Esta agencia de servicio técnico convierte al proceso de fabricación por fusion de filamento (FFF) en la tecnología de impresión 3D líder para el desarrollo de productos y la producción en serie
Situado a tan solo 30 minutos del centro de Barcelona, IMES3D cuenta con una impresionante oficina equipada con más de 60 impresoras 3D UltiMaker. Con más de 10 años de experiencia, su equipo de expertos apoya a clientes profesionales que necesitan piezas impresas en 3D. Su clientela abarca una amplia gama de industrias, incluidos los sectores automotrices, de alimentos y bebidas, militar y médico. Esta diversidad subraya la importancia de que IMES3D ofrezca piezas impresas en 3D en una variedad de materiales con diferentes propiedades.
IMES3D apoya tanto a los clientes que son nuevos en la impresión 3D como a los que ya poseen impresoras 3D. Los novatos pueden recibir asesoramiento y apoyo para seleccionar los equipos adecuados y configurarlos en un entorno adecuado. Los nuevos como los existentes se benefician del equipo de ingenieros y diseñadores calificados de IMES3D especialistas en proceso FFF (fused filament fabrication). Utilizan su experiencia para ayudar a identificar aplicaciones prácticas y crear modelos 3D adecuados para la impresión. Con muchos años de experiencia y soporte interno tanto para el diseño como para la tecnología de impresión 3D, IMES3D es realmente un centro de experiencia para profesionales que requieren producción de piezas personalizadas.
La flota de impresión de Ultimaker en IMES3D
Cuando los clientes no pueden fabricar piezas por sí mismos, IMES3D ofrece el servicio utilizando sus impresoras UltiMaker. Esto permite ayudarles cuando hay calendarios ajustados y pedidos de gran volumen. Muchas de las impresoras de IMES3D son modelos UltiMaker S5, que ofrecen un volumen de construcción grande y pueden utilizar diferentes boquillas para imprimir en una amplia gama de materiales.
Además de materiales comunes como PLA, ABS, Nylon y TPU, estas impresoras también son capaces de imprimir materiales más avanzados. Para mayor resistencia, IMES3D puede imprimir piezas hechas de nylon reforzado con fibra de carbono, que es ideal para piezas de repuesto mecánicas. Los clientes del sector de alimentos y bebidas se benefician de los materiales aprobados por la FDA. Por ejemplo, piezas que transportan productos alimenticios de una máquina a otra. Incluso pueden imprimir materiales ignífugos o seguros contra descargas electrostáticas. Siempre que IMES3D tenga una solicitud para un caso de uso muy específico, simplemente puede buscar en el mercado de materiales de UltiMaker, encontrar el material adecuado y agregar el perfil de impresión a UltiMaker Cura.
Las piezas más pequeñas que no requieren materiales avanzados se imprimen en modelos UltiMaker de impresión 3D más antiguos, como La UltiMaker 3 y la 2. Aunque estos modelos están descontinuados, su uso continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana es un testimonio de la confiabilidad de UltiMaker y su diseño preparado para el futuro.
Nuevas posibilidades con la Factor 4
El último modelo de la flota de impresión de IMES3D es la nueva UltiMaker Factor 4. La transmisión directa de la máquina permite imprimir con materiales mucho más blandos y flexibles, lo que abre nuevas posibilidades para aplicaciones que requieren protección, absorción de impactos o agarre mejorado. Este avance ha permitido a IMES3D expandirse a una gama más amplia de aplicaciones industriales. Por ejemplo, la firma ha impreso parachoques personalizados para dispositivos móviles, protegiéndolos de daños después de una caída accidental. Estos materiales también se utilizan como superficie de interacción de las herramientas para evitar que los productos se dañen durante el trabajo o el control de calidad.
La cámara de construcción controlada y el nuevo núcleo de impresión 3D de alta temperatura (HT) dan a IMES3D la opción de imprimir con varios materiales nuevos, como el PPS CF. Este material reforzado con fibra de carbono puede soportar temperaturas más altas y esfuerzos de tracción que materiales como el nylon reforzado con fibra de carbono. Estas características lo hacen ideal para piezas mecánicas que soportan mayores fuerzas o impactos, como piezas de repuesto para la fabricación de máquinas. Las piezas impresas en estos materiales suelen ser lo suficientemente fuertes como para sustituir a las piezas metálicas, son más ligeras, más rápidas de producir y más rentables. Esto hace que estos materiales no solo sean ideales para piezas de repuesto bajo demanda, sino también para piezas de uso final. Especialmente cuando las piezas se necesitan en pequeñas cantidades o a la medida.
Además, IMES3D utiliza los reportes de proceso de impresión de la Ultimaker Factor 4. Este análisis detallado garantiza la calidad de impresión al resaltar cualquier discrepancia en los datos de impresión. Después de cada trabajo, el operador recibe un reporte detallado sobre las desviaciones de los parámetros de extrusión con respecto a los valores nominales, sus ubicaciones y su gravedad en el modelo 3D. Utiliza un conjunto de sensores en el cabezal de impresión, para monitorear la cámara y el sistema de carga de material, los reportes del proceso de impresión ayudan a verificar y validar la calidad de las piezas antes de su uso en el campo.
Manejo de la flota de impresión 3D con Digital Factory
Para garantizar una gestión óptima de las impresoras, IMES3D utiliza Digital Factory. Esta plataforma garantiza que toda la flota de impresión se utilice de la manera más eficiente posible. Cuando se envía un trabajo de impresión 3D al grupo, Digital Factory selecciona la adecuada para la tarea. Si se utilizan todas las impresoras con los materiales adecuados, los trabajos se pueden poner en cola y programar. Durante el proceso, IMES3D supervisa el trabajo a través de la red para realizar un seguimiento de su progreso.
Digital Factory también ayuda a registrar y planear el mantenimiento regular, lo que permite a IMES3D alinear los programas de mantenimiento con la carga de trabajo de los equipos. El mantenimiento se realiza regularmente durante los períodos en los que las impresoras no son necesarias para la producción.
IMES3D también ayuda a sus clientes en la configuración de Digital Factory. Esto permite a sus clientes gestionar flotas de impresión, a menudo repartidas en varias ubicaciones. Su equipo central de impresión 3D no solo puede gestionar sus equipos, sino que IMES3D también puede dar soporte de forma remota desde sus propias oficinas. Los clientes pueden crear un catálogo interno de modelos y trabajos, lo que permite a cualquier persona de su empresa seleccionar simplemente la pieza que necesita y comenzar la impresión.
IMES3D ha demostrado ser un centro de experiencia profesional y fiable para la impresión 3D, se ha convertido en la oficina de servicios con el mayor número de equipos UltiMaker en el mundo con el apoyo de Sicnova, el socio local de UltiMaker en España. Con más de 60 impresoras UltiMaker que crean grandes cantidades de piezas para tantas industrias diferentes con diferentes requisitos, realmente muestran la agilidad de la impresión 3D.
Fuente: Ultimaker