Pin It

Esta semana se anunció la nueva versión del modelador de superficies NURBS para diseño industrial Rhino 5, que se enfoca principalmente a eliminar cuellos de botella en el proceso de diseño y que reporta más de 3,500 mejoras. La compañía Robert McNeel reporto que fueron más de 40,000 beta testers los que les ayudaron a evaluar y validar la nueva versión con una comunicación siempre abierta con ellos.

Rhino 5

 


Modelado
En la creación de solidos se incluyeron comandos como la extrusión para un despliegue más ligero, la creación de regiones en zonas donde las superficies encierran un volumen. En superficies se creó el comando TweenSurfaces que genera desde dos superficies una sola uniendo sus parámetros.

 


La interface
Con nueva selección de snaps, agrupación de toolbox de menus, filtros de selección de objeto incluyendo lazos, y la interface Gumball para interactuar con la edición de objetos en 3D.


Edición de Objetos
El comando Shell para ahuecar solidos fue renovado ahora es más simple y potente. La edición y manipulación de sub elementos como caras, extremos, puede hacerse con la interface Gumball. Además se asignó historial de pasos a ciertos comandos como operaciones en curvas, superficies y en transformaciones.


Rendering
Las operaciones de RhinoRender fueron mejoradas y existen nuevas funciones como ambientes, clipping planes, luces, mas materiales y mapas de texturas, procesos de grabación en animación y plug ins para VRay, Brazil, Flamingo y Penguin.etc.


Otras adecuaciones y mejoras se encuentran en drafting, herramientas de control de malleado o mesh, análisis, manejo de nubes de puntos incluyendo manejo de datos escaneados para uso en modelado de terrenos, etc.