Pin It

4d additive

La aplicación 4D_Additive 1.5 del proveedor de software francoalemán CoreTechnologie incorpora un módulo de estructura reticular. 

Las nuevas funciones del módulo de 4D_Additive (lattice structure) se utilizan para crear estructuras reticulares que permiten una producción personalizada de componentes mecánicos ligeros y bienes de consumo.

Con ayuda de las nuevas funciones, se pueden modelar geometrías o diseño de estructuras para la manufactura aditiva de componentes mecánicos ligeros y bienes de consumo de forma rápida, sencilla y personalizada. Por ejemplo, se pueden personalizar diseños de zapatos y asientos de bicicleta para satisfacer las necesidades individuales de los clientes. La nueva versión del software lleva así la impresión 3D al siguiente nivel en términos de producción personalizada.

Diseño de geometría optimizada

Gracias a las nuevas funciones de estructura reticular del software, pueden modelarse y optimizarse rápidamente componentes de manufactura aditiva con propiedades adicionales como amortiguación progresiva, diseño para intercambio de calor, diseño de aligeramientos o pasar de un ensamble a un componente integral. El tamaño de las celdas y el grosor de la malla del diseño de estructuras pueden adaptarse al perfil de carga mediante un gráfico de colores, de modo que las zonas con cargas más elevadas se generan de forma adaptiva con una estructura más densa. La interfaz Nastran del software permite transferir los datos a sistemas de simulación CAE para validar en segundos las geometrías generadas.

Diseño reticular en 4d additive

Modelado de estructuras ligeras

Con 22 tipos de retículas diferentes, se generan estas geometrías internas y externas a partir de los modelos 3D/CAD originales. Las superficies individuales o partes del volumen del componente se sustituyen por estructuras ligeras y de alta resistencia, como giroscopios o Stochastk Voronoi, optimizando el modelo CAD para la aplicación correspondiente.

Patrón de perforación

Modelar patrones de perforación es posible con la ayuda de nuevas funciones booleanas. Se generan automáticamente miles de orificios de cualquier tamaño de forma que queden perpendiculares a la superficie del modelo CAD. Entre las aplicaciones de la tecnología reticular de impresión 3D se encuentran, los moldes de manufactura aditiva para termoformado al vacío o la producción de catalizadores.

Con esto cambiará la forma de desarrollar los productos y redefinir las prestaciones de muchos de ellos, las funciones de generación de piezas con estructuras reticulares de diferentes densidades, fabricadas mediante procesos aditivos serán la clave de este proceso de modelado.

Fuente: Coretechnologie