Pin It

BobCAD-CAM es un programa para mecanizar geometría CAD y generar código para centros de maquinado. 

 

modelo usado para evaluar BobCad-Cam v28

Lo instalamos de forma local bajo Microsoft Windows, durante esta tarea, encontramos soporte local y dispuesto a colaborar, aquí las experiencias que vivimos.

Operaciones de fresado en 2D Y 3D en BobCAD-CAM

BobCAD-CAM es una herramienta que nos ayuda a generar las rutas de maquinado que se convertirán en el código ISO (G), este servirá para alimentar una máquina de control numérico computarizada, la cual generará físicamente el maquinado real, coincidiendo muy cercanamente con lo programado y simulado virtualmente.

 

BobCad-Cam

 

Su interface tiene secuencia en la manera en que aparecen las funciones en el menú para proyectos de fresado. Así es como podemos ir llenando los campos de sus wizards, y ejecutando el cálculo de rutas de maquinado como recomendación, no es una regla, ya que si el usuario tiene referencia en conocimiento de manejo de CAM, es decir, es indistinto el orden o secuencia que siga.

Para poner en contexto el resto de la explicación, a continuación se muestra el esquema:
 

BobCAD-CAM

Machine (Máquina – Post Procesador): Define el tipo de máquina a emplear y operar físicamente, para adecuar el formato de salida de los códigos G.

Milling Tools (Herramientas para fresado): Contiene librerías de herramientas de corte, de sujeción y herramientas para verificación de la ruta.

Stock: En este menú se define la forma del material para ser removido en el cálculo. Además, aparecen librerías de materiales comerciales, con información real muy útil para acercarnos a la realidad del proyecto.

Workpiece (Piezas de Trabajo): Permite definir la geometría que se va a utilizar para ser procesada para el cálculo, ya sea en modelos de alambre, sólidos y/o superficies.

 

Machine Setup (Definición para el maquinado)

Aquí es donde podemos encontrar todos los menús que corresponden al  tipo de cálculo, como son:

Edit (Edición): Permite modificar el origen de trabajo.

Mill Drill Hole, Mill Tap Hole, Mill Counterbore Hole y Mill Counterbore Tap Hole: Contienen los asistentes que te llevan de la mano en los diferentes ciclos de taladrado, así como operaciones que tienen que ver con desbaste y acabado en agujeros.

Mill 2 Axis ( Fresado 2 ejes): El menú que permite generar operaciones de Desbaste Perfilado, Acabado Perfilado,  Cajas, Careado, Grabado, Fresado Achaflanado.

Mill 3 Axis ( Fresado 3 ejes): Contiene un asistente  que permite la generación de rutas de Desbaste y Acabado por niveles en Z, Acabados Planos, en Espiral, Radial, Desbaste Avanzado, Maquinado de caras planas, Acabado Equidistante 3D y Lápiz.

Mill 4 Axis Rotatory (Fresado 4 eje rotatorio): Contiene un asistente para el maquinado simultáneo.

Mill Multiaxis (Fresado Multieje): Cuenta con un asistente que ayuda al maquinado multieje simultáneo, partiendo de cualquier entidad geométrica.

BobCAD-CAM, cuenta además con más funciones complementarias para el maquinado como Mill thread, Mill 3 Axis Wireframe, V-Carve, y funciones adicionales.

Tutorial para iniciar a programar en BOBCAD-CAM

Para aprender el manejo del software existen dos guías efectivas:

• Tutorial en línea de BobCAD-CAM: Esta ayuda es muy efectiva y se basa en ejercicios acompañados de instrucciones paso a paso para completar la práctica de las diferentes  funciones del software, ésta aparece cuando presionamos F1 dentro del software.

• Sitio web: www.softwarecadcam.com, aquí encontraremos información que nos ayuda a poder entender como es BobCAD-CAM de manera más detallada. Además, encontraremos los video tutoriales, los cuales nos ayudarán a poder usar mejor la herramienta.

