Pin It

Decathlon re imagina diseños más ligeros, reforzados, sostenibles aplicando diseño generativo

Decathlon diseña sus bicicletas con diseño generativo de Autodesk

 

La tienda de deportes y fabricante francés Decathlon, es un creativo visionario con una oferta de más de 3,000 productos al año, ellos aprovechan la tecnología para producir productos más ligeros, fuertes, ecológicos, económicos y personalizados. El último proyecto visionario en el que trabaja la empresa se trata de usar nuevas técnicas de diseño basado en inteligencia artificial para desarrollar una bicicleta a la medida de alto desempeño, con el potencial de ser personalizada por impresión 3d en aluminio para cada cliente.

Con el apoyo de diseño generativo del programa Fusion 360 de Autodesk, Decathlon ha diseñado, fabricado y presentado componentes prototipos de bicicleta, que serán únicos en desempeño y amigables con el medio ambiente. Al evitar el material de fibra de carbono (usado en bicicletas de alto rendimiento, pero difícil de reciclar) y en su lugar imprimir en 3D componentes de estas bicicletas de aluminio, Decathlon busca reducir el uso de materia prima y logística de transportación necesarios para fabricar y entregar esta bicicleta futurista.

 

Transformación digital para reducir el impacto ambiental

Decathlon, mantiene una reputación en el mercado y un compromiso de marca con la sostenibilidad, con diseños de vanguardia y económicos. La empresa está reconsiderando los métodos tradicionales de diseño de productos para ofrecer un enfoque más sustentable. La tienda diseña, prueba y fabrica cada producto que vende para cumplir con altos estándares tanto de calidad y que sean de bajo impacto ambiental.

Este compromiso con la reducción del impacto ambiental es una gran parte de lo que impulsa la innovación de Decathlon. Para lograr sus objetivos ecológicos, la empresa está transformando su proceso de diseño de productos, poniendo la tecnología en el centro de ese proceso. Su ambición es reducir la huella de carbono de los mil millones de equipos que produce cada año.

La tecnología de diseño generativo de Autodesk es el corazón de este proyecto, es una forma de inteligencia artificial que ofrece al diseñador o ingeniero, cientos o miles de soluciones potenciales a un problema de diseño que se procesa en minutos u horas. La tecnología de diseño en Fusion 360 de Autodesk usa algoritmos que generan rápidamente múltiples opciones de solución que cumplen con los requerimientos de restricción establecidos por el diseñador. Las soluciones optimizadas que satisfacen los requisitos se presentan al diseñador para su consideración. Este proceso cambia radicalmente la forma en que se diseña un producto.

 

diseño generativo en horquilla de bicicleta de Decathlon hecha en Fusion 360

 

En este proyecto el diseño generativo fue usado para diseñar el marco y la horquilla, se tomó en consideración inicialmente teniendo en cuenta las importantes fuerzas dinámicas a las que estaría sujeta la horquilla al frenar y a la velocidad, así como la aerodinámica y muchos otros factores. Un aspecto crucial en la estructura de la bicicleta es la horquilla, el componente donde se conecta la llanta o rueda delantera y que permite que la bicicleta tenga dirección en su conducción, y se compone de varias piezas que deben soportar ciertas fuerzas a tomar en cuenta. La compañía estima que la reinvención del proceso tradicional de diseño de productos puede aligerar el peso de la bicicleta al usar menos material.

La transformación de los procesos comerciales para seguir siendo competitivos en un mundo que cambia rápidamente no suele ser fácil. Hacerlo generalmente requiere tiempo y visión para reinventar las posibilidades, y luego afectar los cambios en la cultura del equipo, el enfoque y la infraestructura de la empresa para implementar esa visión. Pero los beneficios de hacerlo, apoyados con un proveedor que ha estado allí antes, pueden generar dividendos cuantitativos que superan con creces la inversión, como Decathlon lo ha demostrado.

 

Decathlon re imagina diseños más ligeros, reforzados, sostenibles aplicando diseño generativo


“El comienzo de esta colaboración fue técnico al principio, porque no entendíamos el diseño generativo y lo que podría aportar”, comenta Charles Cambianica, diseñador de Decathlon. “Gracias a este proyecto, nos dimos cuenta de que esta tecnología es una nueva forma de diseñar nuestros productos. Nos permite ir más allá porque nos ahorra tiempo, mejora los productos y, sobre todo, mantiene a las personas en el centro del proceso de creación.”