PROSTEP, firma alemana de consultoría de software PLM, extendió su acuerdo de cooperación con Dassault Systèmes para mantenerse al día con sus clientes e incluir las iniciativas de digitalización de la compañía. El acuerdo permite a PROSTEP a desarrollar soluciones que conectan su plataforma de intercambio de datos OpenDXM GlobalX con la nube publica de 3DEXPERIENCE.
PROSTEP y Dassault Systèmes han colaborado durante años en el desarrollo de aplicaciones de integración para conectar la plataforma 3DEXPERIENCE a otras aplicaciones empresariales PLM. La integración de la plataforma OpenPDM en migración y colaboración con PLM ofrece la base de estas soluciones. Por ejemplo, integraciones entre 3DEXPERIENCE y Windchill, Teamcenter, SAP, Aras Innovator y Primavera, que minimizan el esfuerzo de personal implicado en esta integración y aseguran un alto nivel de protección de datos.
Las soluciones de integración para la nube pública de 3DEXPERIENCE deben cumplir ciertos requisitos de seguridad de datos, por lo que en este sentido, Dassault Systèmes desarrolló la infraestructura Enterprise Integration Framework (EIF), como una nueva arquitectura de integración. Como resultados de esta integración recién se anunció una conexión SAP 3DEXPERIENCE como resultado de la nueva arquitectura.
En corto plazo PROSTEP ofrecerá una integración 3DEXPERIENCE/OpenDXM GlobalX una vez aprobada por Dassault Systèmes. Esto hará posible el intercambio de datos entre clientes, proveedores y socios que estén dentro de los ecosistemas PLM para asegurar la visibilidad y consistencia de datos.
La nueva integración es un desarrollo adicional de las soluciones de integración actuales para ENOVIA y soporta los servicios de colaboración PLM Power'By. Esto ofrece a los clientes de Dassault mayor flexibilidad cuando utilizan la solución de intercambio de datos en diferentes escenarios de 3DEXPERIENCE.
"Trabajar con Dassault Systèmes es parte importante de nuestra estrategia de OpenPDM y brindar a los clientes el mejor soporte en escenarios de integración en la nube ", afirma Peter Pfalzgraf, director de socios de PROSTEP. Una ventaja que las aplicaciones PLM en la nube ofrecen a los clientes, es que no es necesario que adquieran, implementen y operen la infraestructura y aplicaciones. Esto no solo reduce los costos de inversión y personal, sino que también permite escalar todo el entorno PLM de manera más flexible.
Fuente: Prostep