Pin It

En cada proceso del ciclo de vida de un producto viene un momento donde datos del diseño e información del producto necesitan ser compartidos. Cada departamento dentro de una organización (con excepciones de recursos humanos y contabilidad) necesitará acceso a la información del producto CAD y compartirla con alguien en algún punto del proceso, ya sea con otro departamento o con proveedores externos.

Publish 3D

 

Los ingenieros que diseñan productos en sistemas CAD tienen problemas para compartir la información con otros departamentos, se requería de entrenamiento especializado y software costoso para habilitar estas tareas. Compartir la información 3D del producto con colegas que no son usuarios de CAD internos y externos es clave y extremadamente importante porque reduce la ambigüedad y mejora la comunicación. Theorem Solutions ha desarrollado un portafolio de soluciones que resuelve este problema.

 

Qué es Publish 3D?


Publish 3D (Publicar en 3D) es una aplicación que permite que la información de CAD 3D pueda ser embebida en un documento PDF, junto con información adicional (metadata) asociada, para crear un archivo PDF 3D. La mayoría de la gente está acostumbrada a recibir documentos en formato PDF, y visualizarlos en el lector acrobat de Adobe.

 

Al crear un documento PDF 3D, los ingenieros de diseño pueden compartir información CAD con cualquier colega dentro de la organización que tenga acceso al lector Acrobat de Adobe, y pueden marcar, interrogar y anotar la información de CAD 3D de acuerdo al requerimiento del cliente y regresarla al diseñador para su consideración.

 

Publish 3D


Por qué usar PDF en 3D y Publish 3D?


Usar Publish 3D para crear un PDF 3D ayuda en el proceso de diseño, al permitir un mejor entendimiento del contenido técnico 3D del producto para personal que no tiene acceso a sistemas de CAD. Al usar la información del diseño para crear documentos de requerimientos de cambio de ingeniería y de notificación de cambios de ingeniería para compartirlos con todos sus colegas de ingeniería acelera todo el proceso en la empresa.

 

Cualquier información adicional también puede adjuntarse al documento PDF 3D (como hojas de cálculo, hiperligas, AVIs, etc.). Entonces puedes usar la imagen 3D embebida en el documento y cualquier información adicional cuando se presentan los conceptos de diseño para que se tenga una visión completa del producto, no solamente el elemento visual. Esto puede ahora compartirse con toda la organización, especialmente con el departamento de ingeniería, y la cadena de suministro.

 

La propiedad intelectual de la información original de CAD también está protegida con el formato PDF 3D pero la información todavía puede ser intercambiada. Se pueden definir contraseñas a los documentos para que solamente ciertas personas puedan tener acceso a la información. Una vez que la información en CAD se ha generado por los ingenieros, el formato PDF 3D es una manera sencilla y de bajo costo para compartir esa información con otros.

 

El uso del formato PDF 3D es una manera perfecta de aprovechar los activos de CAD y PLM.

 

¿Cómo puedo todo esto beneficiar el proceso de diseño?

 

Los ingenieros de producto tienen una relación cercana con otros ingenieros en el inicio de un proyecto al crear el concepto inicial para el diseño el cual puede ser compartido con usuarios que requieren revisar el diseño, que compartan sus propias ideas y retroalimentación. El usar el formato PDF 3D facilita y acelera todo el proceso de diseño.

 

El beneficio de esta nueva tecnología es su fácil implementación y facilidad de uso, quitando las barreras para integrar departamentos, clientes y proveedores al proceso del ciclo de vida del producto. Con todos los integrantes de la organización y cadena de suministro contribuyendo al proceso de diseño se obtiene una ventaja estratégica en un mercado cada vez más competitivo lo que lleva a tiempos de entrega más rápidos, con menos errores y al desarrollo de mejores productos.

 

Para mayor información http://www.theorem.com/3DPDF/index.htm