Pin It

Eplus3D fabricación aditiva de metales

Producción de componentes aeroespaciales

Recientemente, Eplus3D instaló la máquina EP-M300 de proceso MPBF en Paradigm 3D, lo que marca un paso más en la generalización de la impresión 3D en un proceso de fabricación competitivo, particularmente en la producción de componentes aeroespaciales certificados. Esto posiciona a Paradigm 3D como un nuevo participante en el ámbito de la fabricación digital, como un catalizador para la innovación global, con una plataforma para que las industrias exploren nuevos conceptos e impulsen la innovación de productos de valor agregado.

Paradigm 3D, en su búsqueda de nuevas capacidades describió sus requisitos específicos para una impresora 3D para fabricación aditiva de metales. La EP-M300 de Eplus3D se adaptó a estas necesidades, ya que proporciona un volumen de construcción de 300 × 300 × 450 mm, lo que permite la impresión de piezas medianas, grandes y complejas. Además, su avanzada tecnología de fusión de cama de polvo metálico (MPBF) y la alimentación del polvo garantizan una alta utilización del material, minimizando el desperdicio y reduciendo los costos. La EP-M300 está diseñada para cumplir con los estándares de calidad y confiabilidad requeridos para la producción de componentes aeroespaciales, lo que la convierte en una solución atractiva para este sector.

Además, la función multiláser de EP-M300 permite una velocidad y eficiencia superiores, lo que garantiza una impresión confiable y altamente productiva con una variedad de polvos metálicos, acortando así las horas del proceso de fabricación aditiva de metales.

Paradigm 3D enfatizó el impacto de su máquina EP-M300:

  • Investigación y desarrollo: La plataforma abierta y la alta tasa de utilización de materiales permiten la experimentación con diversos parámetros, apoyando iniciativas avanzadas de investigación y desarrollo.
  • Producción de piezas de alta precisión: La avanzada tecnología láser del EP-M300 garantiza una precisión, calidad y repetibilidad, lo que lo hace ideal para aplicaciones de partes de producción.

Paradigm 3D expresó sus comentarios al afirmar: "Juntos, podemos tener un impacto en el campo de la industria de fabricación digital y fomentar una cultura en la que las industrias modernas reconozcan y utilicen el potencial de la fabricación aditiva de metales". Se espera que la alianza entre Eplus3D y Paradigm 3D traiga buenas perspectivas, se aproveche la experiencia de Eplus3D en fabricación aditiva metálica y las soluciones innovadoras de Paradigm 3D para impulsar los avances en la industria aeroespacial y promover la adopción de la fabricación aditiva metálica a escala global.

Acerca de Paradigm 3D
Paradigm 3D es la primera instalación de fabricación digital en Oriente Medio capaz de producir componentes aeroespaciales certificados. En el panorama en constante evolución de la innovación tecnológica, Paradigm 3D emerge como un faro de progreso, apasionadamente comprometido con el avance de dos de los sectores más críticos del mundo: la aviación, petróleo y gas.


Acerca de Eplus3D
Desde la fundación de la primera máquina SLS en China en 1993, Eplus3D cuenta con más de 30 años de experiencia en tecnología AM y se dedica a la investigación y el desarrollo de sistemas de fabricación aditiva de grado industrial y tecnologías de aplicación con tecnología de impresión 3D MPBF (fusión de cama de polvo metálico) y PPBF™™ (fusión de cama de polvo de polímero). Eplus3D cuenta con cuatro instalaciones en Pekín, Hangzhou, Stuttgart y Houston, con una inversión anual en investigación científica de más del 20% de los ingresos con patentes de invención integrales, patentes de modelos de utilidad, derechos de autor de software y patentes de apariencia. Ha logrado logros notables en el diseño, proceso, software, materiales y el desarrollo de post proceso para la fabricación aditiva de metales. https://www.eplus3d.com/