Pin It

Mimics Planner

Integración de la simulación impulsada por IA de FEops con los conocimientos de planeación 3D de Materialise para avanzar en la personalización masiva en la atención cardíaca

Materialise, firma de software y servicios de impresión 3D compra a FEops, una empresa belga que desarrolla tecnología de simulación impulsada por IA para mejorar la eficiencia de los procedimientos y los resultados clínicos de las intervenciones cardíacas estructurales. 

La adquisición permitirá a Materialise ampliar su software cardiovascular con capacidades de simulación predictiva, con lo que avanza en el tratamiento personalizado de pacientes con enfermedades cardíacas. El aumento de la personalización masiva, habilitado por las tecnologías 3D, mejora la atención médica al permitir planes de tratamiento e intervenciones personalizados que se adaptan a la anatomía única de cada paciente, lo que resulta en mejores resultados y satisfacción.

FEops combina tecnología de simulación predictiva e inteligencia artificial, lo que permite a los médicos predecir con mayor precisión cómo interactuarán los dispositivos cardíacos estructurales transcatéter (reemplazo de la válvula aórtica por catéter) con la anatomía de un paciente. Mimics Planner for Structural Heart Interventions de Materialise, una solución estándar del sector para la segmentación y el análisis, la planeación y el diseño anatómicos, permite la creación de modelos 3D virtuales precisos basados en datos de imágenes médicas.

Mimics Planner

Con la integración de FEops, Mimics Planner ofrecerá una solución integral para la planeación 3D basada en la anatomía y la simulación por IA, lo que permitirá a los médicos simular la interacción entre un dispositivo médico, como una válvula cardíaca, y la anatomía única de un paciente. Este avance está destinado a transformar la atención del paciente para las enfermedades cardíacas estructurales al ofrecer una solución interactiva y basada en IA para preparar procedimientos cardíacos.

Históricamente, los procedimientos transcatéter se reservaban para los casos más complejos y los pacientes de alto riesgo, pero estos procedimientos son cada vez más comunes en la actualidad. Sin embargo, persisten retos en la evaluación de la elegibilidad de los pacientes para las intervenciones transcatéter y la evaluación de los riesgos potenciales y los eventos adversos. Las tecnologías de visualización y simulación son esenciales para mejorar el flujo de trabajo clínico, ampliando así la disponibilidad de los procedimientos transcatéter a una gama más amplia de pacientes y mejorando los resultados generales.

Las cardiopatías estructurales, al igual que las valvulopatías, representan un importante reto médico y económico, ya que son la principal causa de morbilidad y mortalidad cardiovascular en todo el mundo. En la actualidad, 47 millones de personas padecen enfermedades de las válvulas cardíacas, y este número no deja de aumentar. Para 2030, se prevé que los costos anuales asociados con resultados adversos alcancen los 70 mil millones de dólares a nivel mundial.

Materialise avanza en la personalización masiva en la atención de salud al facilitar la creación de modelos 3D virtuales basados en imágenes para la planeación previa a los procedimientos, mejorando la precisión y el éxito de los procedimientos. Estos modelos permiten la creación de dispositivos médicos personalizados, guías e implantes adaptados a las especificaciones anatómicas precisas de cada paciente. Este nivel de personalización mejora los resultados de los pacientes y hace que la atención médica personalizada sea más eficiente y accesible para más pacientes.

Fuente: Materialise