la tecnología de impresión 3D ha sido de gran utilidad para lograr los resultados deseados que alcancen la más alta calidad y precisión.
El equipo de impresión 3D OBJET30 de Stratasys lo utiliza Schneider Electric México como impresora multifuncional 3D de escritorio, la cual brinda gran versatilidad con una amplia gama de materiales.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de estar a la vanguardia tecnológica al aplicar los grandes beneficios que ofrece la impresión 3D de Stratasys” comento Evila Melgoza, Socio de Negocio y Supervisora del taller de prototipos para Schneider Electric México. “A través de la constante innovación logramos nuestra meta de ofrecer soluciones integradas para hacer que la energía sea segura, confiable, eficiente y productiva para los mercados de energía e infraestructura, de industria, de centros de administración de datos y redes, de edificios y residencial”.
Schneider Electric realiza pruebas de prototipos de herramientas de sujeción y validación de conceptos con tecnología de impresión 3D de Stratasys, la cual les permite elegir de manera más efectiva los materiales termoplásticos que se usarán en un futuro en sus productos. Al mismo tiempo, al imprimir herramientas de sujeción se reducen costos y tiempos en los procesos de ensamble en las plantas de Schneider, logrando acelerar la introducción de sus productos al mercado.
Cambios en productos (Whistler)
- Prototipos con apariencia muy similar a los productos reales, se les dio acabados posteriores para (lijado, pintura) para propósitos de mercadotecnia.
- El producto se introdujo al Mercado en menos de 6 meses.
Herramientas de sujeción (fixturas) para uso en Planta de Schneider en Monterrey N.L.
- Tiempo de impresión: 2 días.
- Ventajas: reducción de tiempos y costos de fabricación. Si se hubiera maquinado, el desperdicio de material es considerable y algunos detalles se complican La pieza pesa menos comparada con el peso que tenia antes en aluminio.
“Nos llena de satisfacción trabajar con compañías de la altura de Schneider Electric y sobre todo ver como nuestros clientes en México y en el mundo, se benefician de la tecnología de impresión 3D” mencionó Gal Barak, Director General de Stratasys México. “Nuestro objetivo es ofrecer tecnología de la mas alta calidad, pero sobre todo ofrecer soluciones”.
Sobre Schneider Electric. Schneider Electric
Empresa especialista mundial en administración de energía. Tiene Más de 60 años de presencia en México y 170 años de historia a nivel mundial. Cuenta con 12 plantas en México y un centro de diseño de clase mundial, una amplia red de oficinas, centros de servicio, distribuidores e integradores de sistemas. El objetivo de la compañía es ayudar a las empresas a obtener más de su energía, donde sea que haya energía, Schneider está presente.
Sobre Stratasys Ltd. (Nasdaq:SSYS),
Con oficinas corporativas en Minneapolis E.U.A, Minnesota E.U.A y Rehovot Israel, es el proveedor líder de impresión 3D y soluciones de manufactura aditiva. Sus tecnologías patentadas de impresión 3D FDM®, PolyJet™, y WDM™ producen prototipos y piezas terminadas directamente de archivos CAD u otros contenidos 3D. Los sistemas incluyen impresoras 3D para el desarrollo de ideas, prototipado y fabricación directa de manufactura digital. MakerBot y Solidscape son subsidiarias de Stratasys y la compañia opera los servicios de manufactura de piezas digitales y la fabricación directa de Stratasys. Stratasys tiene más de 2,800 empleados, cuenta con más de 600 patentes concedidas y pendientes de manufactura aditiva a nivel mundial y ha recibido más de 25 premios por su tecnología y liderazgo. Stratasys y FDM son marcas registradas y la tecnología FDM es una marca registrada de Stratasys Ltd.y de sus respectivas subsidiarias. ULTEM™ es una marca registrada de SABIC y sus afiliados.