Pin It

Autodesk se encuentra en una posición única para apoyar a sus clientes del sector AEC público y privado en el camino hacia una nueva era de infraestructura. 

Software Autodesk para enfrentar una nueva era en infraestructura

 

La amplia experiencia de Autodesk en el sector AEC hace que sea una de las pocas empresas que puede aportar tecnología en software para arquitectura, manufactura y construcción prensando en las infraestructuras del futuro. La empresa facilitará los procesos de diseño de infraestructura vertical , horizontal y conectarlos, proyectos de estructuras civiles más eficientes y cumplir con el calendario de los proyectos. Autodesk apoya en los retos y oportunidades que presente el diseño de infraestructura.


La ley local de Estados Unidos conocida como Ley Bipartidista de Infraestructuras designó 1.2 billones de dólares para infraestructura, además esta ley confirmó la necesidad de implementar la transformación digital y mejorar la entrega de los proyectos para ahorrar tiempo y dinero al autorizar 100 millones de dólares en cinco años en un programa de diseño y construcción digital. 


Es mucho lo que está en juego para que los estados y gobiernos locales reconstruyan y den mantenimiento a su infraestructura mediante la realización de proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Cada minuto que se ahorra y cada riesgo que se mitiga durante el proceso de diseño e ingeniería ahorra dinero de los contribuyentes, ayuda al bienestar de las comunidades y minimiza el impacto medioambiental. 


A continuación, comparto la forma en que Autodesk apoya esta inversión en infraestructuras y a las inversiones que se están realizando en todo el mundo, con innovaciones en todo nuestro software para remodelar los sistemas y beneficiar a las personas, bienes y entornos de las comunidades en las que vivimos.

  • Diseño basado en modelos que facilita la toma de mejores decisiones de diseño.  
  • Capacidades de diseño conceptual que mejoran la comprensión del impacto de los proyectos antes de arrancar el trabajo en sitio.
  • Trabajo automatizado que permiten un diseño más eficiente.  
  • Intercambio de datos basado en la nube que mejora la colaboración del equipo.  
  • Convergencia tecnológica que acelera el cambio del sector hacia la prefabricación y la construcción industrializada.

Para ayudar a realizar proyectos de infraestructuras con mejores resultados, se anunciaron las versiones 2023 del software Autodesk Civil 3D, Autodesk InfraWorks y Autodesk ReCap Pro. Vamos a ver cómo se pueden utilizar estas aplicaciones para aprovechar la oportunidad del boom de las infraestructuras que se avecina. 

 


Automatización, interoperabilidad y mejor colaboración para mejorar la entrega de proyectos


Cuando se combinan, estas actividades pueden tener un impacto real en la entrega del proyecto. Por ejemplo, los puentes. Un tercio de los puentes estadounidenses necesitan ser reparados, por lo que se trata de una de las áreas más críticas de la inversión en infraestructuras.  


Hemos mejorado la integración entre InfraWorks y nuestras herramientas de análisis estructural y simulación, lo que permite a los ingenieros evaluar la integridad estructural de sus diseños con mayor eficacia. Además, la conectividad con Autodesk Inventor se facilita la incorporación de piezas de puentes personalizados al proceso de diseño. 

Dado que casi todos los proyectos de infraestructura comienzan con el trabajo en el sitio, un nuevo Centro de Ayuda permite que sea más fácil comenzar con la optimización de la nivelación de terreno en el software Civil 3D. También mejoramos las capacidades de notificación para ayudarle a estar al tanto de este proceso de optimización y asegurarse de que logra el mejor plan de nivelación para su proyecto, minimizando el desperdicio de material.

Y si necesita compartir una representación digital de su proyecto con el equipo, el programa ReCap Pro y su compatibilidad en la nube facilita los procesos de visualización, presentación e inspección sobre el terreno utilizando datos de captura de realidad de gran calidad visual. En este caso, el visor Autodesk Forge hace que cualquiera pueda revisar y anotar en los modelos al usar Autodesk Docs y un navegador. 


Habrá más actualizaciones que compartir con usted que mejoran la eficacia del diseño en todo el proceso de diseño de infraestructuras, incluidos servicios públicos, ferrocarril y estructuras civiles. 

Afrontar juntos el reto


Los avances planeados y realizados a lo largo del ciclo de vida del proyecto fueron inspirados por nuestros clientes. En Autodesk, tenemos una comunidad de cerca de 10,000 clientes que nos retroalimentan sobre nuestro software. Nos ayudan a probar soluciones y a impulsar la próxima generación de aplicaciones que aceleran nuestra capacidad de resolver los enormes retos. Debemos acompañar a nuestros clientes para satisfacer las necesidades que tenemos por delante con ellos.


Esta inversión histórica en infraestructura viene acompañada de grandes objetivos: Reconstruir las carreteras, puentes, transporte público y trenes locales. Ampliar el acceso al agua potable. Mitigar el cambio climático, y mucho más.
  

Por: Bobby del Rosario desde el blog de Autodesk