Pin It

Una entrevista con Francesco Ferro CEO de Pal Robotics en exclusiva para 3DCadPortal

 

Francisco Ferro CEO de Pal Robotics


Francesco por favor describe a Pal Robotics y que productos o servicios ofrece

PAL Robotics es una empresa hispano-emiratí con sede en Barcelona. Está formada por un equipo de 35 ingenieros de 11 nacionalidades distintas que provienen de distintos campos como las telecomunicaciones, la mecánica, la electrónica, la informática... Hacemos robótica de servicio, eso significa básicamente que nuestros robots han sido creados para servir a las personas. Desde 2006 hemos creado distintos modelos de robots humanoides bípedos y con ruedas hasta llegar a los REEM y REEM-C actuales.

Háblanos de sus productos REEM y sus habilidades

Nuestros dos modelos más avanzados son el REEM (con ruedas y pantalla táctil) y el REEM-C el robot que revolucionará los avances en el campo de la robótica ya que es en sí una plataforma de investigación, 100% ROS, modular, con 6h de autonomía (en standby) y 3h caminando, y que cuenta con los sistemas de navegación autónoma más avanzados. Todas sus características permiten a los investigadores aplicar en él sus avances y teorías en una plataforma del tamaño y peso de un humano, con 44DOF y capaz de interactuar con un entorno real (no solo en laboratorios y espacios adaptados).

Pal Robotics


Como fue el proceso de diseño, que aplicaciones de software o tecnologías de digitalización o impresión 3D usaron?

Respecto al proceso, empezaron estableciendo las especificaciones técnicas y primeros bocetos. Posteriormente siguieron con los diseños en 3D a la vez que estudiaban las resistencias de los materiales con software CAE. A continuación generaron los planos 2D y empezó el montaje. Nuestros robots se hacen a mano y por ello no es un proceso del todo industrializado.

Para el diseño 3D, planos 3D y análisis CAE se ha utilizado SolidWorks. Los covers del robot han sido realizados por impresión 3D, nosotros disponemos de una impresora 3D Stratasys con la que hacemos piezas para evaluar los modelos sobretodo volúmenes.


Quienes son sus clientes?

Dependiendo del robot del que hablemos nos dirigimos a un público u otro. El REEM está orientado al sector de los servicios y puede trabajar en aeropuertos, centros comerciales, espacios para grandes eventos, museos y todo tipo de lugares donde pueda ofrecer información de un modo dinámico e interactivo.

El REEM-C está orientado al sector de la investigación y nuestros clientes son universidades y centros de robótica que quieran una plataforma donde aplicar sus teorías, avances y algoritmos.

Que beneficios tienen sus robots en la industria

Si se refiere a la industria de la robótica estamos avanzando e investigando para ofrecer robots que realmente puedan interactuar en entornos reales con personas no especializadas. Nuestros REEM y REEM-C reconocen caras de personas, hablan en más de 30 idiomas y son capaces de navegar de forma autónoma.

Nuestro reto es, por un lado, optimizar todas esas tareas en las que las personas perdemos mucho tiempo y energía, como por ejemplo transportando ropa sucia en un hotel u hospital. Y por otro lado, hacerlos cada vez más completos para que puedan dar el servicio que cada cliente necesite. En definitiva queremos que ayuden a las personas en lo que sea necesario.

Pal Robotics


Cuantos robots han entregado al mercado?

Por el momento hemos entregado un REEM-C y un REEM que ya están funcionando al 100% en sus respectivos nuevos hogares.

Algo que deseen agregar

Nuestro último lanzamiento que estará disponible muy pronto. Se trata de un sistema autónomo de inventario robótico. Mientras su tienda o almacén está cerrado por la noche el robot realiza el inventario de todos los productos de forma autónoma y precisa para que usted, la mañana siguiente, disponga de los datos. Lo más importante es que localiza los productos para que usted sepa dónde los puede encontrar.

Como ya hemos comentado muy pronto daremos más información al respecto, por el momento podéis estar informados en www.pal-robotics.com. También nos gustaría remarcar que nuestros robots son un producto realizado a medida y que nos adaptamos 100% a las necesidades de nuestros clientes. También ofrecemos módulos, soluciones robóticas para cada proyecto y software. Además ofrecemos un servicio de mantenimiento para que nuestros robots estén siempre en perfecto funcionamiento y actualizados con las últimas versiones de software disponible.

Gracias y un saludo!


Francesco Ferro es el director general de Pal Robotics, para conocer más contactar a www.pal-robotics.com