ESI Group trabaja con KION Group empresa de manejo de materiales y soluciones de cadenas de suministro, para apoyarlos en desarrollo de producto. Su programa IC.IDO de realidad virtual, les permite acelerar el camino hacia la transformación digital e incrementar la productividad al eliminar la necesidad de probar prototipos físicos durante el proceso de producción.
ESI ha trabajado con KION Group desde 2018 en la evaluación de sus metodologías de diseño de producto. La colaboración comenzó en la instalación de KIO en Châtellerault con montacargas para camiones de la marca Fenwick, luego reforzo la colaboración en Alemania con el manejo de materiales de las marcas Linde y STILL. Hoy en día ESI trabaja en 4 plantas del grupo en Francia, Alemania y China.
ESI se convirtió en un agente de cambio junto a los expertos de KION Group, esta involucrado en la transformación digital del gigante en diseño de herramientas industriales. El programa de realidad virtual IC.IDO de ESI, permite que las líneas de producción y de ensamble, sean planeadas en escenarios previos gracias a la visualización de alto nivel. La simulación física en tiempo real es asegurada por el comportamiento realista del modelo virtual, su prueba y la aprobación de productos en 3D. Este servicio tiene un alcance hasta el área de mantenimiento de componentes de producto, que pueden ser probadas antes de que un prototipo físico se realice. Por lo que es posible probar múltiples escenarios de diseño y personalizar productos mediante visualización de prototipos virtuales.
ESI cumplió con la necesidad inicial de KION de elevar su productividad, llegar más rápido al mercado y bajar sus costos. Para conseguir esto, el equipo tuvo que reconsiderar el método de hacer pruebas y aprender de ellas, este consistía en simular un producto y recrear un prototipo real y así de esta manera hasta que los modelos simulados y reales se comportaran igual. Otro beneficio conseguido es que la solución se puede usar por todo tipo de personas en la empresa, no solo ingenieros industriales sino también personal de mercadotecnia y ventas. La interface de usuario es fácil de usar y manipular el prototipo de forma intuitiva y fluida.
"En KION, esta solución está enfocada a contribuir a una mejor cooperación entre los departamentos de investigación, calidad, ingeniería industrial y de servicio. Hasta ahora ha sido muy bien aceptada en la empresa, porque las ventajas son obvias y es muy apreciada debido a el intercambio interdisciplinario " nos dice Jean-Pierre Alegre, jefe de investigación de producto en la planta de Fenwick-Linde MH
Fuente: ESI Group