COR Alpha es un material con una nueva formulación de la firma polySpectra, compatible con las impresoras 3D de resina DLP y LCD de escritorio.
¿Quién es polySpectra? Es una empresa fundada por Raymond Weitekamp para comercializar un descubrimiento que realizó durante su investigación, Raymond es miembro de la fundadora de Activate Fellows en Cyclotron Road, el programa pionero de innovación en tecnologías del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. En julio de 2022, el Departamento de Energía de Estados Unidos concedió 3 millones de dólares a polySpectra y Fortify para el desarrollo de herramientas impresas en 3D.
COR Alpha ofrece alta resistencia química, tolerancia a altas temperaturas y buenas propiedades mecánicas, polySpectra ofrece una nueva química en la impresión 3D con este nuevo material patentado.
La nueva formulación COR Alpha, que hasta ahora sólo estaba disponible para impresoras 3D con longitud de onda de exposición de luz 385 nm y limitaba su uso al hardware industrial, amplía la disponibilidad a sistemas con longitud de onda de 405 nm.
"Fundamos polySpectra con la misión de democratizar la manufactura. Estamos muy contentos de anunciar la versión de 405 nm de COR Alpha, que ofrece a los ingenieros la posibilidad de acceder a los fotopolímeros más resistentes en una amplia gama de impresoras 3D de resina de todos los precios", comenta, el Dr Raymonf Weitekamp, CEO de polySpectra.
Las resinas de grado de producción que están disponibles para la impresión 3D pueden crear piezas de alta resolución con una complejidad geométrica única, pero, según polySpectra, suelen ser demasiado frágiles en resistencia para las exigentes aplicaciones del mundo real. La empresa afirma que esto limita el uso de prototipos y otros casos de uso menos exigentes.
La resina de olefina cíclica (COR) es una nueva familia de materiales de ingeniería para manufactura aditiva desarrollada por polySpectra. Según la empresa, los componentes de satélites, productos de consumo, conectores electrónicos y las herramientas para moldeo por inyección son ejemplos de aplicaciones en las que COR Alpha va de prototipos a producción.
La nueva formulación de resina COR Alpha de 405 nm amplía la lista de impresoras 3D compatibles; la empresa afirma que, por primera vez, los equipos de escritorio económicos tendrán la capacidad de imprimir con resina resistente. Según polySpectra, esto significa que quienes ya poseen estas impresoras 3D tendrán la posibilidad de crear piezas de uso final en casa.
COR Alpha de 405 nm ya está validado para su uso en impresoras 3D Asiga. En las próximas semanas, polySpectra afirma que anunciará más perfiles de impresión validados para más modelos específicos de impresoras 3D.
Fuente: polySpectra