Pin It

Julie Reece, resonsable de evangelizar a la comunidad sobre los procesos aditivos de sus impresoras 3D MCor Iris y Matrix, nos explica el funcionamiento y características de las impresoras 3D en papel.

 

Julie Reece de Mcor Technologies


Somos la única empresa de máquinas de impresión 3D que produce modelos físicos en color durables, utilizando papel normal de copias lo que la hace la máquina con el material de más bajo costo de la industria. Representamos cerca del 20 % del costo de cualquier otra tecnología, la nuestra es muy segura de usar y todos los materiales son reciclables, incluyendo el adhesivo a base de agua y la tinta.


Quiénes son los usuarios finales de estos equipos, escuelas, industria?


Todos, artistas, escuelas e industria aquí tenemos varios ejemplos de piezas cuya resistencia los hace prototipos funcionales. El equipo se puede conectar en una salida normal en el salón de clases y no tiene emisiones de partículas, ni opera con químicos,  solamente se utiliza mucho papel.


Las máquinas pueden utilizarse en diferentes departamentos,  arquitectura,  ingeniería, medicina. Inclusive las empresas de impresión 2D están usando nuestros equipos para incrementar sus ventas y ofrecer algo nuevo a sus clientes.  Como ya están acostumbrados a trabajar con papel, pueden dar servicio al consumidor.

Julie Reece de Mcor Technologies


Nos puedes comentar acerca del proceso?


Sí, es un proceso de manufactura aditiva, la máquina puede cargarse con 3 bandejas de papel así como se carga una impresora de papel, el equipo toma una hoja de papel a la vez. Y una navaja corta una capa del modelo y deposita una capa de adhesivo basado en agua de alta densidad, cuando la siguiente hoja se carga, la corta y las pega con calor, presión y así sucesivamente. También tenemos una impresora de inyección de tinta que viene con la impresora, y pre-colorea la hoja de acuerdo al modelo para obtener modelos en color.


Qué nos dices acerca de los soportes?


El papel se soporta por sí solo, puede hacer huecos y partes móviles. Tenemos unos ejemplos donde la geometría tiene una bola dentro del modelo y se construye como una sola pieza.


Excelente ¡  Nos puedes dar un comentario algo acerca del precio?


Esta impresora es a color y tiene un costo de USD 50,000 y tenemos una versión monocromática con un valor de USD $40,000. 


La podemos conseguir en México? 


Sí tenemos representantes en México y Brasil y definitivamente nos estamos expandiendo en América Latina.


Cómo se ha recibido esta tecnología en América Latina?


Tenemos varios meses en el mercado y hemos visto un gran interés en nuestra tecnología y creemos que es un mercado en crecimiento.


Muchas gracias ¡

conoce mas en MCor Technologies