Pin It

Entrevista con Century 3D De Izquierda a Derecha, Jaime Jiménez Gerente de Mercadotecnia, Ana Elizabeth Beltrán Gerente General, Ángel Jiménez Consultor Técnico y Comercial de Century 3D, Alejandro Calva Consultor Técnico y Comercial

Durante la pasada Expo Manufactura 2018, en las instalaciones de Cintermex en Monterrey, Nuevo León; tuvimos la oportunidad de conocer a Century 3D, una empresa dedicada a impresión y escaneo 3D. Ahí conversamos con Ángel Jiménez, consultor técnico y comercial Sr de la empresa, quien ha estado formando parte de la empresa desde su creación hace poco más de 4 años.


3DCADportal. Ángel muchas gracias por aceptar la entrevista, antes que nada, queremos saber un poco más de Century 3D, cuéntanos acerca del background de la empresa, ¿qué soluciones ofrece y para que industria?

Ángel.- Century 3D integra soluciones, como empresa somos especialistas de impresión 3D, escaneo 3D, software diseño para ingeniería inversa e inspección, también tenemos el servicio de impresión 3D en los materiales y especificaciones que el cliente requiera. Ayudamos a los clientes a resolver problemas con una solución integral en cualquiera de estas áreas. Esto puede incluir departamentos de ingeniería,  manufactura, inspección, metrología o calidad.

Tenemos un producto de impresión 3D con destacadas ventajas, muy sobresalientes con respecto a otros equipos, se trata de la impresora 3D Markforged , que ofrece piezas piezas de mayor resistencia en material compuesto fibra de carbón más rápidas y menos costosas, además de las impresoras de metal.

En Markforged el material de impresión es una mezcla entre nylon y fibras compuestas, las fibras compuestas pueden ser fibra de vidrio, fibra de carbono, kevlar que le da un alto nivel de resistencia, para enfrentar la torsión, flexión, resistir el impacto, lo que hace que a las piezas hechas en impresión 3D tengan un valor agregado.

 

Es posible combinar materiales dependiendo la flexibilidad o la necesidad que el mismo diseño requiera. El volumen de impresión de la Markforged llega hasta los 330mm3, con una precisión de 50 micras por capa, por lo que la calidad en el acabado de las piezas es evidente. Los costos del tipo de material consumible varían dependiendo mucho del tipo de aplicación de las piezas y el área de impresión. La interface de software es sencilla y lee diferentes programas de diseño como Autodesk Inventor, SolidWorks, SolidEdge y la mayoría de ellos, por lo que es muy sencillo leer un modelo que se desee imprimir en 3D.

Una de las grandes ventajas de Markforged es que, al hacer las piezas un poco más rígidas y flexibles, una pieza impresa puede tener  la misma resistencia del aluminio lo que es muy útil en funcionalidad.

Los equipos de impresión 3D con los que disponemos, son en su mayoría de manufactura estadounidense, mientras que nuestros equipos de escaneo 3D, unos vienen de Luxemburgo, Europa y otros de Corea del Sur.

Entre nuestros clientes podemos mencionar a General Motors, Magna, Caterpillar, la mayoría de ellos en la zona norte y el bajío del país, que es donde hay mucha actividad automotriz. Las empresas mexicanas están invirtiendo en este tipo de equipos, está viendo los beneficios, uno de ellos es reducción de tiempos, de costos y redefinir los procesos de producción. Sin duda un 70% de esta tecnología se aplica en el sector automotriz, también la industria médica esta incursionando mucho por el tipo de precisión y variedad de materiales, además de las empresas que se dedican a dar servicio a la industria.



3DCADPortal. ¿Qué beneficios obtienen sus clientes de estos servicios?


Ángel.- Century3D ofrece un equipo de soporte especializado en todas las áreas y equipos de nuestro portafolio, creamos una experiencia de uso de cualquier solución dentro de la industria, tenemos algunos casos de estudio en los que hemos trabajado que así lo demuestran. Somos líderes y sabemos resolver este tipo de problemas, esto es algo que valoran nuestros clientes.

3DCADPortal. ¿El mercado mexicano está invirtiendo en compra de equipo o en solicitud de servicios?, ¿Cuál es su percepción?


Ángel. En ambas, hoy en día ya son soluciones que han sido probadas, el espectro de  industrias que acoge estas tecnologías se expande, y se están integrándolo a sus procesos en el día a día, al principio fue un poco complicado, por la incertidumbre, en si los equipos cumplen con los requisitos, pero ya hoy en día esto se da un poco más.

3DCADPortal. ¿Qué ventajas y beneficios obtienen de presentarse en este tipo de eventos como Expo Manufactura?


Ángel.- La razón de que Century 3D este en Expo Manufactura, es para llegar a una industria más amplia. Todo lo de impresión 3D y escaneo es como el patito feo dentro de la manufactura, ya que no somos la manufactura tradicional, pero este tipo de eventos nos da ese alcance de explicarlo, nos da contacto con el cliente directo, para que lo vean y no solo se queden con que lo vi en video o en algún reportaje, sino que lo vean en vivo y vean operando los equipos.

Para finalizar Ángel nos invita a seguirlos en sus redes sociales y conocerlos: “Acérquense a nuestras redes, ya que compartimos muchísima información, constantemente estamos haciendo Webinars donde mostramos un poco más el cristianizar a la industria, ya que aún no todos lo voltean a ver, publicamos casos de éxito y ofertas que podamos tener de los equipos”