Pin It

ITM 2020 

 

Como parte de la feria industrial Hannover Messe, Industrial Transformation México (ITM), Fab Lab Impact, de la mano de Dassault Systémes y Wikifactory, invita a la comunidad de makers, diseñadores, desarrolladores, creativos y desarrolladores de negocios a participar en el Mak-A-thon 2020, que está dirigido a proponer soluciones que diseñen y reconstruyan nuestro mundo, con la creación de productos para la nueva realidad.

 

Por primera vez, el Mak-A-thon 2020 será desarrollado como un reto virtual dedicado a la comunidad de innovadores y makers de país en donde, a través de la alianza estratégica con la comunidad global Makers for Good, se dará acceso a materiales y equipo tecnológico para poder emprender proyectos y soluciones de fabricación digital sostenible en 4 categorías: Hogar, Trabajo Ciudad y Planeta. Impulsando a que la juventud participe y desarrolle soluciones digitales para los retos actuales de la sociedad.

La ITM, una de las más grandes ferias industriales, tendrá como sede la ciudad de León, Guanajuato e incluirá el programa educativo Futuristic Minds, el cual estará conformado por 20 conferencias magistrales enfocadas en inspirar a los jóvenes para que se acerquen a la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas.

Dassault Systèmes proporcionará de forma gratuita a los participantes en el Mak-A-thon 2020 su plataforma 3DEXPERIENCE y el software de Diseño 3D SolidWorks para que puedan desarrollar y llevar al mercado soluciones de forma rápida; adicionalmente, los makers recibirán capacitación, apoyo a estrategias para el mercado, acercamiento a financiamiento y vinculación con las cadenas de valor para que sus propuestas puedan contribuir en el corto y mediano plazo a atender los retos de la nueva realidad.

Gunther Barajas director general de la compañía en México, comentó que la empresa tiene un compromiso con los makers y emprendedores para apoyarlos en el desarrollo de soluciones en tiempo real, como se ha logrado durante la pandemia por COVID-19; algunos de los ejemplos de colaboración son la elaboración de máscaras faciales, válvulas para los ventiladores o la construcción de hospitales en Wuhan, China; todos ellos desarrollados con tecnología proporcionada por Dassault Systèmes.

En México, además de los ventiladores fabricados en colaboración con Conacyt a partir de diseño digital, la empresa ha apoyado activamente desde hace cuatro años a proyectos de desarrolladores locales como huertos digitales, patines, movilidad para personas discapacidades.

"El poder de la plataforma 3DEXPERIENCE y los mundos virtuales son más críticos ahora que nunca para ayudar a los negocios y a los gobiernos a enfrentar la crisis. Nuestras soluciones pueden ayudar a atender cada aspecto del reto: desde la investigación y el desarrollo clínico a la manufactura y el cuidado de los pacientes. Por ello, hoy estamos poniendo al alcance los innovadores y diseñadores mexicanos herramientas que les permitirán potenciar su creatividad para que las soluciones puedan llegar más rápido a quienes las necesitan", señaló Gunther Barajas, Vicepresidente de Dassault Systèmes para México.

Asimismo, Oscar Velázquez, director de Makers for Good, indicó que el programa "Nuevas Realidades" será una iniciativa de fabricación y colaboración digital en la que se privilegiará la innovación y la sustentabilidad.

La convocatoria para recibir proyectos para el Mak-A-thon 2020 quedó abierta este martes 2 de septiembre hasta el 4 de octubre. La premiación final se dará en el marco de #ITM2020 del 28 al 30 de octubre.

 

Fuente: Dassault Systèmes