El SOLIDWORKS World 18 es un evento anual que reúne a más de 5,000 personas, la reunión se llevó a cabo en Los Angeles, EU por segundo año consecutivo. El evento está lleno de energía, misma que se muestra en cada, conferencia, taller, examen y demostraciones en el área de exhibición. Durante los cuatro días de conferencias los usuarios tienen la oportunidad de certificarse en los diferentes niveles académicos de uso de la herramienta de diseño 3D. El evento SOLIDWORKSW18 es siempre un gran acontecimiento para sus usuarios que aprovechan la ocasión para saludar a sus pares, conocer nuevas tecnologías, compartir información y comentar.
SOLIDWORKS es el programa de diseño mecánico paramétrico mas popular en este momento, desde su nacimiento en 1995 a este momento ha incrementado su penetración en el mercado donde hoy alcanza más de 3M de usuarios.
Gian Paolo Bassi CEO de la división SOLIDWORKS de DASSAULT SYSTÈMES dio a conocer una serie de anuncios de nuevas opciones del software, varias de ellas ya comentadas en años anteriores pero que este año verán la luz en el mundo comercial. Bassi confirma la opción desktop continua y ahora habrá la opción de nube en varias de sus soluciones que automatizan e integran funciones.
- Social Collaboration Services, basada en 3DExperience
- 3DEXPERIENCE PLM Services, para la nueva integracion de manejo de datos, antes PDM.
- Product Designer, para creacion compleja de productos.
- XDesign, para conceptos y diseno industrial.
- Marketplace Make, un portal de colaboración e intercambio de informacion. (El amazon de ingenieria)
Como esperábamos la estrategia 3DEXPERIENCE en la nube sería el centro de atención, en esta ocasión una plataforma que inicio varios años antes establecida por Bernard Charles CEO de DASSAULT SYSTÈMES para sus aplicaciones high end. La transición de SOLIDWORKS hacia esta plataforma ya comenzó. Para Charles el movimiento de Industria 4.0 es lo de ayer, la digitalización es lo de hoy y cambia la forma de hacer las cosas, lo virtual es lo más cercano a nuestra imaginación. Expandir el conocimiento para automatizar e integrar es la intención de 3DEXPERIENCE, generar conocimiento masivo con un aprovechamiento holístico y conectar los puntos es la base del renacimiento industrial.
La impresión 3D jugo rol especial en esta ocasión, empresas como HP, 3D Systems, Stratasys, Desktop Metal, Rize, Nano, hicieron anuncios importantes durante el evento en colaboración con SOLIDWORKS, el rol del manejo del modelo 3D en preparación para su proceso de impresión 3D es crucial, sobre este punto los fabricante de equipo vieron mucha oportunidad de alianza para sus procesos, por ejemplo el modelado de voxels para color granula en HP o el diseño generativo en lugar la optimización topológica.
La visión de futuro sobre diseño biológico y morfogénesis digital fue expuesta por la diseñadora arquitecta Neri Oxman, la oradora principal del conferencia profesora del MIT Media Lab, quien estableció una analogía basada en la ecología del material, que coincidía con el aspecto de modelado 3D tipo lattice o conformal que la tecnología de procesos de manufactura aditiva requiere como alimento y generar piezas complejas. Otros conferencistas dieron testimonio también sobre el uso de programa de diseño 3D en sus proyectos.
SOLIDWORKS presento avances de su siguiente versión, principalmente en funciones solicitadas por usuarios, estas novedades las comentaremos en otro artículo. El entorno CAM completa una cadena completa que lleva desde la conceptualización, diseño, fabricación y envió de piezas. La integración IOT, AR y RV avanza en SOLIDWORKS con alianzas con empresa como Seebo y Meta donde la integración acompaña los modelos 3D con realidad aumentada, muy útiles en temas de mercado, comercial o manejo de datos de producto.
La mecatrónica no queda atrás, respaldada con testimonios como el de Kyoung Kong CEO de SG Robotics, aplicando el diseño a sus exoesqueletos para dar solución y vida a pacientes parapléjicos. Sus diseños con diseño mecánico, electrónica se integran para dar vida a dispositivo robóticos aplicados en salud, SG Robotics es miembro activo del programa de emprendedores de SOLIDWORKS. Este tipo de testimonios inspiran a la audiencia a la innovación, colaboración y responsabilidad social.
Como es costumbre SOLIDWORKS asigna un espacio de su evento para reconocer a sus grupos de usuario regionales, a los alumnos de escuelas destacados, sus programas STEM y sus apoyos a competencias de robótica, DASSAULT SYSTÈMES es muy activo en este sector académico, las instituciones educativas tiene en ellos un aliado para sus iniciativas de tecnología para diseño.
Al concluir el evento SOLIDWORKS anuncio su proxima sede en Dallas, Texas en 2019.
Por: Sergio Alvarez, editor de 3DCadPortal