CAD Exchanger es el software para traducción de datos CAD que contiene herramientas de conversión 3D presenta las nuevas funciones de su última versión.
Exportación de U3D y PDF 3D
CAD Exchanger 3.10.2 exporta a U3D y PDF 3D, incluyendo la representación poligonal, estructura del producto, colores y nombres. Esta función permite incrustar un modelo 3D en un archivo PDF, compartir sus representaciones geométricas completas y colaborar en ellas sin necesidad de tener un paquete CAD instalado.
Importación de geometría poligonal desde CATIA
El formato CATIA ha sido soportado por CAD Exchanger desde la versión 3.9.0, pero hoy el alcance del comando estaba limitado a la geometría B-Rep. Como novedad CAD Exchanger añade la importación de representaciones poligonales de archivos. catpart y .catproduct, que pueden ser utilizados para la visualización o el cálculo.

Superficies de revolución en Parasolid
Tras haber mejorado la corrección de caras esféricas IGES y Parasolid en la última versión, CAD Exchanger ha perfeccionado la definición de superficies de revolución para los formatos Parasolid, JT, NX y SOLIDWORKS.
Nuevas funciones para los programadores de aplicaciones CAD en CAD Exchanger SDK
Lanzamiento de la API de Python
El SDK de CAD Exchanger está escrito en C++ y utiliza APIs públicas para soportar C# y Java. Desde la versión 3.10.2, CAD Exchanger ofrece enlaces a Python también. La documentación está muy completa y los ejemplos ayudarán a agilizar la integración en las aplicaciones de Python.

Compatibilidad con Microsoft Visual Studio 2019
CAD Exchanger SDK está disponible en Windows, Linux y macOS, soporta varias configuraciones, conteniendo las versiones más recientes de un compilador, cadena de herramientas, biblioteca de terceros, etc. En la versión 3.10.2, se amplió el soporte del compilador Microsoft Visual C++ añadiendo Microsoft Visual Studio 2019 (vc14.2) al alcance.
Dibujos 2D
CAD Exchanger comienza a leer dibujos 2D. El primer paso ha sido ofrecer la importación de datos de diseño en 2D desde archivos DWG. Y gracias a una nueva API, los proveedores de software pueden permitir que sus aplicaciones lean dibujos 2D y extraigan su contenido.