Renishaw, anunció Merlin la última innovación de productos para escaneo laser 3D.
El equipo permite la captura de datos marítimos más rápido en costas y brazos de mar, para mejora la toma de decisiones de barcos.
Merlín es el primer producto de la marca Renishaw para usarse en el ambiente marino, el cual ayuda a recortar el costo del escaneo laser desde barcos. La solución de topografía hidrográfica, ha crecido en demanda como una opción de bajo costo para escaneo marino. Merlin mejora la seguridad de la tripulación y acelera las operaciones a la vez que produce un mejor de puntos para un mejor análisis.
La distinción del escáner laser Merlin es que ofrece una integración con el software y hardware del navío, esto quiere decir que no se duplican los costos por adquisición de infraestructura o tecnología, esta tecnología es muy atractiva en costo y uso, permite una topografía excepcional inteligente desde la embarcación.
Renishaw trabaja de cerca con compañías de software líderes en hidrografía para desarrollar drivers con el Merlín entre ellos están:
- Hypesweep software para colección y edición de datos múltiple de HYPACK
- Naviscan y Kuda para captura por medio de sonar y laser de EIVA
- QINSy (Quality Integrated Navigation system) captura de datos hidrograficos de QPS
- Teledyne PDS software de topografía marina.
Merlin usa la tecnología “time-of-flight” que mide y registra referencias geográficas sobre el mar basadas en el tiempo. Esta información puede ser sincronizada con el sensor batimétrico del barco bajo debajo del mar. Lo que significa que información a detalle de mapas 3D del entorno marino pueda ser capturado simultáneamente. Capturar esta nube de puntos en usa sola pasada reduce los ciclos de tiempo de este proceso y el tiempo del equipo de personas dedicado a esto para evitar condiciones irregulares en alta mar.
El sistema laser de detección por luz Lidar del Merlín de Renishaw, se presentara en el la conferencia Hydro 2015 en para la audiencia internacional de marinos, ingenieros civiles, oceanógrafos.
Fuente: Renishaw