Para contrarrestarla, PTC iniciará una campaña de implementación de su software Windchill. Ofrece reducir hasta en un 40 por ciento los índices de integración de herramientas tecnológicas
México, D.F.,.- Apoyar a las empresas para que logren estándares de competitividad que les permitan acceder a mercados globales que exigen altos índices de eficiencia, es uno de los propósitos que se ha impuesto PTC* a través del desarrollo de distintas soluciones tecnológicas, como es el caso de Windchill, su software PLM para la gestión del ciclo de vida del producto.
“La tecnología PLM es considerada como una solución global de software que le permite a las empresas mejorar las eficacias operativas en el ciclo de vida del producto, ya que optimiza la gestión y transformación de la lista de materiales que se requieren en el lapso que comprende desde su concepción hasta su retirada. Cada una de las actividades que afectan, modifican, influyen o determinan una lista de materiales, son los factores que controlan la actividad operativa de un fabricante, y todas están incluidas en Windchill para su gestión”, explicó Christian Radillo, gerente técnico de PTC.
Novedosa promoción
Para ayudar a las compañías a que respondan a las exigencias que presenta el entorno actual de negocios, PTC inició una promoción a través de la cual ofrece la implementación de Windchill en solo cinco días, para que las empresas puedan aprovechar esta tecnología cien por ciento web, que no solo les ayudará en sus procesos actuales, sino inclusive les permitirá concursar y ganar proyectos. “Por ejemplo, si una fábrica participa en una licitación y necesita alcanzar ciertos estándares de calidad, Windchill ofrece la tecnología necesaria para hacerlo y para cumplir con certificaciones del sector que se trate, las cuales son un factor diferencial para aquellas empresas que sí pueden fabricar un nuevo producto o ganar un concurso, ya que pueden cumplir con la calidad que exige el producto para salir al mercado”, añadió Radillo.
La configuración de Windchill incluye control de accesos y de revisiones, acceso web y control de documentos como requerimientos, presentaciones, planes de procesos, planes de mercadotecnia, hojas de cálculo, documentos PDF, archivos zip, fotografías e imágenes. “Asimismo, nuestro software PLM brinda integración directa con Microsoft Office, administración de multi plataformas CAD, control de ciclo de vida y de listas de materiales, trabajo colaborativo en hasta nueve idiomas y escalabilidad a gestión de cambios avanzados, entre otras diversas funcionalidades”.
PTC ofrece, a través de este modelo de implementación, la integración y el manejo de modelos CAD de Creo, Pro/Engineer, AutoCAD o SolidWorks, y se puede instalar en plataformas Microsoft Windows, UNIX o Linux, se gestiona a través de Internet ya sea con Explorer o Mozilla Firefox, y maneja bases de datos Oracle 11 y SQL Server 2008.
Cabe destacar que de acuerdo con la consultora CIMdata (http://www.egarasyg.com/web/PLM. pdf), entre los beneficios inherentes a la aplicación de soluciones PLM, figuran el que permiten mejorar hasta en un cuarenta por ciento los tiempos de los ciclos de cambio del producto y su salida al mercado; de hasta un treinta por ciento en la realización de prototipos y de casi 75 por ciento en el desarrollo de una familia de productos, además de un 25 por ciento de mejora en la productividad en el diseño de ingeniería.
Otros datos arrojados indican que la tecnología PLM reduce en más del ochenta por ciento el proceso de revisión de ingeniería y puede aumentar los ingresos hasta en un cinco por ciento.
Apoyo de su canal de distribución
Esta campaña de implementación de Windchill en cinco días, cuya vigencia inició desde los primeros días de junio hasta el 30 de septiembre de este año, estará encabezada por PTC, pero se apoyará con su canal de distribución, para poder tener un mayor alcance y un mejor respaldo para sus clientes.
“Windchill es una tecnología con la cual se puede administrar y controlar la información, además de restringir los accesos a la misma; con ella, el usuario se asegura de ejecutar los procesos que cada tipo de información necesita. Si bien es cierto que este concepto nació en un ambiente de ingeniería, en el que podíamos controlar toda la información de modelos 3D, actualmente la tecnología nos permite extendernos a diferentes áreas, como las de mercadotecnia y calidad, además de que le permite al usuario colaborar de manera eficiente para tener toda la funcionalidad que cualquier compañía necesita”, finalizó Christian Radillo.
* Parametric Technology Corporation (PTC).Todos los derechos reservados. La información aquí contenida se proporciona únicamente con fines informativos, Los nombre y logotipos de PTC son marcas registradas de PTC o sus filiales en los Estados Unidos en otros países .Los demás nombres de productos y empresas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Acerca de PTC: Desde su fundación en 1985, PTC se ha dedicado a apoyar a las empresas manufactureras a tener éxito y a que logren sus objetivos de globalización, tiempo de lanzamiento de productos al mercado y eficacia operativa en el desarrollo de los mismos. Es una de las compañías de software más grande y de más rápido crecimiento del mundo, por lo que puede proporcionar una cartera completa de soluciones integrales de gestión del ciclo de vida del producto a más de 25,000 clientes. Su personal y tecnología permiten a los equipos colaborar entre departamentos y continentes para ayudar a crear productos innovadores que satisfagan las necesidades de sus clientes. Para mayor información, visite http://es.ptc.com/