Pin It

NUTEC BICKLEY usa en su proceso SOLIDWORKS para elaborar sus hornos

SOLIDWORKS en diseño de hornos

Cualquier empresa que requiera calentamiento térmico en su proceso necesitará un horno o métodos de calentamiento para cumplir con las demandas de la operación, en este rubro NUTEC BICKLEY, atiende a la industria que demanda estos requerimientos.

NUTEC BICKLEY es un líder en el diseño, construcción e instalación de sistemas de combustión, aislamiento térmico y hornos industriales. La empresa tiene las unidades de negocio de hornos para producto cerámico, metales, equipo de combustión y presta servicios a clientes desde sus oficinas centrales de Monterrey a más de 50 países de todo el mundo, ayudan a los clientes a controlar los costos de combustión industrial y ahorro en energía. NUTEC BICKLEY tiene una historia de más de 35 años de servicio, fue fundada en 1975. Entre sus productos destacan hornos para cerámica por ejemplo para mueble sanitario, fundición de precisión, así como hornos para tratamientos térmicos de metales y aluminio, además de soluciones de combustión y control.

 

NUTEC BICKLEY usa en su proceso SOLIDWORKS para elaborar sus hornos

 

Retos
Ofrecer propuestas de cotización rápidamente al mercado, configurar soluciones confiables apoyadas en modelos virtuales.

Factores de éxito
Uso de tecnología de diseño, investigación y desarrollo, fuerte enlace de ingeniería con áreas comerciales.

Resultados
Entregar a sus clientes productos a la medida, de alta eficiencia y a precios competitivos.

Sus Clientes
Kohler, Dal Tile, Vesuvius, Saint-Gobain, American Standard, Nemak, Frisa.

Cómo lo hacen
El proceso de NUTEC BICKLEY como cualquier otra empresa inicia con el área comercial, en este caso en particular, se pacta con el cliente una capacidad térmica y dimensiones generales para entregar propuesta conceptual, con esta información, se define la solución de horno y, cuando se obtiene el pedido del cliente se inicia la ingeniería de detalle.

NUTEC BICKLEY usa en su proceso SOLIDWORKS para elaborar sus hornos, la ingeniería de detalle se hace en 3D, Juan Herrera Jefe del departamento de ingeniería de detalle en su corporativo de Monterrey nos comenta,

“El área comercial hace las propuestas y cierra los proyectos, nos facilitan las dimensiones críticas y capacidad térmica requerida por el cliente, nosotros preparamos los modelos y dibujos de fabricación, esta información involucra  estructura, aislamiento, tubería, ruteo eléctrico, conservando dimensiones generales del horno y críticas,  todo el ensamble se genera como modelo 3D y queda almacenado en nuestro sistema PDM para su posterior conectividad con nuestro ERP ”.

 

NUTEC BICKLEY usa SOLIDWORKS

El diseño de sus hornos se inicia desde cero, se crean como dibujos 2D en etapa conceptual, al pasar a detalle, se crea el modelo 3D, su ensamble y sus dibujos, la mayoría de sus proyectos son nuevos productos y pocos son productos de línea.

 

Una de las facilidades de operar en SOLIDWORKS y un ambiente de PDM es la búsqueda de diseños similares que ahorran tiempo al iniciar un proyecto. Los atributos de búsqueda de PDM permiten filtrar información inteligente desde sus bases de datos para encontrar diseños con las características que buscamos, lo que se traduce en ahorros al final del día. Los departamentos  que no son técnicos y no tienen software de diseño pueden ver la base de datos y desplegar localmente los diseños usando PDF o e-DRAWINGS sin tener el programa CAD.

Los proyectos de desarrollo son en promedio de 6 meses, la creación de partes, ensambles y la estimación de distribución de aire para efectos térmicos se vuelve crucial, la verificación de interferencias, validación de información en 3D y la etapa de análisis - simulación CAE, les permiten una toma de decisión más rápida para dar certeza al proyecto de construcción y manufactura. La manufactura en planta lee la información como dibujo 2D y tiene los modelos 3D disponibles para revisión,  actualmente están en la fase de evaluación de Model Based Definition como una iniciativa de eliminar planos impresos y dibujos 2D.

“La implementación de esta tecnología de diseño 3D nos da mejor calidad de los productos, más certeza y esto lo vemos como valor agregado, seguiremos apostando por este camino, para tener mayor eficiencia y menor costo”, menciona su director Daniel Llaguno.

 

NUTEC BICKLEY usa SOLIDWORKS

El staff es de NUTEC BICKLEY son ingenieros mecánicos para modelado y detalle, recibieron su capacitación y desarrollaron experiencia en estos años incluyendo automatización con APIs. Como centro de diseño corporativo, son apoyados principalmente con servicios de diseño de outsourcing en temporadas altas. La empresa reitera que encuentra localmente recursos con conocimientos básicos de SOLIDWORKS  y los prepara en la especialización de sus proyectos. Han implementado junto con su área de recursos humanos el rigor de la certificación CSWP a su personal, como parte de su programa de desempeño en alianza con recursos humanos.

NUTEC BICKLEY en sus inicios laboraba en 2D, decidió por SOLIDWORKS en el 2008 después de hacer una evaluación de diferentes plataformas en el mercado, encontró que sobresalía la facilidad de uso y el soporte local como diferenciadores contra otras soluciones. La implementación de SOLIDWORKS fue realizada por DMD - Diseño y Manufactura Digital, quienes también les proporcionan asistencia técnica, entrenamiento y certificación profesional.

 Conoce más sobre NUTEC BICKLEY