PTC y ANSYS informan de una solución que permitirá que la tecnología de simulación se integre a las aplicaciones IoT creadas en ThingWorx
El desarrollo de un conector entre estas plataformas tecnológicas facilitara que los clientes puedan transformar desde los datos a formas inteligentes de información. El conector integrara los modelos inteligentes información de simulación digital con productos que operan en el mundo real. Esto abrirá nuevas oportunidades para crear valor al permitirles optimizar las operaciones, mantenimiento y para integrarlas en el proceso de desarrollo de producto.
La simulación ayuda a las compañías a entender las situaciones que puedan ocurrir – por ejemplo fallas en etapas tempranas de diseño. Cuando tienes acceso a datos históricos las compañías pueden mejorar los modelos de simulación para generar un set inicial de expectativas (como fue diseñado) o en el desempeño del producto.
Los resultados de la simulación actúan como una fuente rica de datos que pueden ser usados para supervisar el aprendizaje de máquinas (machine learning) y el modelado predictivo. La conexión entre el mundo real, el desempeño, el aprendizaje de máquinas y la simulación, ayuda a las empresas a que tenga sentido que los datos puedan liderear los modelos predictivos y así tener una mejor inferencia de retroalimentación permitiendo mejorar el diseño de producto y el modelado.
La IoT hace posible crear gemelos digitales que combinen datos en tiempo real de productos físicos con la información digital de la empresa. Simular gemelos digitales ofrece inteligencia avanzada e inferencias en el comportamiento del producto. La combinación de ThingWorx con los modelos de simulación de ANSYS permitirá a las organizaciones implementar aplicaciones poderosas que podrán analizar las condiciones de operación actuales y mejorar sus desempeño. PTC y ANSYS pondrán disponibles estas capacidades en las aplicaciones IoT desarrolladas en ThingWorx.
Fuente: PTC