 

BobCAD-CAM

Nota Importante:

Para una mejor comprensión de las herramientas contenidas en el software y un mejor desempeño como usuario, consulte con un ingeniero de soporte, donde podrá proporcionar tips & tricks que ayudarán a acortar el camino en el manejo de la aplicación. Además, es recomendable que el usuario tenga conocimiento de máquinas herramientas para mejor aprovechamiento.

El éxito contundente en la implementación y desarrollo para el uso de BobCAD-CAM, depende totalmente de la habilidad del programador, que genere rutas de maquinado que puedan ser lo más óptimas posibles para el proceso.

 

Interface de BobCAD-CAM

El ambiente gráfico es el típico y está compuesto de menús colgantes, una ventana del historial que nos ayuda a tener a la mano la información correspondiente de nuestra sesión de maquinado, íconos para manejo de capas y visualización de códigos G y M. También se cuenta en el ambiente con íconos o accesos directos que son modificables y una ventana de estado que despliega coordenadas, escala, y unidades de trabajo. Para la previsualización del comportamiento al momento de cortar, se tiene el módulo de simulación, que ayuda a ver cómo es la ejecución de los programas calculados, juntamente con el despliegue de sus coordenadas.
 

BobCAD-CAM

 

En cuanto a interpretación de datos, al importar modelos tanto bidimensionales como tridimensionales, BobCAD-CAM tiene la capacidad de poder traducirlos a su ambiente de manera directa. Estos archivos pueden estar en formato estándar, o en el otro de los casos en formato propio de aplicaciones externas, pero que para BobCAD-CAM, si son importables.

 

Preparación o Setup para maquinado en 3 ejes del modelo CAD

De manera interactiva y secuencial en BobCAD-CAM se definen los parámetros para la generación de la ruta del fresado de forma muy rápida. Como punto de partida es importante la definición de la máquina donde se realizará el corte físico, enseguida se hace la asignación de herramientas, material de la pieza, definición del cero de la pieza, el tipo de estrategia para ejecutar el corte y la generación de códigos G.

 

BobCAD-CAM

 

En la definición de la herramienta de corte, se cuenta con una librería que, además de hacer uso de las ya existentes precargadas, puede también agregar de manera rápida y sencilla herramientas de forma regular y especiales. En la librería están habilitadas las opciones para trabajar en el sistema de medida MKS (Metro, Kilogramo, segundo) o IPS (Inches, Pounds, seconds), según como se requiera.

Cuando se define la herramienta de corte, BobCAD-CAM aprovecha las características definidas por la forma y geometría de la misma, ayudando al usuario a realizar un cálculo de remoción de material confiable, libre de riesgo de movimientos no deseados.

 BobCAD-CAM

 

BobCAD-CAM nos permite también definir el material de la pieza de trabajo (Stock) para utilizar sus características, así como las del cortador complementándose para darle al usuario las condiciones de trabajo más parecidas a las reales. Dentro de las características tenemos formas de material en bloque, que delimitan las medidas de todo el modelo, cilíndricas y de preforma desde un archivo STL y definido por el usuario.

El establecer el origen de pieza es un punto importante en el maquinado y BobCAD-CAM permite de manera sencilla  ubicarlo en la posición necesaria. El origen se puede editar en cualquier momento de la programación desde el árbol de historial, simplemente editas coordenadas y recalculas.

En el tipo de maquinado a calcular (Parámetros de Maquina), se define si es ciclo de taladrado, maquinado 2D para desbastar por capas o cajeras, o maquinado tridimensional.

 BobCAD-CAM

 

El Acabado en Z está disponible en el asistente de estrategias para maquinado, con opciones para desbaste y acabado, esta opción es usada donde existen paredes planas verticales. También está el Acabado Estándar en espiral y radial, que es aplicado en superficies donde se requiere mejor acabado superficial por la dirección del corte. El Mecanizado de Superficies Planas, la más comúnmente usada, se usa para generar un barrido con unión en zig-zag.

Otras opciones son, el Acabado con Compensación Equidistante (offset 3D de la ruta proyectada en el modelo), usada para asegurar el mejor acabado en zonas donde hay multi-pendientes, Maquinado Tipo Lápiz (maquinado calculado de forma bi-tangente – definición de esquinas), es además muy usada para remover las marcas o restos de material que otras herramientas dejaron, Proyección de Curvas (mayormente aplicado a Grabado o Leyendas sobre superficies) y Maquinado por Niveles en Z Avanzado.

 BobCAD-CAM

Nota Importante:   Las estrategias de maquinado en 3D, están calculadas de manera que son proyectadas en dirección del eje del cortador (Z).

 

Ventana de simulación de BobCAD-CAM

 BobCAD-CAM

BobCAD-CAM

 

Dentro de la ventana de simulación se cuenta con el despliegue de las coordenadas de trabajo de las rutas calculadas, listas para generarse los códigos G, con esta tiene la ventaja de poder revisar que los ciclos generados y los movimientos dados sean los correctos, además de poder estimar la longitud y tiempo de recorrido del cortador durante la ejecución. Esta ventana es de gran ayuda para la validación de programas contra proceso de fabricación.

 

Generación de Códigos G para la máquina de CNC

BobCAD-CAM V28 proporciona en la salida el tipo de archivo con el formato adecuado para ser introducido y ejecutado en la máquina correspondiente, dependiendo del tipo de control que ésta tenga. Cuando es un CNC diferente a los comunes, personal técnico asistirá en la adecuación del post procesador, para que el formato de la salida sea el correcto. Así mismo, la aplicación cuenta con el Editor Predator, que ayuda en la previsualización detallada de los códigos estándar ISO (G y M) y de sus modificaciones o actualizaciones para antes de la ejecución del corte.

 

 BobCAD-CAM

 

Conclusión

BobCAD-CAM inicia en su modulo básico con precio muy económico ($200USD), conforme se le agregan módulos como torno , fresa o varios ejes, el precio sube. La aplicación de fresado Mill 4 ejes que usamos anda por los 2,500USD, para su capacitación puedes aprenderlo de manera autodidacta, usando videos o atendiendo a clases. Las medianas empresa y instituciones académicas pueden sacar ventaja de estas condiciones, el beneficio es alto por su precio y facilidad de uso. El acceso a manuales y foros es sin costo, y la disposición de soporte por su personal de staff es mediante pago, que es algo como por pago de suscripción.

BobCAD-CAM es una aplicación que tiene más que suficiente potencial de manufactura CAM para poder dar solución a cualquier proceso de corte de piezas de mediana complejidad. Puedes confiar que las operaciones en el torno y la fresadora acortarán los ciclos de maquinado y resolverán las necesidades de manufactura en su taller o empresa. Sus módulos de extensión para grabados y de conexión a SolidWorks, amplían su espectro de manufactura a una comunidad amplia de usuarios.

Tiene su área de oportunidad para mejorar su interface gráfica, que lo haga ver más amigable y que no de la impresión de que uno debe aprender a detalle todas las funciones para poder comenzar a realizar programas confiables para piso. Una sugerencia es que conforme se vayan usando estas funciones, se vayan desplegando en cadena según se requieran o por la curva de aprendizaje.

Con las estrategias de corte básicas, es posible hacer un maquinado aceptable para comenzar a dar utilidad con la herramienta en la 1era semana de uso. Los cortes de perfilado, ortogonales y taladros no son problema para la aplicación, algunos usuarios usan BobCad para primeras operaciones como preparación al acabado.

BobCad-Cam funciona solo (standalone), ofrece una versión integrada para SolidWorks y módulos por proceso como torno, alambre, arte, etc. Por otro lado, no encontramos una versión disponible para la nube. El soporte local lo obtuvimos de Software CadCam distribuidor de BobCad-Cam. 

 

Por: Luis Cervantes para 3DCadPortal - 1er Portal de Información CADCAMCAE en Español